Cajamarca impulsa proyectos de infraestructura hídrica con apoyo de Yanacocha

Créditos de imagen:

Difusión

Sergio Sánchez, gerente general de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca, dijo a Red de Comunicación Regional (RCR) que están impulsando proyectos de infraestructura hídrica con el apoyo de la empresa minera Yanacocha. Señaló que la sequía afectó mucho a Cajamarca, porque se han perdido muchos cultivos por falta de represas y reservorios de agua.

“En la gestión de recursos hídricos el Gobierno Regional de Cajamarca tiene un convenio con la empresa minera Yanacocha, que está desarrollando un estudio para hacer el represamiento de la zona del Azufre. Igual en la parte de Chimilpampa, que están terminando los estudios para tener otro reservorio en esa zona que ayude a almacenar agua y apoyar en la época de sequía”, dijo a través de RCR.

Destacó que Yanacocha está articulando con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para hacer reservorios en el entorno de las actividades extractivas. “Es importante trabajar de manera integrada para trabajar en conjunto, porque hay espacios que son actividades extractivas que es de nuestro interés para que los conflictos disminuyan”, indicó.

Comentó que la sequía afectó mucho a Cajamarca. “Ahora en Cajamarca recién han comenzado las lluvias, pero han llegado tarde y muchos cultivos se han perdido. También el gobierno central declaró en emergencia a Cajamarca. En este caso, tenemos en la Dirección Regional de Agricultura un buen equipo técnico, que tiene previsto el trabajo de los microrreservorios en toda la región. En el área está el ingeniero Néstor Mendoza, que es el encargado. Es un enfoque de siembra y cosecha de agua”, afirmó.

“También hemos trabajado proyectos de reforzamiento hídrico en Contumazá y Cajabamba para poder planificar adecuadamente este conjunto de reservorios que se pueden desarrollar aquí en las regiones. Hay apoyo del gobierno central con los proyectos de Midagri, articulados con el gobierno regional, que tiene un espacio que llamamos Revolución Azul, vinculados con los microrreservorios distribuidos en Cajamarca”, declaró.

Informó que en Bambamarca existe un proyecto para los próximos cuatro años y medio: “Es un proyecto de recuperación de los servicios ecosistémicos, es un proyecto de 14 millones de soles en toda la provincia, es importante porque nace del pedido de los alcaldes de los centros poblados, que buscar conservar los recursos hídricos y promover el ingreso de las comunidades con viveros. Este proyecto va a empezar aproximadamente en abril”.

También te puede interesar

“Perú es hoy protagonista mundial”: SIMPOSIO-XVI Encuentro Internacional de Minería marcará la nueva agenda minera

"Esta es una oportunidad única para posicionarnos ante el mundo y mostrar cómo una minería formal, responsable y sostenible puede ser parte activa de las soluciones que el Perú necesita", afirmó Diego Ortega, presidente del XVI SIMPOSIO...

Minería peruana: exportaciones aumentaron 15.4% de enero a julio

Como resultado, durante enero a julio, el valor de los productos mineros registró US$ 31,130 millones superando en un 15.4% el valor al mismo periodo de 2024 (US$ 26,970 millones)...

“El comercio bilateral entre el Perú y China ya superó los US$39 mil millones al año”

Este crecimiento constante consolida a China como el principal socio comercial del Perú por once años consecutivos, concentrando el 34% de las exportaciones nacionales...

Cobre peruano lidera exportaciones nacionales y concentra el 30% del valor total

Con este desempeño, el cobre se consolidó como el principal producto de exportación del país, al concentrar el 30.0% del valor total exportado en 2025. ...

Newmont evalúa adquirir valiosos activos de Barrick en Nevada

Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick...

Southern Copper Corp. anunció pago de un dividendo trimestral en efectivo de US$0.90 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las mayores reservas de cobre de la industria...

Cobre: su promedio anual alcanza los US$ 4,38 la libra

"En este contexto, y salvo un shock inflacionario en Estados Unidos o un deterioro repentino en China, el sesgo del precio del cobre sigue siendo alcista", dijo Cochilco...

Con gemelos virtuales y análisis predictivo, Quellaveco reformula la minería

“Desde el diseño de ingeniería incorporamos el concepto de mina digital, con plataformas robustas y sistemas de alta disponibilidad que hoy nos permiten gestionar procesos complejos de manera más segura y eficiente”, destacó Cinthya Lozano, gerente de Operaciones Integradas de Anglo American...

Aclara, filial de peruana Hochschild, construirá planta de tierras raras pesadas de EE. UU. con inversión de US$277 millones

"Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos", dijo el consejero delegado (CEO) de Aclara, Ramón Barúa...

Alpayana, centrada en maximizar operaciones actuales e impulsar proyectos greenfield y adquisiciones

Alpayana firmó un convenio con SEDAPAL para mejorar su capacidad y ampliar esta infraestructura desde la operación Morococha, con el objetivo de sumar hasta 5 m³/seg adicionales de agua limpia...

Precios de minerales los define el mercado, pero la empresa sí puede gestionar “el costo, la productividad y la innovación”

“El tema social hoy en día es de total relevancia. Tener relaciones comunitarias y ser buenos vecinos es indispensable para dar sostenibilidad a nuestra operación minera. Por eso, recomiendo establecer mecanismos de diálogo permanente con las comunidades”, señaló Cristhian Vía...

Perú podría triplicar su producción de cobre, pero inestabilidad política amenaza su papel en transición energética global

Zetti Gavelán, líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica, advirtió que la demanda global por metales críticos “está en su punto más álgido”...