Search
Close this search box.

Mining Lab Challenge busca nuevas soluciones a los desafíos de Nexa

Créditos de imagen:

Difusión

Están abiertas las inscripciones para el Mining Lab Challenge, programa de innovación abierta de Nexa que busca soluciones e innovaciones tecnológicas orientadas a los desafíos que enfrenta la empresa dentro de la industria minerometalúrgica. En esta edición, empresas y startups pueden participar presentando sus soluciones para los 6 desafíos lanzados sobre los temas de: economía regenerativa; legado positivo; y productividad y seguridad. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 16 de junio, en el sitio web de Mining Lab Challenge.

El Mining Lab Challenge, que está en su 8° edición, tiene como objetivo identificar soluciones provenientes del ecosistema global de innovación para desafíos ligados a temas estratégicos relevantes para Nexa y que cuentan con un nivel medio de madurez o una capacidad de ser testeadas, customizadas y potenciadas para las necesidades de la compañía en el mediano y largo plazo.

“Mining Lab Challenge es una oportunidad para expandir el ecosistema de innovación de Nexa y conocer las soluciones que se pueden desarrollar para el sector minero. Cuando buscamos soluciones que pueden implementarse en el mediano y largo plazo, hacemos que nuestras operaciones actúen en línea con nuestros objetivos y estrategias ESG hasta 2050”, destaca Caio Van Deursen, gerente de Innovación en Nexa Resources.

Conozca los seis desafíos propuestos por el Mining Lab Challenge 2023:

Soluciones de Economía Circular para Aripuanã. Este desafío busca soluciones dirigidas a los relaves, que están compuestos por dolomita y talco, y que actualmente no se utilizan en la unidad de Aripuanã (Mato Grosso, Brasil). En este sentido, Mining Lab Challenge busca rutas tecnológicas, comerciales y emprendedores dispuestos a aprovechar esta oportunidad, transformando estos residuos en nuevos productos. Es importante que las propuestas presenten una ruta tecnológica para el material de Aripuanã que sea técnica y económicamente viable, así como un plan para probarlo a escala de laboratorio y/o piloto.

Desarrollo Local y Social. El propósito de este desafío es buscar oportunidades e iniciativas que contribuyan al desarrollo económico sostenible de los territorios donde Nexa está presente. Dentro del pilar de acción social, la empresa apuesta por la formación de jóvenes y adultos, con vistas a su inserción en el mercado laboral. Se busca herramientas capaces de acompañar/monitorear a personas capacitadas, y su posterior ingreso al mercado laboral, de forma sencilla, didáctica y no onerosa para el usuario, garantizando la vigencia de la información, constancia de actualización de datos, así que es posible evaluar el impacto de la formación.

Gestión de Tuberías y Tanques. Se enfoca en mejorar la gestión de tuberías y tanques, monitoreando sus condiciones, manejo, operación, mantenimiento e implementando mejoras que eviten su atasco con incrustaciones y eliminando el uso de chorros de agua.

Productividad y Disponibilidad de Flota. El desafío es buscar una solución que permita un análisis más asertivo y más rápido de los datos que la operación ya tiene disponibles como, por ejemplo, planificación diaria, bloques objetivo, plan de producción, objetivos diarios, producción y despacho de ROM. Brindar a los operadores insumos de un análisis de datos más refinado, apoyando la toma de decisiones, para que sean más rápidos y asertivos.

Análisis de Imágenes. Busca aplicaciones de tecnología de análisis de imágenes, ya sea en el espectro visible, infrarrojo o ultravioleta. Como un enfoque en la recopilación de datos a gran escala, identificando tendencias con un alto nivel de detalle, con una instalación rápida y fácil, bajos requisitos de energía y ancho de banda para la transmisión de datos. Un foco principal del desafío es encontrar soluciones para aumentar la producción de zinc en áreas como tostación y electrólisis, así como alternativas que aumenten la productividad y seguridad de las operaciones.

