Search
Close this search box.

CEO de Anglo American Quellaveco: “La gente quiere oportunidades”

Quellaveco inició oficialmente sus operaciones el año pasado.

Créditos de imagen:

Difusión

Adolfo Heeren, CEO de Anglo American Perú, sostuvo que el éxito de la operación minera Quellaveco, que opera en Moquegua, “va más allá de las metas productivas”. “Buscamos contribuir con una visión compartida de desarrollo, con enfoque de sostenibilidad que se apoya en la innovación y la tecnología”, dijo el ejecutivo de la minera que, en efecto, utilizará energía proveniente de recursos renovables no convencionales e investiga usar el hidrógeno como combustible limpio para energizar sus equipos mineros.

Para Heeren, en un país tan centralizado como el Perú “se tiene que trabajar la descentralización, y eso se comienza dándole oportunidades a los proveedores locales”. “La gente quiere oportunidades”, remarcó en una conferencia dada para la Cámara de Comercio Canadá Perú y en un contexto de conflicto social y protestas generalizadas.

“Otro componente que hemos trabajado es que en un entorno en el que el tema climático es tan relevante toda la energía que hayamos usado sea renovable”, dijo Adolfo Heeren. Por lo pronto, Quellaveco utilizará energía proveniente del proyecto eólico Punta Lomitas, que construye la empresa Engie,

El sabio italiano Antonio Raimondi, quien recorrió el país estudiando sus recursos naturales, llamó a la zona “Depósito Quellaveco” en su libro El Perú. En 1938, el explorador peruano Juan Oviedo hizo el denuncio minero de este yacimiento. Sin embargo, ya existían antiguas referencias sobre Quellaveco, que en aymara significa “Lugar de cenizas”, nombre que recibe por estar ubicado en una zona volcánica.

En junio del año pasado, Anglo American  descargó el primer mineral en el chancador primario de Quellaveco, marcando un antes y un después en las pruebas previas al inicio de operaciones de la mina. Asimismo, el Centro Integrado de Operaciones, el “cerebro” que controlará todos los procesos productivos de la mina, quedó listo para operar.

Un mes más tarde, en julio, anunciaron la primera producción de concentrado de cobre proveniente de Quellaveco y el comienzo del período regular de pruebas de la planta de procesos con mineral.

Finalmente, en septiembre, el Ministerio de Energía y Minas otorgó la autorización para el funcionamiento de nuestras instalaciones mineras y comercializar nuestra producción de cobre en el mundo.

Las últimas

También te puede interesar

Codelco acuerda términos y condiciones con BHP para la exploración de su pertenencia Anillo

BHP se encuentra en una posición privilegiada para explorar el proyecto y, en caso de éxito, cuenta con capacidad de infraestructura única para acelerar su desarrollo. Como parte del acuerdo, la minera multimetálica podrá invertir hasta US$ 40 millones para explorar y estudiar el potencial minero de las pertenencias...

Pan American cierra acuerdo de US$ 2.100 millones para comprar MAG Silver

“Nuestra adquisición de MAG incorpora al portafolio de Pan American una de las mejores minas de plata del mundo”, afirmó el director ejecutivo de Pan American, Michael Steinmann...

Silver Mountain Resources anuncia producción de mina Reliquias para 2026

El proyecto Reliquias tendrá una producción estimada de 1.3 millones de onzas equivalentes de plata durante el  primer año y tras un ‘ramp up’ agresivo se prevé un aumento gradual hasta alcanzar 2.5 millones de onzas...

Si se activan todos los proyectos mineros, se podrían generar 2.3 millones de empleos indirectos: Roque Benavides

La minería seguirá generando desarrollo solo si se fortalece el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad, afirmó el presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura...

Perú tarda 12 veces más que Canadá en otorgar permisos de exploración, alertan mineras

“El tiempo es dinero. Tú tienes que mantener a todo el equipo y no puedes decirles que les pagarás cuando consigas el permiso para perforar”, advirtió Vizquerra...

Codelco y Rio Tinto acuerdan fortalecer la colaboración para el desarrollo de un distrito minero en la Región de Atacama

Nuevo Cobre es una joint venture entre Rio Tinto (57,74%) y Codelco (42,26%), establecida en 2023 para explorar y desarrollar propiedades mineras ubicadas 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos...

Minem y 90 días calendario para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz

Este sistema busca identificar y rastrear el producto aurífero, en cualquiera de sus formas, desde su origen en la unidad de producción hasta su destino final, incluyendo todas las operaciones de compra y venta de oro...

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano

Además, Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría...

Exportaciones de tierras raras de China caen a medida que la guerra comercial limita el suministro

Las tierras raras suman un total de 17 elementos, y Pekín añadió siete de ellos a su lista de control de exportaciones a principios de abril, en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por la administración Trump...

MEF dará prioridad a 12 adendas para por más de US$ 15 mil millones

Estas adendas, según explicó Bustamante, permitirán viabilizar nuevas inversiones en el corto plazo, impactando directamente en el PBI y en la competitividad de sectores estratégicos como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería. ...

Cerro Verde apuesta por energía 100% renovable desde 2026 y avanza en electrificación minera

Desde ambiciosas metas de descarbonización y electrificación de equipos hasta inversiones millonarias en infraestructura hídrica y social en Arequipa, Cerro Verde demuestra que es posible integrar innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y compromiso comunitario...

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

La compañía ha iniciado una intensa campaña de perforación y reinterpretación geológica con el objetivo de superar desafíos técnicos clave y definir una base sólida para la viabilidad del proyecto a largo plazo...