Nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón: derecho exclusivo de usufructo

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas.

Créditos de imagen:

Difusión

Con el objetivo de dinamizar la inversión privada y consolidar a Lima Norte como un referente de desarrollo industrial y logístico sostenible, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, anunció las modificaciones al esquema comercial mediante el cual se viene promocionando el Proyecto en Activos: Parque Industrial de Ancón (PIA), incorporando condiciones más flexibles para los inversionistas privados interesados.

«Con el nuevo esquema del Parque Industrial de Ancón estamos facilitando que la inversión privada participe en el desarrollo industrial del país bajo condiciones modernas, transparentes y alineadas con las necesidades del mercado actual», destacó el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio.

El esquema comercial otorga al inversionista un derecho exclusivo de usufructo, para que realice actividades de exploración, explotación y disfrute del terreno para fines del proyecto, con la posibilidad de adquirir la propiedad del terreno en hasta cuatro etapas mediante contratos de compraventa con compromiso de inversión.

El proyecto, de titularidad del Ministerio de la Producción, busca impulsar un polo de desarrollo industrial y logístico de diversas escalas, con servicios e infraestructura de primer nivel, destinado a fortalecer la competitividad nacional y generar empleo de calidad.

Entre las mejoras presentadas se incluye la ampliación del plazo del proyecto de 22 a 32,5 años, un periodo preoperativo extendido de 3 a 4,5 años, y una prima de opción equivalente al 4,38% del valor total del predio, que se pagará progresivamente por etapas. Además, se flexibilizaron los requisitos técnicos de precalificación, permitiendo mayor participación de desarrolladores con experiencia comprobada en suelos industriales, logísticos o inmobiliarios.

Con las referidas modificaciones, se ha publicado la versión final del Contrato de Opción de Compraventa con Compromiso de Inversión, así como el Texto Único Ordenado (TUO) de las Bases actualizado. También se ha anunciado el inicio de la etapa de Precalificación, que tendrá lugar del 5 al 21 de noviembre, durante la cual los interesados deberán presentar sus credenciales.

También te puede interesar

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

Culminan estudios de preinversión de Nuevo Proyecto de Irrigación Chinecas

El estudio fue aprobado por el Gobierno Regional de Áncash. Este Proyecto Chinecas mejorará el riego de 51 mil hectáreas actuales y sumará 70 mil nuevas, alcanzando 121 mil ha bajo riego tecnificado...

«Estamos a puertas de poner en operación dos proyectos de generación híbrida solar-gas en la minería peruana»

Ferrenergy además ha ingresado con éxito en la implementación de sistemas de baterías (BESS) principalmente para proyectos de peak shaving...

«El 85% de nuestras palas, excavadoras y camiones HITACHI de propulsión eléctrica operan en locaciones de gran altitud»

HITACHI liberará en breve la nueva plataforma LCI (Landcross Connect Insight), la cual permite un reporte analítico-estadístico de las principales condiciones de trabajo y performance...

«Venimos teniendo un año muy positivo, con un crecimiento de 35% en ventas a setiembre»

Entre las máquinas ligeras más demandadas por la minería son las retroexcavadoras Cat, resalta Alberto Parodi de la Cuadra, gerente general de Unimaq. El modelo Cat 420 es el más requerido, como parte de un portafolio que incluye las retroexcavadoras Cat 416, 430 y 444...

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre

Las ventas de los representantes de Caterpillar en el Perú superaron los S/ 4,800 millones, mayores a los niveles de S/ 4,600 millones del mismo periodo de 2024...

Ositrán: Puente Arenita de la Autopista del Sol fue renovado

Las actividades realizadas requirieron una inversión superior a los S/34 millones...

Aeropuerto de Jaén reanuda operaciones aéreas hoy

“Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente, y conectemos Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y todas las zonas aledañas”, concluyó Vivanco...

Evalúan avances del Tren Lima-Chosica y de la interconexión de Línea 4 con el Aeropuerto Jorge Chávez

Ambos proyectos aún se encuentran en etapa de evaluación técnica y sin una definición final sobre su viabilidad...

Nueva sede de la Superintendencia del Mercado de Valores se ejecutará con mecanismo de Obras por Impuestos

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, destacó que este es el primer proyecto del sector Economía y Finanzas que se desarrollará bajo el esquema OxI...

AAP alerta sobre la urgencia de medidas estructurales: velocidad en Lima llega a caer hasta 11 km/h

“La congestión vehicular en Lima se ha convertido en un problema estructural, recurrente y cada vez más grave. No estamos ante una coyuntura pasajera, sino frente a una situación que impacta directamente en la productividad, la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos”, advirtió Graña Belmont...