Ir al contenido
  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura
  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista
  • Eventos

Categoría: Sostenibilidad

Antapaccay avanza en su meta de lograr el 10% de participación femenina al 2025

La meta es importante si consideramos que el promedio del sector es de 6%, dado que la minería ha sido tradicionalmente un sector priorizado por varones.

Ingemmet: Río Rojo debe su color a la presencia de óxidos e hidróxidos de hierro

Los boletines “Litogeoquímica de la subcuenca Apurímac” y “Litogeoquímica de la subcuenca Santo Tomás” evidencian mediante resultados geoquímicos que las rocas de las formaciones Auzangate y Quilque, presentan contenidos importantes de minerales de hierro y manganeso.

Hudbay Perú entrega tractores y equipos agrícolas para el distrito de Livitaca

“Livitaca es netamente agropecuario, los tractores son de mucha importancia para el desarrollo. Estamos felices porque contaremos con más maquinaria y tecnología para el sector agropecuario”, manifestó el presidente de la Comunidad Campesina de Ccollana, Feliciano Baca Gutiérrez.

Cerro Verde y  Serfor plantarán árboles cultivados ‘in vitro’ en Arequipa

El Serfor, en su rol de autoridad nacional, otorga las autorizaciones para los trabajos de investigación científica en flora y fauna silvestre.

Gold Fields: “En Cerro Corona no usamos agua de fuentes superficiales, sino que reutilizamos el agua de la lluvia”

“Además, reutilizamos el agua en nuestro procesamiento minero, lo que nos permite preservar este recurso tan vital para el ser humano”, precisó Zegarra.

Harina de larva para el ganado vacuno reducirá en 40% el costo para los ganaderos: Newmont y UNC

A nivel nacional, el 25% de la población se dedica a la ganadería; y en Cajamarca, la cifra es más del doble: 55%. Una de las principales dificultades son los altos costos y la disponibilidad de alimento para el ganado, mientras se lograr mayor eficiencia en la producción de leche que es el objetivo.

Cerro Verde: planta de tratamiento de aguas residuales ha generado más de 6 mil puestos de trabajo en Arequipa

“Ha generado más de 3,000 puestos de trabajo permanentes en planilla y otros 3,000 para nuestros contratistas”, comentó Torreblanca en una entrevista tras su presentación del Water Week 2024. 

Cusco: Planta Cachimayo de Enaex Perú produce 8.6 toneladas de hidrógeno verde al día

El procedimiento para producir hidrógeno en Cachimayo pasa primero por retirar todas las sales del agua, introducir un electrolito como el hidróxido de potasio y, con el uso de energía eléctrica certificadamente limpia, se descompone la molécula del agua.

La única industria que produce hidrógeno verde la tiene Cusco, ¿por qué no impulsar 4 o 5 Cachimayos? 

“Eso ya no es una utopía, puede ser una realidad”, dijo el gerente de Energía y Minas del Gobierno Regional del Cusco, Merciano Basilio Pelaez, durante su presentación en PERÚ ENERGÍA Sur Cusco. 

Inversión extranjera directa en el Perú se concentra en minería (23%), finanzas (22%) y comunicaciones (18%)

Reino Unido y España lideran los desembolsos foráneos como principales fuentes de aportes de capital al Perú, con una participación de 18% y 17% en el saldo total, seguidos por Chile 12% y Estados Unidos 11%.

← más antiguas
→ más recientes

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Registrarme

SECCIÓN

  • Minería
  • Electricidad
  • Hidrocarburos
  • Infraestructura

SECCIÓN

  • Sostenibilidad
  • Entrevistas
  • Opinión
  • La Revista

CONTACTO PARA PUBLICIDAD ENERGIMINAS









  • info@prensagrupo.com









  • 997353296
Facebook Youtube Twitter Instagram Linkedin

PÁGINAS DE INTERÉS

  • Perú Energía
  • Perú Energía Sur
  • Perú Energía Norte
  • Transporte Sostenible
  • Políticas de Privacidad

energiminas.com

Responsable de la entrega de la información: