Orazul Energy Perú SA, una de las más importantes generadoras del Perú, con una plataforma 100% renovable, logró una exitosa colocación de bonos en el mercado internacional, por US$380 millones. Ello le permitirá a la empresa refinanciar proactivamente su bono Orazul 2027 por US$363 millones.
Orazul mantiene una calificación de riesgo de Ba2 y BB, respectivamente, por las agencias calificadoras internacionales de Moody’s y Fitch.
La operación contó con gran interés por parte del mercado de capitales internacional. La transacción se dio tras la culminación de un roadshow con más de 23 reuniones y 80 inversionistas en 3 días completos. La demanda de los papeles sextuplicó a la oferta, mostrando una importante sobresuscripción que llegó a US$ 2.3 mil millones.
Respecto a las características de la emisión, la empresa explicó que se trató de una colocación internacional bajo formato 144A RegS con un cupón de 6.25% y un plazo de 7 años, bullet.
Este volumen de demanda y la tasa final obtenida refleja la solidez de la empresa con más de 8 años en el mercado de capitales. Asimismo, demuestra la confianza del mercado internacional en Orazul, las perspectivas de la empresa en continuar sus operaciones con una sólida estructura de capital y la estabilidad percibida por los inversionistas en el sector eléctrico peruano a largo plazo.
La emisión fue gestionada a nivel internacional por Citibank, Deutsche Bank, J.P. Morgan y Santander.
Kallpa y Orazul cuentan con 2,237 MW de capacidad instalada, que abastecen el 23% de la demanda del mercado eléctrico peruano. Presentan una amplia propuesta de soluciones energéticas a través de su subsidiaria Kondu.
Desarrollan su negocio con total respeto por el medio ambiente y sus comunidades vecinas a través de sus tres centrales hidroeléctricas, dos centrales eficientes de ciclo combinado, y la primera etapa de la central solar Sunny, de 205 MW, actualmente en pruebas, y, en construcción, su ampliación por 104 MW, totalizando 309 MW de energía solar.