ENGIE entrega a Anglo American la primera certificación del Perú por el uso de energía renovable no-convencional en gran minería

El CEO de Anglo American en Perú, Adolfo Heeren, señaló que “la descarbonización y la transición energética hacia energías que no afecten nuestro medio ambiente son tareas urgentes en el Perú y el mundo frente al cambio climático”.
ENGIE Energía Perú entra en el S&P/BVL Peru General ESG Index

Este índice selecciona únicamente a las compañías más sostenibles, basándose en metodologías del S&P DJI.
Rómulo Mucho: Sudafricana Paschal Phelan construirá primera gran planta de producción de hidrógeno verde de nuestro país

Mucho explicó que el hidrógeno verde se obtiene mediante el uso de energías renovables, lo cual lo convierte en un combustible no contaminante y sostenible.
Cinco centrales de generación iniciaron operaciones durante 2024

Representan una inversión conjunta de US$ 525 millones y añaden una capacidad instalada de 597 megavatios al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional.
Autos electrificados: ventas crecieron 60% al cierre del primer semestre

Los tres modelos más vendidos en el mercado de electrificados pertenecen a la tecnología híbrida eléctrica de Toyota: Corolla Cross HEV, RAV4 HEV y Yaris Cross HEV.
Producción eléctrica nacional con energías renovables representó el 8.1% del total en abril de 2024

La DGE del Minem señaló que el aumento de producción eléctrica a nivel nacional, respecto a lo producido a inicios del 2023, se sustenta, entre otros aspectos, en la actividad económica de las grandes industrias que operan en las diversas regiones del país.
“En el sector del transporte existe un enorme mercado para la sustitución de hidrocarburos mediante el uso de vehículos eléctricos”: Rómulo Mucho

El ministro detalló que en el sector eléctrico también existe una buena oportunidad para el desarrollo del hidrógeno verde, pues las energías renovables alcanzaron el 6,25% en la producción eléctrica del 2023.
PCM: Dialogaremos con autoridades de Lima Metropolitana y Callao para evitar retrasos en Línea 2 del Metro

“Estamos frente a una obra que jamás se ha hecho en el Perú y que permitirá cubrir en 45 minutos una ruta que actualmente toma 2 horas y media, aproximadamente. Con ello reduciremos considerablemente la pérdida de horas hombre”, declaró Gustavo Adrianzén.
Acciona se adjudica 400 kilómetros de líneas de transmisión eléctrica en Perú

En abril de este año, la compañía se adjudicó, en consorcio con Ferrovial y Sacyr, la construcción y la explotación de la concesión durante treinta años del Anillo Vial Periférico de Lima, una autopista urbana de peaje de 34,8 kilómetros en el área metropolitana de la capital peruana.
Repsol estrena su primera electrolinera en el país

Este punto de carga ofrece hasta 60 KW de potencia para una carga rápida de entre 20 a 30 minutos, abasteciendo de energía a las unidades eléctricas.