Instrumentación de bajo costo. El objetivo es encontrar alternativas económicas para instrumentos costosos, incluidos nuevos enfoques de medición. Como ejemplo, alternativas a sensores que brindan información de ley y dureza en trituración/molienda, medidores de granulometría en tamices, inspección de estado de bandas transportadoras, entre otros.

Creado en 2016, Mining Lab es una plataforma de innovación abierta que busca conectarse al ecosistema global de innovación, reforzando la estrategia y el posicionamiento global de Nexa. Hoy es considerada una de las principales herramientas de innovación en la estrategia de la empresa y cuenta con 5 programas enfocados en diferentes frentes y más de 1400 soluciones registradas para desafíos de innovación. Nexa Resources es una de las mineras de zinc más grandes del mundo. Opera desde hace más de 65 años en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones ubicadas en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, suministrando sus productos a todos los continentes del mundo.

Las últimas

También te puede interesar

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora...

Antamina encabeza inversiones mineras al cierre de febrero

La inversión minera acumulada al cierre del primer bimestre de 2025 fue de US$ 654 millones, lo que representó una ligera disminución del 0.3% respecto al mismo periodo de 2024 (US$ 656 millones)...

Minem espera que empleo minero directo se mantenga sobre los 230,000 puestos de trabajo por mes este año

El empleo promedio generado por la actividad minera al primer bimestre de 2025 fue de 239,700 trabajadores, evidenciando un incremento de 0.4% respecto al promedio anual de 2024 (238,704 personas)...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...

Moquegua: 88 compañías locales logran homologación internacional con apoyo de Anglo American

La homologación obtenida representa un avance significativo para las empresas moqueguanas, ya que mejora sus sistemas internos de gestión y les permite acceder a oportunidades de negocio más competitivas, tanto en Quellaveco como con otras grandes compañías del sector público y privado...

Southern, Antamina y Cerro Verde encabezan producción peruana de cobre a febrero

Entre los departamentos, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación, mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa que quedó en tercer puesto representando el 14.7%...

Zafranal, Buenaventura y Minsur impulsan inversiones en exploración minera

Durante el primer bimestre de 2025, la inversión en exploración ascendió a US$ 77 millones, reflejando un crecimiento del 22.1% en comparación con los US$ 63 millones registrados en el mismo periodo de 2024. ...

Nexa Resources Perú renueva préstamos por US$100 millones con empresa vinculada

En diciembre de 2024, la empresa vendió el 100% de las acciones de Minera Pampa de Cobre S.A.C., propietaria de la mina de cobre Chapi en Moquegua, por US$ 5 millones. Además, en septiembre del año pasado, Nexa acordó la venta del proyecto minero Pukaqaqa en Huancavelica a la canadiense...

Asociación Codelco-SQM es “un acuerdo empresarial que creará un tremendo valor adicional para Chile”, afirma directorio de la minera estatal chilena

La asociación ha sido sometida a la revisión de diversas autoridades en Bélgica, Italia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Arabia Saudita y Unión Europea, donde fue aprobada sin condiciones. Asimismo, avanzan otra serie de revisiones de autoridades nacionales como la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) y la Fiscalía Nacional...

Ministro Salardi destaca crecimiento económico registrado por 11 meses consecutivos

Por el contrario, la producción minera se contrajo 1,2%, su primera caída tras dos meses de crecimiento consecutivos, explicada principalmente por el deterioro de la producción de oro (en Antapaccay y Boroo Misquichilca), hierro (en Shougang) y zinc (en Nexa Resources y El Brocal)...

Culminó primera etapa de Monitoreo Ambiental Participativo 2025 ejecutado por el proyecto Zafranal

El objetivo de hacerlo participativo es involucrar a la población para que conozca y supervise de forma presencial, el monitoreo ambiental, promoviendo de esta manera el relacionamiento basado en la transparencia con la empresa minera...

Concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Perú” de Ferreycorp: inscripciones son ampliadas hasta el 24 de abril

Los tres primeros lugares representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, buscando clasificar al torneo mundial, además de recibir importantes premios y becas...