Ositrán afirma que nueva tarifa de interconexión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez cumple estrictamente el contrato de concesión

La presidenta ejecutiva del organismo, Verónica Zambrano, explicó que la tarifa —equivalente a US$ 10,05 más IGV— será aplicada únicamente a pasajeros en conexión internacional, descartando que tenga algún impacto para los viajeros nacionales.

Créditos de imagen:

Difusión

Frente a las recientes declaraciones y dudas expresadas por diversos actores del sector aerocomercial, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que la nueva tarifa de interconexión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC) cumple estrictamente el contrato de concesión y ha sido calculada con criterios técnicos validados por expertos externos.

La presidenta ejecutiva del organismo, Verónica Zambrano, explicó que la tarifa —equivalente a US$ 10,05 más IGV— será aplicada únicamente a pasajeros en conexión internacional, descartando que tenga algún impacto para los viajeros nacionales. Además, recordó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) mantiene negociaciones con la concesionaria para asegurar que no se cobre tarifa alguna a los pasajeros en conexión dentro del territorio peruano.

Zambrano enfatizó que la incorporación de la tarifa en los boletos corresponde exclusivamente a las aerolíneas. “Si las aerolíneas cumplen con incluir la tarifa en el pasaje, ningún pasajero debería enfrentar complicaciones ni pagos adicionales en el aeropuerto”, aclaró.

Zambrano rechazó las afirmaciones de que el cálculo carecería de sustento o fiscalización, señalando que todo el proceso fue revisado con rigurosidad por el Consejo Directivo de Ositrán y validado por una universidad de prestigio internacional, garantizando la transparencia y consistencia técnica del ajuste.

“Como regulador, estamos obligados a cumplir lo que manda el contrato. No existe doble cobro, ni arbitrariedad, ni improvisación. Cada cifra está respaldada, y las inversiones del concesionario han sido verificadas siguiendo los procedimientos establecidos”, afirmó.

Zambrano enfatizó que la incorporación de la tarifa en los boletos corresponde exclusivamente a las aerolíneas. “Si las aerolíneas cumplen con incluir la tarifa en el pasaje, ningún pasajero debería enfrentar complicaciones ni pagos adicionales en el aeropuerto”, aclaró.

Sobre los anuncios de reprogramaciones o cancelaciones de vuelos para diciembre, el organismo instó a las empresas a actuar con responsabilidad, evitando generar alarma en los usuarios mientras continúan las mesas técnicas instaladas por el MTC.

La presidenta del Ositrán también se refirió a los cuestionamientos sobre la segunda pista del Jorge Chávez. Explicó que la fecha oficial de culminación del proyecto es enero de 2026, y que las prórrogas intermedias mencionadas por el gremio aerocomercial fueron autorizadas directamente por el MTC debido a hallazgos técnicos que requieren intervenciones adicionales.

“El Ositrán supervisa y fiscaliza, pero las modificaciones de calendario son competencia del Ministerio. Nuestra labor es asegurar que lo que se entregue cumpla los estándares establecidos”, puntualizó Zambrano.

También te puede interesar

MEF proyectó que en 2026 economía peruana crecerá 3,2%: “El Perú cuenta hoy con un marco macroeconómico robusto”, dice ministra Miralles

En materia fiscal, la ministra informó que el déficit continuará reduciéndose hasta llegar a 2,2 % del PBI en 2025, convergiendo gradualmente hacia su regla fiscal de mediano plazo...

Puertos de Iquitos y Saramiriza entran a fase de promoción para convocatoria en 2026

El proyecto, que será concesionado por 30 años y contempla una inversión estimada de US$ 205 millones, incluye la construcción y operación del Terminal Portuario de Iquitos y del Terminal Portuario de Saramiriza...

Autorizan altura de construcción del Hospital Especializado de Chimbote

El futuro hospital contará con 161 camas de hospitalización, 12 camas UCI, 7 salas de operaciones, 37 consultorios y 2 salas de parto, así como servicios totalmente equipados para atender 26 especialidades médicas...

MEF: Se han destrabado 122 permisos y autorizaciones para proyectos en minería, transportes y otros

La ministra Miralles mencionó que, como parte de la delegación de facultades, se ha presentado al Congreso propuestas que facilitarán la disponibilidad de inmuebles para la ejecución de proyectos, así como la simplificación de procesos para asegurar adjudicaciones y ejecuciones oportunas...

Inversión en infraestructura de transporte concesionada superó los US$ 937 millones hasta octubre

El principal impulsor de las inversiones durante los diez primeros meses del año fue la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que registró un total de US$ 459 millones, 31,3 % más que en 2024...

Movitecnica anticipa innovaciones para 2026 tras gira estratégica en Asia

Movitecnica proyecta incorporar nuevas líneas de equipos de izaje y transporte de materiales, acceder a tecnologías más competitivas para proyectos de automatización industrial, ampliar la oferta de soluciones técnicas para sectores mineros e industriales y fortalecer el soporte posventa y la disponibilidad de repuestos especializados...

Promueven proyectos portuarios por más de US$ 700 millones

El director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, destacó la relevancia del Terminal Portuario de Chimbote (US$ 354 millones), que beneficiará a cerca de 1.2 millones de habitantes de las regiones de Áncash, La Libertad, Huánuco y el norte de Lima...

MTC impulsa cartera superior a los US$ 40,000 millones en siete proyectos ferroviarios

Entre los proyectos en cartera destacan: el Ferrocarril Lima-Ica, que reducirá el viaje entre ambas ciudades a solo 2 horas y media; el Ferrocarril Marcona–Andahuaylas, que conectará las regiones de Apurímac, Ayacucho, Ica y Arequipa; el Ferrocarril Lima–Barranca, que facilitará el intercambio comercial con los puertos del Callao y Chancay...

ProInversión se hará cargo del proyecto de tren de cercanías Lima–Chosica

Del Carpio remarcó que el rol de ProInversión será “acompañar técnicamente el desarrollo del proyecto”...

Ferreycorp: Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más negocios

Esta expansión, acompañada de una adopción incremental de tecnologías de automatización en gestión de carga, responde al avance del negocio y sus planes de desarrollo...

Nuevas convocatorias: MTC ejecutará más de 6,900 kilómetros de carreteras en 12 departamentos 

Se trata de 15 corredores viales alimentadores (CVA) que recorrerán Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, La Libertad, Puno y Ucayali...

Durante primeros doce meses de operación, Puerto de Chancay ha recibido 289 naves y movilizado más de 270 mil TEU

En ese mismo periodo, el puerto gestionó operaciones de comercio exterior por US$ 1,880 millones (FOB) —US$ 1,161 millones en importaciones y US$ 718 millones en exportaciones—, de acuerdo con cifras de SUNAT...