Rio Tinto firma un nuevo acuerdo para estudiar un proyecto de aluminio con bajas emisiones de carbono

El director ejecutivo de Rio Tinto Aluminium, Jérôme Pécresse, dijo: “Nuestro objetivo es ser un importante inversor y comprador en esta asociación, que está alineada con nuestra estrategia para fortalecer nuestro liderazgo global en aluminio con bajas emisiones de carbono”
Trump promete permisos rápidos para quienes inviertan US$ 1,000 millones o más en EE. UU.

“Cualquier persona o empresa que invierta US$ 1,000 millones o más en los Estados Unidos de América, recibirá aprobaciones y permisos completamente acelerados, incluidas, entre otras, todas las aprobaciones ambientales”, dijo Trump en su red social Truth
Minem emitirá próximo 13 de diciembre un dispositivo legal que aprueba cierre definitivo de mina Florencia Tucari

El ministro Jorge Montero, junto a funcionarios de Amsac, describirán el 19 de diciembre el diagnóstico técnico social de la UM Florencia Tucari, en Moquegua
OEFA aprueba metodología para el cálculo de la multa coercitiva

Permitirá alcanzar una mayor predictibilidad y uniformidad en el cálculo de las multas coercitivas, bajo los principios de razonabilidad, predictibilidad y simplicidad, afirma el OEFA
Solgas instala más de 140 paneles solares en el Colegio Antonio Raimondi

Este proyecto, aprobado en mayo de 2024, incluye la instalación de 144 paneles solares de alta eficiencia en los pabellones C y D de la institución, lo que le permitirá cubrir un 30% de su consumo energético anual
Chancay: paso a desnivel se encuentra en la etapa final de ejecución

Un segundo paso a desnivel peatonal se encuentra en un avance del 45%. Estas obras beneficiarán a más de 150 mil personas
LOS PLANES INMEDIATOS DE MARCOBRE PARA MINA JUSTA

Energía solar, más agua de mar, optimización de tajos y ore sorting. La inversión supera los US$ 300 millones e implica muchas mejoras de procesos tecnológicos
Juan Carlos Ortiz: Proyectos mineros están amenazados por invasión de mineros ilegales

Gustavo Ramírez, abogado senior de Licencias y Autorizaciones de Compañía Minera Poderosa afirmó que el reto del Gobierno es buscar una alternativa para frenar el avance de la minería ilegal
Homar Lozano: Tenemos un gran reto con 3,000 pasivos ambientales mineros sin gestionar

“No se están generando los incentivos correctos para seguir empujando y eso al final lo que hace es desalentar a que más inversiones privadas queramos continuar invirtiendo en ello”, apuntó. “Necesitamos que la norma actual pueda realmente generar incentivos y la fiscalización oportuna de las autoridades, tienen que alentar a que realmente empujemos el carro hacia ese camino”
Arequipa: proyecto Pampa de Pongo avanza con su evaluación de modificación ambiental

De acuerdo con el Boletín Estadístico del Minem, se espera que en el 2028 inicie operaciones y, con ello, se genere un total de 1592 empleos directo para esta fase