Comunidad campesina de Puno gana demanda al Minem: ordenan cumplir con consulta previa
En el fallo, el juzgado anula las concesiones mineras de las empresas Cultinor S. A. C., Minera del Norte S. A. y Aruntani S. A. C., y declaró caducas otras 10 concesiones.
Marcelo Santillana, de Poderosa: “Si queremos minería sostenible, no debe haber Reinfo”
Para el empresario minero, la urgencia de establecer políticas públicas estables a largo plazo es ineludible. “Necesitamos políticas que sirvan como guías para la ejecución de trabajos mineros y que sean nuestro libro de ejecución de trabajos”, indicó.
Hudbay: Jóvenes de Chumbivilcas se capacitan en carpintería metálica para el proyecto de crianza de camélidos
Esta iniciativa se lleva a cabo en el marco del convenio de Área de Priorización Social con la empresa minera Hudbay Perú.
Loreto: Combate a la minería ilegal en la región alcanza las 74 dragas destruidas este año
Esto fue posible tras el reciente operativo Embestida I, que se llevó a cabo del 24 al 28 de junio en las inmediaciones del río Nanay.
BHP solicita permiso ambiental para proyecto “trolley” en Escondida
La iniciativa considera una inversión aproximada de US$ 250 millones y durante su fase de construcción se requerirá una mano de obra aproximada de 112 personas promedio al día y 160 personas como máximo.
Rio Tinto completa construcción de su planta de energía solar en su mina de diamantes Diavik
Se espera que la instalación de 6.620 paneles genere 4,2 millones de kilovatios-hora de energía solar al año, reduciendo el consumo de diésel en Diavik en un millón de litros por año y recortando las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2.900 toneladas de CO2 equivalente.
Áncash: avances en la recuperación ambiental de áreas impactadas por ex unidad minera Pushaquilca superan el 60%
El gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño, sostuvo que hasta mayo se desarrollaron trabajos de estabilización física, lo que implicó un movimiento de residuos mineros que superan los 86,000 metros cúbicos.
EY: Perú es el quinto país más atractivo de Latinoamérica en energías renovables
Perú, mundialmente, escaló una posición en el ranking global y a nivel regional se encuentra por detrás de Chile, Brasil, Argentina y México.
Oficinas de PetroTal obtienen la certificación LEED
“Vamos a seguir impulsando proyectos amigables con el ambiente, tanto en nuestras oficinas como en nuestras operaciones”, destacó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal.
OEFA suspende temporalmente dos ladrilleras más en Huachipa por incumplir obligaciones ambientales
Hasta la fecha, el OEFA ha suspendido temporalmente un total de cinco ladrilleras en Huachipa. Además, evaluará otras instalaciones para asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales.