B2B Summit 2025: Buenaventura, Antamina, Bechtel y TASA se reúnen para debatir sobre el futuro de las ventas industriales

El evento se desarrollará en el hotel DoubleTree El Pardo de Miraflores el próximo jueves 16 de octubre.

Créditos de imagen:

Difusión

El próximo jueves 16 de octubre, se reunirán líderes empresariales del país y expertos internacionales en el B2B Summit 2025, un evento que promete marcar un hito en la discusión sobre la transformación digital en las ventas industriales.

Roque Benavides, presidente del Directorio de Buenaventura; Fabiola Thorne, gerente de Supply Chain de TASA; Carlos Alarco, presidente regional de Latinoamérica en Bechtel Corporation; y Saúl Lozano, gerente de Excelencia Operacional de Antamina, encabezan la lista de ejecutivos que compartirán su experiencia sobre cómo sus organizaciones están adoptando nuevas tecnologías para enfrentar los desafíos del mercado B2B.

El evento se desarrollará en el hotel DoubleTree El Pardo de Miraflores entre las 8:00 a.m. y 4:45 p.m., con un programa que incluye conferencias magistrales, paneles de discusión, sesiones de networking y espacios colaborativos. El tema central: cómo la transformación digital está redefiniendo el rol del vendedor en la era de la industria 4.0.

Entre las interrogantes que se abordarán destacan:

  • ¿Cuál es el nuevo proceso de ventas en un entorno automatizado y digital?
  • ¿Qué rol juega la inteligencia artificial en la toma de decisiones comerciales?
  • ¿Cómo equilibrar la digitalización con la personalización del servicio al cliente?
  • ¿Qué habilidades necesita un líder comercial en tiempos de cambio acelerado?

Dos conferencias magistrales abrirán la jornada: la primera a cargo del Dr. Deva Rangarajan, especialista en ventas B2B de la IESEG School of Management (Francia), y la segunda del Dr. Roberto Mora Cortés, investigador en transformación digital de Morehouse College (Estados Unidos). Ambos presentarán estudios recientes y casos de éxito sobre cómo la tecnología está impactando cada etapa del ciclo de ventas, desde la prospección hasta la fidelización del cliente.

Además del contenido académico y empresarial, el B2B Summit 2025 ofrecerá espacios diseñados para el intercambio profesional, incluyendo sesiones de trabajo grupal, un almuerzo ejecutivo y zonas de café para facilitar el networking entre líderes del sector.

También te puede interesar

BCP invertirá S/500 millones en obras por impuestos para crear el corredor del Colca en Arequipa

“El corredor del Colca engloba proyectos de saneamiento, conectividad, postas médicas y educación. Se trata de una iniciativa de la sociedad arequipeña en conjunto con el sector privado, que busca impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible”, señaló Cavero...

Molino a plena producción: Hudbay reanuda operaciones en Constancia tras cerrar temporalmente por bloqueos ilegales

“Se espera que la fuerza laboral vuelva a la normalidad en los próximos días, y la compañía sigue esperando cumplir con sus objetivos de producción y costos para 2025”, dijo la empresa en un comunicado...

Minem: 12 proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026, con una inversión de US$ 11,378 millones

Se trata de los proyectos Reposición San Roque (Puno), Reposición Tantahuatay (Cajamarca), Reposición Colquijirca (Pasco), Reposición Raura (Huánuco), Tía María (Arequipa), Corani (Puno) y Ampliación Huancapeti (Áncash), entre otros...

Presidente del IIMP: El Perú necesita predictibilidad y una democracia sólida para generar bienestar

Zegarra destacó la necesidad de impulsar un “shock de inversiones” para destrabar proyectos mineros pendientes y acelerar el crecimiento económico...

Consumo global de minerales crecerá en 7.5% al 2050

“Un humano consume al año ahora 8,63 toneladas de materiales en el mundo. En 2050 serán 9,28”, precisó Van den Hurk...

Producción de cobre en el Perú al 2040 alcanzará las 4.3 millones de toneladas: Wood Mackenzie

“La demanda del cobre se ve brillante. Uno de los responsables de esto es la transición energética, lo cual involucra cerca de 9 millones de toneladas adicionales. El cobre tiene un excelente futuro”, señaló Arratia...

Querocoto: Asociación Fondo Social La Granja y Empresarios por la Educación firman convenio

El convenio contempla la implementación del programa Escuelas Indagadoras La Granja, iniciativa que ya se desarrolla en 15 instituciones educativas de inicial y primaria de los centros poblados La Granja y Paraguay...

«No ofrecemos un servicio logístico, ofrecemos una solución pensada en los problemas del cliente»

Con soluciones logísticas a medida, tecnología propia y un firme compromiso con la sostenibilidad, DINET se consolida como un socio estratégico clave para el sector minero, industrial y de construcción en el Perú...

Cobre alcanza su precio más alto en lo que va del año: US$ 4,78 la libra

Por el lado de la oferta, la paralización de la mina Grasberg en Indonesia es el principal shock que explica el sesgo alcista de las últimas semanas...

Apurímac: Cuatro de cada diez trabajadores de Las Bambas provienen de comunidades locales

"El 39% de las personas que trabajan en minera Las Bambas y nuestros contratistas son locales, y este es un trabajo de toda la compañía, uno integral”, sostuvo Agurto...

Luis Villegas: “Gold Fields tiene la intención de seguir operando en Perú más allá del 2030”

El ejecutivo destacó que Gold Fields ya puso en marcha un proyecto para usar el tajo de la mina Cerro Corona como futura relavera, permitiendo depositar los relaves directamente dentro del tajo ya agotado...

Arequipa: cambios en Zafranal

Procesará concentrados de cobre en una planta que tendrá una capacidad instalada de tratamiento hasta 80,000 tpd...