Cálidda, Tecsur, Primax y Distriluz suben la apuesta por la descarbonización del transporte

El gas natural y la electromovilidad como vectores de la transición energética.
“En el Perú nos falta apostar por la industrialización del cobre”, señala viceministro de Minas

“El cobre es un elemento estratégico que se requerirá para el cambio de la matriz energética y lo importante es que el Perú es el segundo productor mundial y tenemos estos elementos para darles valor agregado”, resaltó el viceministro Henry Luna.
Zetti Gavelán: Con dos proyectos más, podríamos producir 5 millones de toneladas métricas de cobre fino al año

El vicepresidente del IIMP hizo un llamado a mejorar las condiciones adecuadas de inversión, subrayando la necesidad de estabilidad política y económica, así como la importancia de abordar los problemas sociales y de inseguridad ciudadana.
Hudbay evalúa aumentar niveles de producción en Constancia en 2026

Durante el segundo trimestre de 2024, el Gobierno peruano aprobó cambios regulatorios para permitir a las empresas mineras aumentar sus niveles anuales de rendimiento de molienda hasta un 10% por encima de los niveles permitidos.
ProInversión impulsó primer proyecto de Obras por Impuestos del Ministerio de Defensa por S/ 49.8 millones

El proyecto tiene como objetivo proveer de infraestructura para formar y capacitar a pilotos militares, incrementando el personal disponible para operar aeronaves de la institución.
Aruntani señala a la “inacción del Estado” como culpable del problema ambiental en la mina Tucari

Afirma Aruntani, mediante un comunicado, que “habiendo transcurrido más de 60 meses, Amsac no dio inicio a las actividades del cierre, lo cual ha sido informado reiteradamente por Aruntani tanto al propio Minem, como al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)”.
“La realidad es que hoy la electromovilidad es solo una apuesta de la empresa privada”: Audi, Toyota, Chevrolet y Voltera señalan al Gobierno

Si el país quiere alcanzar su meta de reducir sus emisiones en 40% al 2030, ¿dónde está el apoyo del Gobierno?
Ellioth Tarazona: Debemos incluir al etanol y los biocombustibles en la conversación sobre el transporte sostenible

Un estudio de la Universidad de Chicago sostiene que los habitantes de Lima pierden 2.3 años de expectativas de vida por la contaminación del aire. La contaminación del aire en Lima excede en 6 veces los límites establecidos por la OMS.
Rogerio Pires, de Voith Turbo: “El camino a la neutralidad en carbono empieza con la renovación de flota”

“Se habla muy poco de renovación de flota, del incentivo a la renovación de flota” en Sudamérica, resaltó el ejecutivo de Voith.
El CBAM, el nuevo impuesto de la UE que afectará a los importadores peruanos: KPMG

Estas políticas de la UE tendrán un efecto en el hidrógeno que el Perú podría producir con miras a la exportación en el corto plazo, dijo Castro, de KPMG.