Huawei lanza 4 soluciones de energía eléctrica para impulsar la transición energética global

Créditos de imagen:

Difusión

En el Mobile World Congress de este año (MWC 2023), junto con los socios y compañías importantes de la industria, Huawei lanzó 4 soluciones de energía eléctrica para impulsar la transición energética global: la solución de IoT de distribución de energía, la solución inteligente de inspección de subestaciones, la solución de campus inalámbrico y la solución inteligente de red de energía eólica. 

Zhou Haojie, COO de la Unidad de Negocio de Digitalización de Energía Eléctrica de Huawei, señaló que la solución de IoT de distribución de energía centrada en la arquitectura de ‘dispositivo de canal en la nube’ consta de dos subsoluciones: TTU inteligentes e integrados, y salas de distribución de energía inteligentes. La solución tiene funciones como conocimiento de datos, procesamiento perimetral y aplicaciones inteligentes, que cumplen con los requisitos de aplicación de varios escenarios de distribución de energía y garantizan las operaciones seguras, estables y eficientes de la red de distribución de energía. 

La solución inteligente de inspección de subestaciones elimina el 70% de la carga de trabajo de inspección manual al detectar el estado del dispositivo en tiempo real e identificar de forma inteligente posibles fallos. La solución ayuda a los clientes a implementar la operación y mantenimiento de subestaciones sin personal y con menos personal, mejorando así la eficiencia de operación y mantenimiento al tiempo que reduce los costos de operación y mantenimiento. 

La solución de campus inalámbrico de Electric Power ayuda a construir una red de campus de extremo a extremo amigable con el ecosistema, segura y confiable para las compañías de energía. Proporciona servicios de acceso de alta calidad para la oficina móvil y las operaciones de inspección, integrando la percepción con la comunicación y reduciendo los costos de construcción de la red en un 50%. 

La solución inteligente de red de energía eólica gestiona de forma remota los equipos de parques eólicos para aumentar la producción de energía, mejorar la eficiencia de la gestión y reducir los riesgos de seguridad.

Darmawan Prasodjo, director ejecutivo de PT PLN (Compañía de Electricidad del Estado de Indonesia), destacó el papel crucial de la tecnología y las iniciativas verdes para permitir que PLNalcance sus objetivos estratégicos. “Al aprovechar los avances tecnológicos y adoptar la sostenibilidad, PLN puede acelerar la transición energética y mejorar el rendimiento de su negocio mientras contribuye a un futuro más limpio y sostenible”, añadió Darmawan.

Huawei trabajará con socios del ecosistema para desarrollar soluciones de energía más inteligentes que satisfagan los crecientes requisitos de la industria de la energía eléctrica para la garantía de seguridad, la mejora de la eficiencia y el desarrollo ecológico y bajo en carbono. Nuestro objetivo es allanar un camino digital para la transición energética global y lograr el objetivo de neutralidad de carbono.

También te puede interesar

Minem transfiere recursos a Hidrandina y Enosa para financiar proyectos eléctricos en cuatro regiones del norte peruano

El Minem aprobó la transferencia de S/ 5,265,064 a favor de Enosa y S/ 9,881,100 para Hidrandina...

Hidromanta, pilar de la estrategia de expansión de energías limpias de Celaris Energy en el Perú

“Hidromanta no solo nos permite avanzar hacia un modelo energético más limpio, sino que también refleja nuestro propósito de transformar positivamente el entorno”, señaló María del Pilar Matto, CEO de Celaris Energy...

CEO de Orygen Perú: “Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable”

“Estamos entrando a una etapa donde el crecimiento del país será energéticamente renovable, porque ya no solo es una opción limpia, sino también la más competitiva en costos”, subrayó Marco Fragale...

Baterías, servicios complementarios y regulación: los gigantes de la generación eléctrica toman la palabra

En ese contexto, el próximo 25 de noviembre, se desarrollará en Lima el Smart Energy Summit – Futuro de los Servicios Complementarios y Almacenamiento, evento que reunirá a líderes del subsector eléctrico para analizar el rol estratégico de estas soluciones en el marco de la transición energética...

PERÚ ENERGÍA Norte pondrá en debate los desafíos logísticosdel sector hidrocarburos en el noroeste del país

Expertos debatirán soluciones en el panel sobre logística del evento PERÚ ENERGÍA Norte, que se realizará el 13 y 14 de noviembre en Piura...

Atlas Renewable Energy asegura financiamiento por US$ 475 millones para proyecto solar y baterías que abastecerá sector minero en Chile

El proyecto Copiapó Solar cuenta con dos contratos de suministro de largo plazo (PPA) 24/7 por un periodo de 15 años, con el Grupo CAP, principal productora de hierro en Chile, lo que permitirá abastecer íntegramente con energía limpia las operaciones de la compañía en las regiones de Coquimbo y...

Convocan a concurso cuatro proyectos de transmisión eléctrica en Piura, Lambayeque, Junín y Ayacucho

Los proyectos, que demandarán una inversión estimada de US$ 231 millones, conforman el Grupo 1 correspondiente al Plan de Transmisión 2025-2034...

Planta de hidrógeno verde de Chile presenta un 72% de avance

La planta operará con un electrolizador PEM (Proton Exchange Membrane) de 1 MW. Para su funcionamiento, se alimentará de energía renovable proveniente del parque eólico Vientos Patagónicos, del cual Enap es accionista mayoritario (con el 66%)...

Luis Enrique Bravo, nuevo ministro de Energía y Minas

Reemplaza en el cargo al economista Jorge Luis Montero, que ocupó el cargo desde diciembre de 2024...

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...