XV Simposio: Excesivos permisos y desconfianza en el Estado, los principales obstáculos para desarrollar proyectos mineros
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/53738743567_a626ddf667_k-1024x683.jpg)
Karen Flores, directora general de la Cámara Minera de México, indicó que los excesivos permisos son un grave problema no solo para México, sino también para la región. “En mi país hay más de 4,000 regulaciones que se deben cumplir para que un proyecto minero salga a luz”.
Gerente general de Minsur: “Tenemos que hacer lo que decimos que vamos a hacer”
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/53739175401_92cef0ec5a_k-1024x683.jpg)
“Cuando un proyecto minero se inicia en una zona muy remota y el Estado no está presente, la gente tiene muchas expectativas y satisfacerlas es muy difícil, pero tampoco podemos reemplazar el rol del Gobierno”, complementó.
Nexa y la Undac se unen para crear por primera vez centro de desarrollo e investigación minera en la sierra central
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/Foto-difusion-1024x683.png)
“Estableceremos una incubadora de emprendimientos en nuestro claustro universitario y garantizaremos que su funcionamiento sea dentro de la ciudad universitaria, a fin de que la asignación de recursos económicos y técnicos se encuentren asegurados”, señaló Ángel Nuñez Meza, rector de la Universidad Daniel Alcides Carrión.
Construcción de planta de hidrógeno verde en Arequipa concluirá en el 2029
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/53738324645_c53ee0bd7a_k-1024x683.jpg)
Rohel Sánchez, gobernador regional, afirma que se trata de una inversión de US$ 2,500 millones, y en su primera etapa de construcción generará más de 2,000 puestos de trabajo.
ExpoCobre 2024 fue oficializado por el Minem y el Ministerio de Relaciones Exteriores
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/NP2-2-1024x781.jpeg)
Dicho cónclave es presidido por un comité consultivo integrado por Carlos Cotera, gerente general de Compañía Minera Antapaccay, Diego Ceresetto, gerente general de Desarrollo y Ejecución de MMG Las Bambas; Raúl Benavides, presidente de Sociedad Minera El Brocal y miembro del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura; Zetti Gavelan, líder de Operaciones y Joint Ventures de Glencore Cobre (Sudamérica); y Francisco Lecaros, presidente de la Fundación Minera de Chile.
Antamina: Mineroducto no presenta daños ni representa un riesgo para Aquia
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/tajo-antamina0004-1024x578.jpeg)
A la altura del distrito de Aquia, el mineroducto está ubicado por debajo de la carretera PE- 3NE, entre la carpeta asfáltica y la alcantarilla. Un conjunto de geoceldas y geomallas colocadas en este espacio, afirma la minera, “brindan una alta rigidez a la superficie de rodadura de la carretera, y mantienen estable y protegido el mineroducto”.
Pasco: Amsac reinicia obras de remediación ambiental en proyecto Azulmina
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-17-at-12.48.13-PM-2-1024x749.jpeg)
Este proyecto involucra el cierre de 68 pasivos ambientales mineros de alto y muy alto riesgo, entre los que se encuentran componentes de origen minero como desmonte de mina, tajo, depósito de relave y otros.
Víctor Gobitz: El Reinfo ha fracasado y extenderlo es un error
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2023/11/mineria_ilegal_la_pampa_mega13_Andina3.jpg)
“Extenderlo es un error, hacer un parche es un error, por lo que tenemos que llegar a un debate amplio y abierto donde encontremos una solución”, dijo el presidente de la SNMPE y CEO de Antamina.
Fenix estima transformar el 50% de sus residuos para el 2030
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/esta-1024x683.jpg)
Solo en el 2023, la empresa logró reutilizar el 31.4% de las 351 toneladas de residuos generados durante ese año.
Transferencias mineras superaron los S/ 2,396 millones en primer trimestre
![](https://energiminas.com/wp-content/uploads/2024/05/Miski-Mayo-Mina-17-1024x575.jpg)
En cuanto al análisis por departamento, en lo que va del año, la región que más transferencias mineras ha recibido es Áncash, con más de S/ 497 millones, representando el 20.8% del total de las transferencias mineras.