DP World y APM Terminals invertirán en total más de US$ 1,900 millones en sus terminales portuarios

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que la empresa DP World, concesionaria del Muelle Sur del puerto del Callao, invertirá en su proyecto de expansión (Fase 2) US$ 350 millones, de manera que la capacidad total del terminal aumentará en un 80% y podrá movilizar hasta 2.7 millones de TEU anuales.

Este anuncio fue dado por la empresa en el marco de la visita técnica realizada por el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, y directores de la entidad, a los terminales portuarios del Callao concesionados por la entidad bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP).

El proyecto “Nuevo Terminal de Contenedores – Muelle Sur”, ejecutado por DP World, fue adjudicado por ProInversión en 2006. De acuerdo con las cifras del Osiytan, la inversión referencial en el proyecto, al 12 de abril de 2023, es de US$ 731.3 millones, de esto ya se han ejecutado US$ 534.4 millones.

Con los US$ 350 millones del proyecto de expansión (Fase 2), se construirá 400 metros de muelle adicional para tener una longitud total de 1,050 metros, donde se podrán recibir hasta 3 naves al mismo tiempo; y el patio de contenedores aumentará en 12 hectáreas, alcanzando un total de 40 hectáreas.

Según la empresa, a nivel de equipamiento, la expansión considera 3 nuevas grúas pórtico de muelle, 4 nuevas grúas de patio o RTG, 12 nuevas grúas de patio o RTG eléctricas y 20 ITVS o camiones internos eléctricos.

“El nuevo equipamiento del terminal llega durante el 2023. La ampliación de nuestra capacidad se dará desde finales del año 2023 y se terminará de completar durante el 2024”, precisó la empresa concesionaria. Agregó que en línea con su estrategia de descarbonización y la meta de carbono neutral en el puerto al año 2030, todo el nuevo equipamiento que adquiera en adelante sería eléctrico.

En todo el 2022, el terminal Muelle Sur movió 1.4 millones de TEU (con la ampliación podrá mover casi el doble de esta cifra: 2.7 millones de TEU).

El equipo técnico de ProInversión también visitó el “Terminal Norte Multipropósito en el Terminal Portuario del Callao” adjudicado en 2011. Su operador (APM Terminals) tiene previsto invertir en total US$ 1,208.4 millones (sin IGV) en las seis etapas (etapa 1, 2, 3A, 3B, 4A y 4B) en virtud del contrato de concesión y la Adenda N° 1 suscrita el 25 de noviembre de 2022 entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en representación del Estado peruano, actuando a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), con la concesionaria APM Terminals Callao S.A.

La referida adenda establece un nuevo desarrollo, porque reemplaza las etapas 3, 4 y 5 del contrato de concesión original, dando lugar a las nuevas etapas: Etapa 3A (US$ 69.3 millones), Etapa 3 B (US$ 327.7 millones), Etapa 4A (US$ 320 millones) y la Etapa 4B (US$ 184.2 millones).  La primera de las actuales es de ejecución obligatoria a la firma de la adenda, y las tres restantes en función a gatillos de demanda.

El objetivo de la Adenda N°1 es que el Terminal Norte Multipropósito en el Terminal Portuario del Callao cuente con la capacidad de atención para todo tipo de carga, de acuerdo con la demanda actual y futura estimada, incrementando su capacidad de atención de contenedores previsto en el diseño inicial, sin sacrificar la capacidad para la atención de los demás tipos de carga.

De acuerdo con las estimaciones de la concesionaria, la inversión ejecutada y acumulada a la fecha en el Terminal Norte Multipropósito asciende a US$ 500 millones; permitiendo con ello, la generación de más de 1500 puestos de trabajo directo y más de 4500 puestos indirectos.

También te puede interesar

Metso certifica compensación de emisiones GEI de su flota de vehículos

Por segundo año consecutivo, Metso en Perú obtiene una certificación que valida la trazabilidad de la medición de su huella de carbono. Esta es una de las muchas acciones que la compañía impulsa para reducir su impacto ambiental...

EY: Las empresas peruanas más avanzadas tienen una madurez en la presupuestación comparable a las líderes de Latinoamérica

“Perú ha mostrado un avance significativo en su gestión presupuestal, superando los resultados obtenidos en estudios anteriores de 2021 y 2023. No obstante, aún existen desafíos por superar, así como oportunidades para fortalecer el rol estratégico del área de Finanzas en las organizaciones”, señaló Pablo Salvador, socio líder de Finance Consulting...

AAP: Comercialización de vehículos livianos seminuevos crece más de 10% en primera mitad del 2025

De otro lado, se observa un aumento en la participación de vehículos de marcas chinas dentro de las ventas de los referidos vehículos livianos en los últimos años, la cual llegó a 10.4% al término de junio de 2025, cuando en el 2021 era de 7%...

Aceros Arequipa reporta una utilidad neta de S/ 70 millones durante el segundo trimestre

Durante el segundo trimestre de 2025, las ventas netas ascendieron a S/ 1,289 millones, un 14% por encima del mismo periodo de 2024...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

ComexPerú: Mypes representan el 99.7% de las empresas de todo el país

La participación de las Mypes sobre el total de las empresas en el país superó a naciones como Ecuador (donde las Mypes representan al 98.3% del tejido empresarial), Colombia (97.9%), Argentina (97.2%), Uruguay (96.1%), Paraguay (95.7%), Chile (94.2%), Bolivia (94.1%) y Brasil (93.4%)...

Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en el primer semestre

La venta de vehículos livianos nuevos totalizó 14,709 unidades en junio, lo que representó un crecimiento de 35.7 % respecto a similar mes del 2024. En tanto, en el acumulado enero-junio, se colocaron 88,783 unidades, cifra superior en 17.6 % al mismo periodo del año anterior...

SNI: 63% de industriales tuvo dificultades para contratar personal técnico calificado en los últimos doce meses

El 47% señaló que el limitado conocimiento de las competencias que requiere el puesto sería .el principal factor que dificulta estas contrataciones, el 38% lo asoció al bajo nivel de especialización en áreas técnicas...

Motores para carga pesada Cummins Perú, con una participación del 21% al cierre del primer trimestre

“Expo Cummins 2025 se ha concebido como una plataforma estratégica para dar a conocer todo nuestro portafolio de productos y servicios, dirigido a diversos sectores como pesca, agroindustria, minería subterránea, automotriz, entre otros”, señaló Blanca Mondragón, directora de la Unidad de Negocios de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...

Scania: técnicos peruanos representarán al país en Argentina 

El equipo ganador representará a Perú en la final regional en Buenos Aires, Argentina, junto a los mejores equipos de Brasil, México, Colombia, Chile y otros países...

«En Cachimayo estamos inaugurando este primer semestre un electrolizador de gran capacidad»

"Es el primer equipo que implementará Enaex Perú en la planta con una mejora notoria respecto a eficiencia y productividad, lo que permitirá incrementar su producción de hidrógeno y convertirnos en una opción viable y eficiente en el mercado", adelanta Rodrigo Pastor, su gerente general...

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13,410 millones en primer bimestre

Las exportaciones a China crecieron 25% por las mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También se incrementaron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%)...