WIM Perú nombra a Karina Zevallos como presidenta para el periodo 2023-2025

Créditos de imagen:

Difusión

Women in Mining (WIM) Perú, asociación que tiene como objetivo poner en relieve la participación de las mujeres en el sector minero peruano, informó que ha elegido a su nuevo consejo directivo para el periodo 2023-2025. Así, desde el 1 de abril, la ingeniera Karina Zevallos es su presidenta, y tendrá la misión de reforzar la inclusión y el crecimiento de la organización que actualmente cuenta con cerca de 2,000 asociadas y está presente en 12 regiones del país.

Karina Zevallos es ingeniera industrial con una especialización en Dirección de la Escuela de Management de Kellogg de la Universidad Northwestern en Illinois, así como de la Escuela de negocios David Eccles de la Universidad de Utah. Actualmente, Zevallos es gerente general de Weir Minerals Peru, a cargo de los territorios de Perú y Ecuador, trabaja en la compañía desde el 2005 incluyendo un año como Integration Project Manager en Shanghái, China.

“He estado desde el 2019 al lado de dos excelentes profesionales y aún mejor personas, Alexandra Almenara y Graciela Arrieta. Ambas han hecho un trabajo extraordinario haciendo crecer a la asociación a grandes niveles. Hoy WIM Perú tiene una voz y una institucionalidad en el quehacer de la diversidad, inclusión y equidad en la minería e industrias conexas de nuestro país, gracias al trabajo invaluable de mis antecesoras”, puntualizó. 

Acompañarán en su gestión Nahil Hirsh, primera vicepresidenta;  Miluska Cervantes, segunda vicepresidenta; Adriana Aurazo, secretaria general; María Elena Bernal, tesorera. Viviann Arauzo, Tania Paredes, Suly Coquil, Patricia Sifuentes y Anell Burga serán directoras.

Zevallos resaltó que continuará con la tarea de fomentar y acompañar el crecimiento de la participación de la mujer en la industria minera partiendo desde las bases de las niñas en edad escolar hasta las mujeres que ya son parte del mundo minero, recopilando y difundiendo las mejores prácticas de los principales actores de la industria, buscando la adhesión de más referentes que sean modelos a seguir para todos.

WIM Perú ha logrado publicar el primer diagnóstico sobre la situación de la mujer en la industria minera en el Perú, enfocado en mediana y gran minería Mujeres y minería del futuro, junto al apoyo del PNUD. Asimismo, logró organizar la primera Cumbre de D&I en PERUMIN Convención Minera e instauró el Congreso Internacional WIM Perú por su aniversario.

Además, publicó su primer libro Mineras del Bicentenario; implementó su primer programa de liderazgo “Umalliq Warmi,  que ha formado 60 becarias a nivel nacional; desarrolló “Kuraq Ñañayki”, iniciativa que llegó a las escuelas impactando en 220 niñas; consolidó los grupos de trabajos técnicos (Greatts).

También ha llevado a cabo programas como “Juntas Conectando”, diseñado para la salud integral de sus asociadas; el programa de mentoring, que tuvo un alcance internacional. En suma, un intenso calendario de 276 eventos a nivel nacional, dando voz y participación a estudiantes y profesionales de todo el Perú.

También te puede interesar

Cajamarca recibiría hasta S/ 2,242 millones anuales en canon con nuevas inversiones mineras en oro y cobre

“Las empresas mineras están dispuestas a invertir. Entendemos que la minería del presente y del futuro es distinta, con mayores capacidades para desarrollar territorios y acompañar a la gente en ese proceso”, afirmó el ministro Montero...

Implementarán programa de servicio para accionamientos de molinos sin engranajes en minas de cobre de Codelco

Como parte del LTSA, ABB proporcionará gestión continua del ciclo de vida para los cuatro sistemas GMD clave de Codelco: tres en la mina Ministro Hales, en la región de Antofagasta, y uno en la mina Andina, en la región de Valparaíso...

Teck aplaza planes de crecimiento globales para centrarse en producción de cobre en Chile

“Teck se compromete a posicionar las operaciones de QB para lograr un rendimiento fiable a largo plazo”, afirmó la empresa en el comunicado. No se aprobarán otros proyectos de crecimiento importantes “hasta que QB alcance un estado de operaciones estable y cumpla los objetivos de aumento de la producción”...

Magotteaux y Pontificia Universidad Católica buscan potenciar investigación aplicada en minería

Magotteaux es parte de la multinacional Sigdo Koppers, que cotiza en la bolsa de Santiago y es uno de los conglomerados chilenos más importantes y dinámicos fundado en 1960. Cuenta con 22 unidades de producción distribuidos en 12 países...

Los expertos que están redefiniendo la gestión de relaves estarán en RELAVES PERÚ 2025

En su décimo aniversario, DEEV presenta a referentes mundiales en innovación, estándares y sostenibilidad en relaves...

MEF: “Vamos a desarrollar en Cajamarca una cartera priorizada de proyectos por más de US$ 19,000 millones”

“Con el EESI Territorial buscamos que cada proyecto, sea público o privado, avance con una hoja de ruta clara para generar empleo formal, elevar la productividad y transformar la riqueza de esta región en desarrollo sostenible para su gente”, afirmó Pérez Reyes...

Jimena Sologuren: “La minería es una gran oportunidad para poder sacar adelante las regiones más alejadas del país”

"Como ciudadanos tenemos que empezar a reconocer cuál es el rol de cada uno. Esto no implica que la empresa sea ajena al desarrollo territorial. La minería es una palanca de desarrollo si hay esa sinergia entre los actores locales", subrayó...

Freeport McMoRan tiene un plan de US$7,500 millones para extender vida útil de mina El Abra por 40 años

Proyecto de Continuidad Operacional de Minera El Abra que ingresará a evaluación ambiental a finales de enero de 2026...

Oro alcanza un nuevo récord: US$ 3.528 la onza

Los futuros del oro también alcanzaron un nuevo máximo, cotizando aproximadamente a US$3,590.40 por onza en Nueva York...

PERUMIN 37: Perú, socio estratégico global en la transición energética

“Contamos con ventajas indiscutibles: grandes reservas de cobre y una industria minera que es motor de ingresos fiscales. Sin embargo, para ser un socio confiable debemos ir más allá del recurso: necesitamos instituciones sólidas, eficiencia en la gestión pública y sostenibilidad ambiental y social”, destacó Juan Carlos Ortiz...

Ingemmet actualiza mapas geológicos de sierra central y revela nueva información sobre fallas activas y vetas de oro

Ingemmet identifica rocas y estructuras geológicas con potencial prospectivo, que podrían explicar la presencia de recursos económicos y actividad tectónica reciente en Ulcumayo y Tarma...

Clave para su crecimiento: Minera Centinela inicia construcción de nuevo tajo

El desafío es partir con la autonomía en enero de 2026, por lo que ya se está avanzando en la construcción de la red inalámbrica y todos los respaldos digitales y tecnológicos que se requieren. A futuro, además, el proyecto incorporará nueva infraestructura, en particular un nuevo truck shop, polvorín...