Con una inversión superior a cuatro millones de soles y un impacto positivo directo en 72 familias locales, que ahora disponen de agua segura y saneamiento adecuado, Pan American Silver Shahuindo entregó oficialmente el Sistema de Agua Potable y Saneamiento (SAP) del caserío de influencia directa San José, sector Minas Azules, en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región Cajamarca.
La intervención comprendió la construcción de una planta de tratamiento de agua potable (PTAP), un reservorio, red de distribución, unidades básicas de saneamiento (UBS) y el fortalecimiento de la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JAAS) mediante capacitación, asegurando la sostenibilidad del servicio. La inauguración se realizó en un acto protocolar con autoridades locales y dirigentes comunales, además de representantes del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y de la Administración Local de Agua (ALA) Crisnejas.
“Buscamos que la minería sea una palanca para el desarrollo territorial y, para ello, el recurso hídrico es fundamental junto con la educación. Estamos contribuyendo a disminuir las cifras de desnutrición y anemia en la región. Uno de los elementos para enfrentar estas problemáticas es el acceso a agua de calidad”, señaló Jorge León Zevallos, gerente de Gestión Social de Pan American Silver Shahuindo.
De forma paralela, Shahuindo ha iniciado el proyecto “Construcción de Infraestructura Comunal” para el caserío San José, con un plazo de ejecución de 240 días calendario y una inversión de más de 6 millones de soles. Durante la colocación de la primera piedra se informó que la obra incorporará una sala de usos múltiples, cocina-comedor, capilla, vestidores, campo deportivo, cerco perimétrico, una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y un botiquín, espacios que fortalecerán la integración social y las actividades comunitarias.
Ambas iniciativas son ejecutadas por una empresa comunal que contribuye directamente al desarrollo local. De esta manera, se fomenta la generación de empleo, la participación de la comunidad y la mejora de la calidad de vida de las familias del caserío San José.
Pepe Hugo Orillo, coordinador de la Oficina General de Gestión Social del Minem, destacó: “Se concreta un proyecto esperado por el caserío San José: un servicio de agua de calidad. Son más de 70 beneficiarios y, desde el Ministerio, apostamos porque iniciativas como esta se ejecuten a favor de las comunidades vinculadas a proyectos mineros como Shahuindo”.
Miguel Espino Paredes, administrador de la ALA Crisnejas, manifestó: “Con la inauguración de este proyecto, la JAAS San José está habilitada para hacer uso de las fuentes naturales que se les han autorizado”.