Codelco: 20 años del Japan Moly Working Group

La creación del JMWG está relacionada al interés de Japón de asegurar el abastecimiento de molibdeno para su industria metalúrgica.
Camión eléctrico a baterías Caterpillar llegará en cuatro meses a mina de BHP

Caterpillar anunció hace un año y medio la exitosa demostración de su primer camión minero eléctrico a baterías. Su programa Early Learner se enfoca en acelerar el desarrollo y validación de estos equipos, con la participación de clientes mineros clave.
Especialistas analizarán los desafíos y oportunidades de la gestión de relaves en la minería peruana

Entre los temas que se abordarán en Relaves y Aguas 2024 destacan gestión y gobernanza de relaves; gestión y gobernanza de agua; gestión y monitoreo ambiental; gestión y monitoreo geotécnico y geoquímico; diseño y construcción de depósitos de relaves y presas de agua; gestión de cierre y post cierre de depósitos de relaves.
Empleo directo en minería sumó un total de 229,366 trabajadores

Según la distribución del empleo minero a nivel departamental, Arequipa se mantuvo en el primer lugar con 30,920 trabajadores ostentando el 13.5% de la participación total.
Miguel Cardozo: En el mundo la exploración aumentó un 61%; en Perú cayó 3%

El exdirector del IIMP atribuyó este descenso a la publicación del Decreto Supremo N°042-2017 que afecta la actividad de exploración en el país.
HINO entrega 42 buses a Cruz del Sur para transporte de personal de Antamina

“Nos sentimos agradecidos y comprometidos plenamente por la incorporación de estas nuevas unidades HINO modelo FC BUS con tecnología Euro 5, las cuales representarán un significativo avance en las operaciones de transporte de personal en Antamina”, dijo Bryan Palomino.
El despertar del “offshore” en Perú

El presidente de Perupetro, Jorge Pesantes Escalante, asegura que estamos ante una importante oportunidad de retomar el esfuerzo exploratorio en el Perú, sobre todo en las cuencas ‘offshore’, que ha concitado el interés de grandes empresas de talla mundial, que hace muchos años no se veía en el sector hidrocarburos.
El 40% de la producción de oro tiene origen en la minería no formal

“Las estadísticas no distinguen entre el minero informal y el ilegal (…) Calculamos que ese porcentaje de producción anual de oro significa aproximadamente US$ 4 mil millones anuales, pero si consideramos otros costos indirectos, la suma podría ascender fácilmente hasta US$ 8 mil millones anuales”, indicó.
Antofagasta Minerals considera que proyectos en el Perú también pueden usar agua de mar

En el Perú, existen tres operaciones mineras que utilizan agua de mar en sus procesos productivos, tal como Fosfatos de Bayóvar (Piura), Cerro Lindo (Ica) y Mina Justa (Ica).
Energía solar para bombear agua subterránea: el proyecto de Antamina reconocido en el Agromin 2024

Esta iniciativa permitió una notable reducción en el uso de combustibles fósiles (diésel), contribuyendo a la eliminación de las emisiones de gases de efecto invernadero.