Search
Close this search box.

“Desafío Veta Poderosa”, la iniciativa que busca transformar el sector minero

Créditos de imagen:

Difusión

En la actualidad, la minería enfrenta retos en su operación, esto debido al compromiso con el desarrollo de prácticas sostenibles y una producción más limpia, para ello, la industria confía en la innovación abierta para obtener, muchas veces, soluciones novedosas y de alto impacto. Así, nace el “Desafío Veta Poderosa”, el cual busca a innovadores que posean una solución, producto o tecnología que sea susceptible a perfeccionamiento y pilotaje con enfoque en economía circular.

Para William Villa, jefe de innovación de Compañía Minera Poderosa,  esta iniciativa impulsada por Poderosa en trabajo conjunto con el Hub de Innovación Minera del Perú, Centro de Innovación Social de Asociación Pataz – Rurana, la Cámara de Comercio de La Libertad,  y la Universidad Nacional de Trujillo buscan promover la innovación abierta en la minería, generando alianzas con actores en busca de soluciones circulares colaborativas, innovadoras, y comprometidas con la sustentabilidad ambiental para resolver tres desafíos.

“Los postulantes deben contar con un grado de especialización en el área específica de su solución, tener capacidad para desarrollar las soluciones propuestas y además contar con una solución con un nivel de madurez tecnológica desde TRL 6”, agregó el ejecutivo.

Por su parte, Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú, afirma el compromiso de la entidad con la innovación del sector minero en el Perú. “Uno de nuestros objetivos es promover la cultura de innovación y colaboración en la minería peruana y a través de esta iniciativa, liderada por Poderosa cofinanciada por ProInnóvate y el Ministerio de la Producción, se brindará nuevas oportunidades de desarrollo para la compañía y para el fortalecimiento de todo el ecosistema de emprendimiento e innovación del país”, declaró.

Asimismo, estos desafíos están relacionados con la reutilización y reaprovechamiento de los pasivos ambientales generados por los residuos de la actividad minera como lo son los relaves mineros, los neumáticos fuera de uso y efluentes. En esa línea, el objetivo de esta iniciativa es encontrar soluciones y nuevos modelos de negocio sustentables e innovadores centrados en el adecuado tratamiento de dichos residuos. 

Para participar todos los interesados deberán ingresar aquí, donde podrán encontrar las bases de la convocatoria y todo el proceso de inscripción hasta el 25 de julio. La o las soluciones seleccionadas, ayudarán a resolver los desafíos priorizados por la compañía. 

Las últimas

También te puede interesar

Áncash: cierre final de mina Pierina está programado para segundo trimestre de 2026

Pierina, cuya operación inició en 1998, produjo un total de 8.5 millones de onzas de oro y 20.6 millones de onzas de plata durante sus años de vida...

«La exploración es el primer eslabón del ciclo minero y es fundamental promover esta actividad»

Si bien un apropiado marco normativo minero ha permitido que la minería formal promueva el desarrollo económico del país, es imprescindible reducir la excesiva tramitología en la industria minera, advierte Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025...

Ejecutivo opta por “un alto total para devolver el orden” a Pataz

El ministro Montero también afirmó que los mineros inscritos en el REINFO que se encuentren en situación de suspendidos serán excluidos del proceso de formalización, y se instalará una Mesa de Diálogo Multisectorial para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Pataz...

Ferreycorp, entre las empresas de comercio y distribución más sostenibles

“Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y nos llama a seguir impulsando sólidas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, generando valor compartido e impacto positivo en nuestros grupos de interés”, señala Patricia Gastelumendi Lukis, gerente corporativa de Finanzas de Ferreycorp...

SNMPE expresa su preocupación por paralización de todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba

“Una unidad de producción minera no puede detenerse, operativamente hablando, de golpe. Esto implica un riesgo, por ejemplo, de colapso de la presa de relaves, que debe monitorearse las 24 horas. Esto sin contar riesgos de infraestructura, como posibles inundaciones o acumulación de gases, si no está el personal que...

Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

“Este acuerdo destaca la adhesión de Codelco a prácticas mineras sostenibles e innovadoras, proyectando nuestras operaciones para los próximos 50 años y reafirmando el papel crítico del cobre en la transición energética global”, comentó Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la minera...

Entre el 2025 y 2029 se proyecta el inicio de 16 proyectos mineros con una inversión de US$ 15,169 millones: Minem

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones...

US$ 37.3 millones en cambios en San Gabriel

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

proEXPLO: “En Canadá, puedes obtener el permiso para perforar en dos meses; en Perú te toma dos años”

“Perú es uno de los países más maravillosos para el segmento de juniors. El Perú tiene la combinación correcta de una excelente geología y una buena ley minera que nos ayuda a tener un título asegurado”. Sin embargo, advirtió David Kelley , “el proceso de los permisos hace difícil mantener...

Cosapi se adjudica contrato en Cerro Verde

El alcance consiste en trabajos electromecánicos en tres sectores definidos que permitirán la reubicación de la Chancadora C1, para el crecimiento del tajo de la mina...

Desarrollar un proyecto minero en el Perú conlleva obtener entre 200 y 400 permisos y autorizaciones

El abogado Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados, invocó a las autoridades a no recortar los períodos de concesión minera para mantener la competitividad del Perú como país minero...

Ministro Montero: Suspensión de actividades mineras por 30 días en Pataz no alcanza a las empresas formales

Más de 200 empresas mineras de la pequeña minería y minería artesanal, podrán continuar operando pues completaron su proceso de formalización, indicó el titular del Minem...