Aggreko: El 75% de profesionales del sector eléctrico en Perú indica que la energía solar es la principal protagonista en la transición energética

En cuanto a las principales razones por las que las empresas peruanas no están realizando la transición a fuentes de energía sostenibles en este momento, el 39% de los encuestados responsabilizó a la falta de claridad en la legislación, la normativa y a la falta de subvenciones que apalanquen el cambio.
Proveedor argentino de energía Central Puerto considera participar en el proyecto de cobre de McEwen

McEwen quiere comenzar la construcción de su tajo abierto en 2026, pero primero busca una inyección de capital de US$ 130 millones para mantener el trabajo de exploración en marcha.
Codelco asegura 100% de suministro de energía renovable para 2030 en acuerdo con Engie Chile

El gerente corporativo comercial de Engie Chile, Enzo Quezada, señala que “la modificación de contrato con Codelco es una acción más en línea con nuestro plan de transformación para acelerar la transición energética y descarbonizar la matriz energética del país”.
Minera Poderosa estrena línea de transmisión eléctrica de US$ 17 millones

“Estamos encaminados a ser una empresa que no consume petróleo y genera energía limpia”, dijo Marcelo Santillana Salas, gerente general de Poderosa.
Minem concluyó la ejecución física de 4 proyectos de electrificación rural en lo que va del 2024

Estos proyectos llevan energía eléctrica, por primera vez, a los habitantes de 112 localidades de las regiones de Puno, San Martín y Huánuco.
Perú: Lexus amplia su portafolio y busca que el 80% de sus ventas sean autos electrificados

“Para dar una experiencia de máxima comodidad a nuestros clientes, todas nuestras unidades PHEV vienen con un cargador portátil. Además, complementando esta iniciativa, hemos establecido una colaboración con un proveedor para la instalación de puntos de carga en sus domicilios”, explicó Aldo Kobayashi, gerente de Marca de Lexus.
Segunda etapa del proyecto Majes Siguas contempla construcción de dos hidroeléctricas que generarán 600 MW

“Estamos al límite, necesitamos generar más energía, tenemos dos proyectos hidráulicos y dos eólicos que van a ingresar en operación este año con una potencia de 507 megavatios, con una inversión US$ 530 millones”, remarcó el titular del Minem.
Producción eléctrica nacional llegó a los 5,216 GWh en febrero

En relación con las fuentes de generación eléctrica, el informe señala que las centrales hidroeléctricas acumularon 3,135 GWh en el periodo analizado, es decir 3% más de lo generado en febrero de 2023.
Luz del Sur asumió el control de los dos parques eólicos adquiridos en Ica por US$170 millones

Ambos parques entregarán su energía al Sistema Interconectado Nacional (SEIN). Tres Hermanas y Marcona tienen 44 aerogeneradores que producen más de 700 GWh al año.
Minem: 21 proyectos de transmisión eléctrica en proceso de ejecución actualmente en diversas regiones del país

Estos proyectos abarcan líneas de transmisión y subestaciones eléctricas, y se desarrollan en las regiones de Amazonas, Cajamarca, Ica, Lambayeque, Cajamarca, Piura, Junín, Pasco, Huánuco, Áncash, Tumbes, Madre de Dios, Ucayali, Arequipa, San Martin, La Libertad, Lima y Moquegua.