Perupetro: Cusco recibió S/ 1,121 millones por canon gasífero en período enero-agosto

Desde el año 2004 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a Cusco por la producción de hidrocarburos ascendió a S/ 23,952 millones
Fondo de Desarrollo de Camisea transfirió S/ 355.6 millones a regiones del país en el período enero-setiembre

De este monto, S/ 84.63 millones correspondieron a Ayacucho, S/ 76.68 millones a Lima (provincias), S7 67.29 millones a Ica, S7 64.60 millones para Huancavelica y S/ 62.41 millones para Ucayali
Senace aprobó TDR específicos para elaboración de MEIA-d de planta de fundición y refinería de estaño

Si bien los TDR-e no constituyen la certificación ambiental, permiten que el titular pueda iniciar la elaboración de la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado de la Planta de Fundición y Refinería de Estaño” para su posterior evaluación
Cochilco: “El precio del cobre ha estado bajo presión debido a la tendencia de fortaleza del dólar”

En el corto plazo, el consenso de mercado se inclina por mantener la confianza. En Estados Unidos, los datos recientes mostraron un sólido crecimiento del empleo, generando 254.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre, lo que reduce la presión sobre la Reserva Federal para nuevos recortes de la tasa política monetaria, lo que podría limitar el apoyo al precio del cobre en el corto plazo
PetroTal se prepara para el aterrizaje de pozos horizontales de mayor alcance en el Lote 95

Hernández Meléndez explicó que los pozos horizontales son aquellos perforados de manera paralela a los planos de estratificación del yacimiento (o hasta alcanzar 90 grados de desviación con respecto a la perforación vertical). El primer pozo horizontal en Perú se perforó en el campo San Jacinto, en el Lote 1AB, en Loreto, en el año 1993
AAP: Venta de vehículos electrificados crece más de 50% en lo que va del 2024

Para el representante gremial, aunque el incremento de vehículos eco-amigables en nuestro parque automotor ha registrado un progreso significativo, el ritmo de este crecimiento podría ser más acelerado si existieran políticas públicas de promoción a este mercado
Perú consume más de 30 millones de toneladas de caliza al año

A nivel mundial el 60% de la caliza es utilizada para la producción de cemento, 20% para la siderurgia y un porcentaje similar para la minería
Codelco obtiene sello de cuantificación de emisiones de Huella Chile

En el caso de los cátodos de cobre de Gabriela Mistral, la medición se realizó identificando los insumos utilizados en el proceso de manufactura. Cabe destacar que los cátodos de cobre de ese centro de trabajo cuentan con los sellos de producción responsable de The Copper Mark
BHP y SAIL firman un memorando de entendimiento para acelerar posibles vías hacia la descarbonización del acero

Estos flujos de trabajo considerarán el papel de reductores alternativos para los altos hornos, como el uso de hidrógeno y biocarbón, con miras a desarrollar también la capacidad de investigación y desarrollo local para apoyar la transición a la descarbonización
Nokia y Vale unen esfuerzos para crear un servicio de monitoreo cognitivo de redes y operaciones mineras

“Esta colaboración entre Nokia Bell Labs y Vale es el siguiente paso para hacer que la industria minera sea más segura y productiva”, dijo Lelio Di Martino, director general de Cognitive Digital Mine Venture de Nokia