Congo amenaza con desplazar a Perú como segundo productor mundial de cobre

Alcanzó a Perú el año pasado como el segundo mayor productor de cobre, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Créditos de imagen:

Difusión

El Fondo Monetario Internacional dijo que un auge minero ayudó a que la economía de la República Democrática del Congo se desempeñara el año pasado “significativamente más fuerte” de lo previsto anteriormente, y ahora se estima, según un despacho de Bloomberg, que la economía del gigante minero ha crecido un 8.5%, en comparación con una proyección anterior del 6.6%, dijo el FMI el miércoles en un comunicado enviado por correo electrónico.

El fondo también elevó su pronóstico de crecimiento para este año a 8% desde 6.7%, en tanto advirtió sobre los riesgos a la baja “por el conflicto armado en el este, la incertidumbre antes de las elecciones, el efecto continuo de la guerra en Ucrania y shocks adversos en términos de intercambio”.

Congo produce casi el 70% del cobalto, el mineral clave para baterías del mundo, y alcanzó a Perú el año pasado como el segundo mayor productor de cobre, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. La nación centroafricana también produce cantidades significativas de oro y estaño. Su industria minera en su conjunto creció un 20% el año pasado, dijo el FMI.

A pesar de las sólidas cifras de crecimiento, el gobierno se enfrenta a numerosos conflictos armados en el este del país que han desplazado a más de 5.8 millones de personas, según Naciones Unidas.

“Se estima que el saldo fiscal general de 2022 se deterioró a medida que aumentó el gasto para abordar la situación de seguridad y los pagos atrasados”, según el FMI, que tiene un programa de préstamo de US$ 1,500 millones a tres años con el país. A pesar de este deterioro, las reservas internacionales brutas del banco central aumentaron a US$ 4,600 millones, unos US$ 300 millones por encima de la proyección anterior, dijo.

La deuda interna del Congo alcanzó casi US$ 5,000 millones durante el tercer trimestre del año pasado, según la oficina de deuda del país. El FMI alentó al gobierno a continuar pagando sus atrasos internos.

También te puede interesar

Dynacor comienza transporte de su planta a Senegal y continúa la integración en Ecuador

En Ecuador, la corporación adelanta que la integración de su filial continúa en tres frentes: organizativo, operativo y comunitario...

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$25 mil millones

Raúl Benavides señaló que, según el Anuario Minero 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), se han identificado 6,001 PAM a nivel nacional, de los cuales 3,346 no están siendo gestionados. Sin embargo, precisó que hay un grupo de PAM que deberían ser prioritarios...

Tambomayo: conformidad para aumentar recuperación de metales

Buenaventura contempla ejecutar la cianuración de oro y plata del concentrado de zinc obtenidos del proceso de flotación, con una ley entre 5 a 8 gramos/tonelada de oro, 20 onzas/tonelada de plata y 38% de zinc...

Estaño: San Rafael hasta 2028

El monto estimado de inversión para la etapa de construcción del proyecto es de US$ 293.5 millones...

La apuesta tecnológica de Ferreyros para una minería en transformación

Ferreyros continúa avanzando con nuevos desarrollos, como su Gemelo Digital MineLink, ganador del Premio Desarrollo Sostenible de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

Romina: nuevo método de explotación y hasta las 3,300 toneladas por día

La empresa requiere modificar el método de explotación subterránea aprobado Sublevel Caving por el método Sublevel Stoping...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Gold Fields: Empresa local Los Ichus Servicios Generales SAC construirá Casa Comunal de Alto Coymolache

"Esta obra mejora nuestra calidad de vida y refuerza la cohesión social. Agradecemos a Gold Fields por su compromiso y esperamos que siga trabajando en coordinación con las autoridades de todos los caseríos del área de influencia”, expresó el presidente de las rondas de Alto Coymolache, Fredegundo López Hernández...

Moquegua, Arequipa, Apurímac e Ica acumulan el 48.4% de la inversión minera en lo que va del año

La inversión ejecutada al cierre de agosto muestra que Moquegua se consolidó como el principal destino de la inversión minera en el país, al registrar US$ 474 millones, equivalente al 14.2% del total nacional...