Aprueban reglamento para despliegue del 5G o superior en el Perú

Este reglamento establece un marco especial de asignación directa de espectro, priorizando que las empresas interesadas accedan al recurso a cambio de compromisos obligatorios de inversión.
«El sector energético busca soluciones, pero aún falta una mayor exploración de talento innovador»

«El emprendedor peruano se caracteriza por su resiliencia, creatividad e innovación para adaptarse a los cambios del mercado», afirma Juan Flores
Arrancó ENERGÍZATE PERÚ: ocho finalistas inician mentorías en camino a la máxima competición de la innovación industrial en el país

Miluska Acevedo, gerente general de Prensa Grupo, afirmó sobre la nueva edición de ENERGÍZATE PERÚ: “Es fundamental que las empresas y organizaciones apoyen y promuevan este tipo de concursos, ya que permiten descubrir y potenciar a nuevos talentos que pueden contribuir significativamente al crecimiento económico y social de nuestra nación”
Metso refuerza capacidad predictiva desde su Laboratorio de Optimización en Arequipa

Bajo la dirección de Hilario Gorvenia, quien asumió recientemente como gerente de Procesos en Metso Perú & North, el laboratorio realiza pruebas de alta precisión en diversas áreas del proceso minero como molienda, chancado, flotación, filtración, espesamiento, hidrometalurgia y lixiviación, entre otras
Alumnos de UTEC desarrollan plataforma que utiliza IA para que hospitales puedan conocer si tienen abastecimiento de medicinas o les falta inventarios

Con este proyecto, los alumnos de las carreras de Bioingeniería y Ciencia de la Computación ganaron el “Road to Start Hack Lima 2025” y representarán al Perú en Suiza en uno de los hackatones de emprendimiento más importantes de Europa
Acuerdo con Corea del Sur: plan piloto de tecnologías inteligentes en carreteras en corredor logístico Callao, Lima y Chancay

Dado que el 55% de los accidentes fatales en los últimos años han ocurrido en la Red Vial Nacional, la Dirección de Seguridad Vial del MTC considera clave la incorporación de tecnologías inteligentes en la gestión del tránsito, así como para la mejora de la efectividad y eficiencia en la supervisión y sanción
Palo Alto Networks: Ciberataques fueron más rápidos por la IA y el 86% de ellos detuvo operaciones de las empresas víctimas

Los atacantes han reescrito sus libros de jugadas aprovechando la IA, la automatización y las estrategias de ataque multifacéticas para eludir las defensas tradicionales. El tiempo que transcurre entre el compromiso inicial y el impacto a gran escala se está reduciendo, lo que hace que la detección, la respuesta y la corrección rápidas sean críticas
Centro de Monitoreo de Ferreyros supervisa en tiempo real miles de máquinas Cat en Perú

El Centro de Monitoreo de Condiciones de Ferreyros para construcción, minería subterránea y energía destaca por su relevante contribución a la gestión de mantenimiento de los equipos Cat en el Perú; además, se ha posicionado como la segunda en el mundo, dentro de la red de distribuidores Caterpillar, con más recomendaciones proactivas para elevar la salud de las flotas y promover acciones oportunas de mantenimiento.
Nexa desarrolla tecnología que predice fallas y aumenta la eficiencia en el procesamiento

Nexa implementó el proyecto piloto en la unidad de Cerro Lindo, con el objetivo de aumentar la estabilidad y la eficiencia del proceso de conminución. La solución, que integra sensores inteligentes, machine learning y una plataforma de IoT, permite simulaciones de procesos y previsiones de fallas en tiempo real.
La nueva Land Cruiser Prado regresa a sus raíces: todo lo que debes saber de la icónica SUV de Toyota

“Para nuestros clientes este modelo es altamente valorado por la seguridad y confianza que les proporciona en terrenos difíciles, ofreciendo una excelente capacidad de manejo, lo que lo hace ideal para aventuras al aire libre y en condiciones adversas”, comentó David Caro, gerente de Marketing y Asuntos Corporativos de Toyota del Perú.