Minem emitirá próximo 13 de diciembre un dispositivo legal que aprueba cierre definitivo de mina Florencia Tucari

El ministro Jorge Montero, junto a funcionarios de Amsac, describirán el 19 de diciembre el diagnóstico técnico social de la UM Florencia Tucari, en Moquegua

Créditos de imagen:

Difusión

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitirá el próximo 13 de diciembre un dispositivo legal que aprueba el cierre definitivo de la UM Florencia Tucari de la empresa Aruntari SAC que incluirá una descripción de los componentes que serán cerrados en la etapa de mitigación y remediación, con sus plazos respectivos.

Una Comisión de Alto Nivel del Gobierno, integrada por los ministros de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo; del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas; y Durich Whittermbury Talledo, de Vivienda, Construcción y Saneamiento, además de viceministros, funcionarios y técnicos, arribaron a la región Moquegua para atender la problemática de la contaminación de la cuenca del río Coralaque.

La gobernadora regional Gilia Gutiérrez, junto a los alcaldes provinciales y distritales de Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, y representantes de la sociedad civil de Moquegua, recibieron a la comitiva oficial del Ejecutivo con quienes luego de liberaciones y un debate alturado llegaron a los siguientes acuerdos.

Se financiará un Plan Integral de Salud para personas expuestas a metales pesados a través del Ministerio de Salud (Minsa), con un presupuesto para el año 2025 de S/ 1 millón 337 mil soles. El Minsa y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferirán 437 mil soles adicionales al plan inicial.

En paralelo a esta reunión de trabajo, miembros de la mesa de diálogo Coralaque realizaron una reunión técnica para validar el Plan Multisectorial para la recuperación ambiental de la cuenca del río Coralaque, y tras esto se realizarán las gestiones para la emisión del plan a través de un decreto supremo antes del viernes 13 de diciembre.

En tanto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se comprometió a incorporar a los distritos Carumas, San Cristóbal, Cuchumbaya y Torata, en la declaratoria del estado de emergencia, y el Minem anunció que, en 60 días tendrá lista la reglamentación de la Ley 31347 del Plan de Cierre de Minas.

El ministro Jorge Montero, junto a funcionarios de Amsac, describirán el 19 de diciembre el diagnóstico técnico social de la UM Florencia Tucari, en Moquegua.

El Ministerio del Ambiente (Minam) creará el grupo de trabajo para abordar la problemática de la cuenca de los ríos Torata, Tumilaca y Moquegua, el 19 de diciembre. Además, se comprometió a evaluar la caducidad de la certificación ambiental del proyecto ambiental Huatipuka en un plazo máximo al viernes 13 de diciembre.

También te puede interesar

Con US$215 millones como meta, Cummins Perú proyecta un 2025 de expansión estratégica, innovación y diversificación

"Nuestra estrategia es descentralizar operaciones y ofrecer un servicio integral: venta, soporte postventa, acompañamiento y mantenimiento técnico en campo. Cubrimos todo el país con equipos de generación, motores para diferentes industrias, así como partes, aceites y filtros", afirma Erick Ruiz Caro, gerente general de la compañía...

«Tenemos que agarrarnos del cobre como garrapatas»

¿Qué piensa Fernando Gala de las personas que suelen argumentar que el Perú es un exportador de piedritas? Que no conocen la industria. Eso piensa...

Pampa de Pongo florece: subterránea, con planta desaladora y mineroducto

Como consecuencia del cambio de tajo abierto a operación subterránea, la vida útil de Pampa de Pongo se reduce de 27 a 21.5 años. La etapa de construcción debe tomar entre 4.5 a 3.5 años...

Antapaccay hará realidad proyecto de agua potable para más de 3 mil familias en Espinar

Hasta la fecha, más de S/ 170 millones se han utilizado en la entrega de bonos, lo que impidió la ejecución de 44 proyectos prioritarios en sectores clave como agua y saneamiento, cosecha de agua, educación, agricultura y salud, explicó Antapaccay...

IPE: Minería ilegal de cobre podría escalar peligrosamente en el Corredor Minero del Sur

Este auge ilegal se ve favorecido por los altos precios internacionales del cobre y por la existencia de una red creciente de plantas de procesamiento no fiscalizadas...

Marchan por reapertura de mina Cobre Panamá, de First Quantum

Katherine Márquez, extrabajadora de la mina Cobre Panamá, calificó como “impactante” ver cómo negocios, comunidades y personas que estaban creciendo de la mano de la actividad minera “se han quedado sin sueños ni oportunidades” con el cierre de la mina...

Rio Tinto y Hancock incrementan su apuesta por el mineral de hierro de Pilbara: invertirán US$1.600 millones en proyecto Hope Downs 2

Pilbara ha sido fundamental para el suministro mundial de acero durante más de 60 años. Durante los próximos tres años (2025-2027), Rio Tinto espera invertir más de US$13.000 millones en nuevas minas, plantas y equipos...

Codelco se respalda en universidades para impulsar su desarrollo tecnológico

La estatal chilena busca proyectos en áreas clave como metalurgia extractiva avanzada, minería de alta complejidad, modelamiento de yacimientos, automatización, descarbonización y economía circular, entre otros, con un foco en la sostenibilidad y la innovación...

Minem amplía Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025

“Hemos tomado la decisión de ampliar el proceso de formalización, por única vez, para poder concluir adecuadamente este año, conforme lo permite la Ley N.º 32213. El decreto supremo con las nuevas condiciones será publicado en los próximos días”, precisó el titular del Minem...

Adán Pino: La única forma de encontrar una nueva mina es perforando

“Mientras más proyectos se perforen, mayor será la probabilidad de encontrar interceptos económicos que puedan traducirse en descubrimientos. La única forma de encontrar una nueva mina es perforando”, subrayó el presidente de proEXPLO 2026...

Ferreycorp, Ferreyros y Unimaq destacan por sus aportes al fortalecimiento de las mype

“Hoy, 100 proveedores nuestros ya cuentan con un reporte de sostenibilidad GRI, varios han podido cumplir procesos de homologación gracias a nuestro acompañamiento, y actualmente tenemos otro grupo que está siguiendo, bajo nuestro patrocinio, el programa de Integridad para PYMES de Empresarios por la Integridad", añadió la gerente general de...

SNMPE: Exportaciones mineras suman US$ 17.211 millones a abril

El gremio minero energético precisó que en el periodo de enero a abril, las exportaciones cupríferas ascendieron a US$ 8,113 millones, lo que significó un incremento de 15.5% de un año a otro...