Construirán 34 km de redes de gas natural en Lima y Callao con inversión de S/ 12 millones

El Fondo de Inclusión Sociales Energético (FISE) y la empresa Cálidda firmaron un convenio para impulsar la construcción de nuevas redes de distribución de gas natural en Lima y Callao, como parte del Proyecto Punche Perú Lima-Callao, lo que demandará una inversión de S/ 12 millones proveniente del programa Bonogas.
Minem ejecutó el 96.5% de su presupuesto en 2024 con mayor énfasis en electrificación

Al finalizar el año 2024, el Ministerio de Energía y Minas ejecutó más de S/ 495 millones en inversiones, lo que equivale al 96.5% de su Presupuesto Institucional Modificado, ascendente a S/ 513,19 millones. De los recursos mencionados, la mayor inversión (97%) corresponde a proyectos de inversión en electrificación rural, cuya ejecución en 2024 fue de S/ 482 millones.
Más de US$ 1100 millones en construcción y adjudicación de proyectos eléctricos este año

El Ministerio de Energía y Minas informó que, entre sus compromisos proyectados para el periodo 2025–2026, destaca la ejecución de proyectos de generación eléctrica por más de US$ 975 millones de inversión, la adjudicación de proyectos de transmisión por más de US$134 millones y la aprobación de normas que apuntar a mejorar el servicio eléctrico en beneficio de millones de usuarios.
Ventanilla Única Digital para el sector minero estaría lista en julio de este año

Desde un canal único de contacto, el Minem articulará con las nueve entidades vinculadas (Ingemmet, Sernanp, Sunarp, Senace, SBN, Mincul, ANA, Serfor y Sucamec) para brindar al inversionista minero los permisos y autorizaciones para la exploración, explotación y beneficio de manera rápida y transparente.
Plan de Transmisión 2025-2034 entra en vigencia con 19 proyectos para fortalecer el SEIN

El Ministerio de Energía y Minas aprobó el Plan de Transmisión 2025-2034, el cual estará vigente a partir del 1 de enero del 2025 hasta el 31 de diciembre del 2026, y que se define como el estudio que identifica periódicamente los requerimientos de equipamiento de transmisión necesarios para mantener o mejorar la calidad, fiabilidad, seguridad o economía del sistema para un horizonte no mayor de diez años.
Once proyectos mineros, por US$ 8,000 millones, prevén iniciar su etapa de construcción en 2025 y 2026

El Ministerio de Energía y Minas informó que, entre 2025 y 2026, se prevé el inicio de la etapa de construcción de once grandes proyectos mineros: Reposición Antamina, Corani, Reposición Raura, Reposición Tantahuatay, Chalcobamba Fase I, Ampliación Huancapetí, Romina, Tía María, Zafranal, Pampa de Pongo y Trapiche.
Alrededor de 2000 contratistas mineras están aptas, pero solo el 35% está operando

“Está trabajando prácticamente el 35%, el resto de empresas que están inscritas en el ministerio no están trabajando, están ahí en la lista de autorizados, pero no están operativos justamente porque no hay más proyectos donde puedan operar”, indicó Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (Acomipe).
“Hemos visto una reducción sostenida de mineras juniors en los últimos 10 años en Perú”

“Necesitamos empresas juniors y creo que ahí tenemos una tarea pendiente. Recuerdo que en los años noventa, cuando iniciaba mi carrera, había muchísimas empresas juniors trabajando en el país y a nivel mundial es lo normal. Las empresas juniors son así, que, por su agilidad, por su apetito de riesgo técnico generan descubrimientos y generan actividad”, anotó el presidente del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2025, Walter Tejada.
Sierra Metals rechaza intención de compra de Alpayana: “El precio propuesto de $0.85 por acción rebaja significativamente el valor de la compañía”

Los accionistas que poseen más del 50% de las acciones comunes en circulación de la compañía han informado cada uno de ellos a la compañía que el precio propuesto de $0.85 por acción es inadecuado y que no tienen la intención de respaldar la propuesta de compra no solicitada de Alpayana, según un reciente comunicado de Sierra Metals.
Destruyen maquinarias y equipos de minería ilegal valorizados en S/ 24 millones

Durante el operativo, se encontraron implementos para la minería ilegal, entre ellas: 10 maquinarias pesadas, dos vehículos (camionetas), 2982 galones con combustible, seis chutes, seis grupos electrógenos, seis campamentos, baldes de aceite para motor, 100 000 metros de manguera, entre otros. Los equipos y maquinarias están valorizados en S/ 24 736 050.