TIMining: “La simulación permite detectar oportunidades”

La startup TIMining, presente en grandes grupos mineros de Perú como Anglo American, MMG y Southern Copper, sostiene que la simulación y los gemelos digitales permiten identificar cuellos de botella y pérdidas no visibles que afectan el rendimiento diario de la mina.

Créditos de imagen:

Difusión

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones que se repiten a lo largo del turno. La simulación digital se ha convertido en una de las herramientas más valiosas para analizar la operación diaria. Permite anticipar problemas antes de que ocurran.

“Las minas suelen tener información abundante, pero dispersa. Orchestra conecta esos datos y los traduce en decisiones concretas: dónde se genera congestión, cuánto tiempo se pierde en cada ciclo o qué operador podría mejorar su rendimiento. Esto impacta directamente en los indicadores de productividad”, explica Ernesto Pérez, Product Manager de TIMining.

TIMining Orchestra ha sido utilizada para operaciones mineras en distintos países para analizar procesos de carguío y transporte. La plataforma integra datos de sistemas de gestión de flotas (FMS) y modelos de planificación, generando representaciones geoespaciales en tiempo casi real que permiten identificar cuellos de botella, cuantificar demoras y evaluar escenarios sin interrumpir la operación.

“La simulación permite detectar oportunidades de mejora que normalmente pasan inadvertidas durante el turno. Por ejemplo, puede revelar que el cambio de turno se está realizando de forma ineficiente debido a la ubicación de losestacionamientos, y entregar un respaldo numérico para replantear esa estrategia”, añade Pérez.

Los análisis realizados por TIMining junto a sus clientes muestran mejoras concretas en tiempos de ciclo, velocidad media y utilización de flota. En operaciones de cobre de gran escala de Chile y México, el estudio llamado pérdidas invisibles permitió detectar oportunidades y corrección de estas ineficiencias que puede liberar entre tres y cinco horas productivas por camión al día, lo que equivale a millones de dólares anuales en valor adicional generado sin expansión de flota.

También te puede interesar

Hitachi construirá y probará un camión minero híbrido

Numerosas máquinas mineras operan en los yacimientos, y la mayoría funcionan con motores diésel. El diésel representa el principal costo de las operaciones mineras, y la reducción de su consumo ha sido un desafío durante muchos años...

Luz verde para plan de mejoras en Animón

Chungar ha previsto no solo procesar el mineral que se extraerá de las labores subterráneas de la propia mina, sino también recibir mineral de terceros autorizados...

Inversión en IA para minería crecerá hasta los US$ 900 millones este año

“La minería global ya no compite en relatos, sino en ejecución. La IA dejó de ser promesa para convertirse en disciplina, evidencia y resultados”, sostuvo Pamela Antonioli, gerente general del Hub de Innovación Minera del Perú...

Gustavo De Vinatea: “El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera”

“La formalización debe basarse en la promoción y en los incentivos para mantenerse en la legalidad, no en una inscripción masiva sin control como ocurrió con el Reinfo”, agregó...

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

"La demanda de cobre sigue en aumento y, más allá de la ampliación de faenas ya existentes, el hallazgo y la exploración de nuevos depósitos es un incentivo para seguir desarrollando minería con una visión de largo plazo, sustentable y moderna", aseguró Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals...

Tierras raras en Brasil: inversión inicial de capital de construcción de proyecto Carina asciende a US$548,3 millones

Hugh Broadhurst, director de operaciones de Aclara, comentó: “Los resultados de este estudio de prefactibilidad marcan un hito fundamental para Aclara. Somos la primera empresa del mundo en publicar reservas minerales de tierras raras pesadas procedentes de arcillas iónicas”...

Senace aprueba plan de US$135 millones de minera La Arena

La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y Cultura...

Rafael Estrada: Si el Perú quiere mantener su posición en la minería mundial, debe apostar por startups tecnológicas

Las cifras señalan que en 2022 se invirtieron alrededor de US$ 2.3 mil millones en startups tecnológicas orientadas al sector minero. Un ejemplo emblemático es KoBold Metals, compañía dedicada a la exploración mediante inteligencia artificial...

33 sondajes: exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La profundidad de los sondajes variará entre 180 y 820 m, con una profundidad promedio de 498 m y una longitud total de todos los sondajes de 16.205 m...

US$29.9 millones con luz verde para mejoras en Alpamarca-Pallanga

La etapa de operación para el proyecto propuesto de Alpamarca-Pallanga considera principalmente recepcionar mineral de terceros o de otras unidades mineras...

Ferreyros lidera reconstrucciones de palas gigantes Cat a nivel mundial

La marca se ubica como el distribuidor Cat con mayor número de reconstrucciones (overhauls) de palas de cable Cat 7495 a nivel mundial, sumando 13 de estos equipos, los más grandes de la marca. Se trata de equipos de alrededor de 1,500 toneladas cortas y más de 20 metros de...

Shahuindo: ampliación de cronograma de exploración y adición de 38 sondajes más

Los sondajes tendrán profundidades variables entre 100 y 400 m, mediante el método de perforación por aire reverso, proyectándose un total de 172,900 m lineales de perforación...