Rio Tinto: inversores plantean cuestiones relacionadas con la sostenibilidad
La búsqueda de minerales, incluidos cobre, litio, níquel, cobalto y mineral de hierro para la transición a la energía limpia, ha aumentado el número de proyectos mineros a nivel mundial.
Ronald Ibarra: Hay 98 espacios de diálogo que lidera el Gobierno para evitar conflictos mineros
El funcionario también indicó que de los 98 casos que se atienden, solo cinco están en un nivel alto de riesgo, es decir que pueden desencadenar en algún tipo de acción violenta.
Derrame de petróleo en Ventanilla: Defensoría del Pueblo expresa su preocupación porque personas no damnificadas que estarían procesadas habrían sido compensadas
“Esta grave situación debe ser esclarecida en el más breve plazo a través de las instancias correspondientes, identificando de ser el caso, las responsabilidades administrativas, civiles y penales a que hubiera lugar”, dijo la entidad.
PCM tiene más de 7 mesas de diálogo vinculadas a la industria minera
Paúl Caiguaray consideró también que puede haber hasta 20 mesas más vinculadas a dicho sector por parte de los diversos ministerios.
Minem busca darle valor económico a los pasivos ambientales para que empresas privadas los reaprovechen
“Nosotros estamos hablando ya de un reaprovechamiento de estos pasivos y estamos trabajando con Cooperación Internacional, Ingemmet y más, porque queremos darles valor a estos pasivos”, señaló Soto Yen.
Tecsur obtiene segunda estrella del programa Huella de Carbono del Ministerio del Ambiente
“En Tecsur no solo nos esforzamos por brindar soluciones integrales para el sector eléctrico, sino que también reafirmamos nuestro propósito de seguir trabajando por la sostenibilidad ambiental”, comentó la empresa.
DP World y Enel X Way ponen en marcha estación de carga para camiones eléctricos en el Muelle Sur
La estación cuenta con 10 cargadores dobles de carga rápida de 200 KW cada uno, consolidando la estación de recarga más grande en Latinoamérica con una infraestructura eléctrica de 2MW de potencia instalada.
La gestión sostenible del agua, el factor clave de la millonaria inversión de Anglo American en Quellaveco
El esquema hídrico de operación de Quellaveco se abastece con agua del río Titire, que no es apta para el consumo humano ni la agricultura, y una pequeña parte proviene de la presa Vizcachas.
Gobierno lanzará este año nuevas políticas de diálogo, descentralización y ordenamiento territorial
La cartera minera peruana abarca un total de 51 proyectos y supera los US$ 54,000 millones de potencial inversión.
Rio Tinto se hace cargo de rehabilitación de la mina de uranio Ranger
El servicio de gestión se basará en el trabajo de rehabilitación existente de ERA con la experiencia técnica de Rio Tinto en el diseño, alcance y ejecución de proyectos de cierre. La transición a la gestión del proyecto por parte de Rio Tinto comenzará de inmediato y se espera que demore unos tres meses.