Simuladores de la Pala P&H 4100XPC en el PERUMIN 37

Komatsu-Mitsui contará con un stand de 200 m² y una zona de exhibición de equipos de 160 m², donde mostrará sus últimas soluciones tecnológicas para minería, incluyendo lanzamientos exclusivos y experiencias inmersivas.

Créditos de imagen:

Difusión

Con una propuesta centrada en la innovación, sostenibilidad y digitalización, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú participará en la 37ª edición de PERUMIN-Convención Minera, uno de los eventos más importantes del sector en la región, que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre en Arequipa.

Komatsu-Mitsui contará con un stand de 200 m² y una zona de exhibición de equipos de 160 m², donde mostrará sus últimas soluciones tecnológicas para minería, incluyendo lanzamientos exclusivos y experiencias inmersivas. El diseño del stand, inspirado en la icónica tolva de los camiones Komatsu, ofrecerá simuladores de la Pala P&H 4100XPC, realidad virtual, una zona de monitoreo en vivo y una maqueta que recrea un ambiente minero.

Como parte de su agenda, Komatsu-Mitsui dará tres charlas comerciales abiertas al público, enfocadas en digitalización, sostenibilidad y autonomía en nuestros equipos y servicios, a cargo de destacados especialistas. Estas sesiones mostrarán cómo la marca está transformando la industria hacia una operación más segura, innovadora y eficiente.

“En Komatsu-Mitsui, queremos demostrar que la minería peruana puede avanzar hacia un futuro más sostenible, innovador y seguro. Nuestra meta es transformar la industria con soluciones de autonomía, digitalización y sostenibilidad, respaldadas por un equipo comprometido con las operaciones de nuestros clientes”, señaló Carlos Ceballos, gerente de Equipos Mineros y Aftermarket.

Cummins Perú, empresa subsidiaria de Komatsu-Mitsui, ofrecerá charlas comerciales centradas en soluciones de almacenamiento de energía, como el sistema BESS (Battery Energy Storage System), y en tecnologías limpias como First Mode, que permite transformar camiones mineros en equipos híbridos de bajas emisiones.

Entre los equipos que se presentarán destacan el nuevo cargador de bajo perfil Komatsu WX11, así como el empernador de bajo perfil Komatsu ZB21 y el manipulador telescópico Manitou MLTX 741 en su versión para minería.

Estas soluciones forman parte de un portafolio robusto que integra a marcas socias como Manitou, Bomag, D’avino, Powerscreen, Rimex, Montabert, Hensley, Towhaul, DT HiLoad, Laszhir, Pyramid, Immersive, Modular y MST, consolidando a Komatsu-Mitsui como socio estratégico del sector minero.

Además, Cummins Perú, subsidiaria del grupo, ha sido seleccionada entre más de 600 postulantes para participar en el Foro TIS – Tecnología, Innovación y Sostenibilidad con su proyecto “Ranking de Criticidad de Motores HHP para la Toma de Decisiones”, que aplica análisis de datos e innovación tecnológica para optimizar la gestión de motores de alta potencia en la operación minera.

Komatsu-Mitsui compensará la huella de carbono generada por la construcción de su stand e impulsará iniciativas de diversidad e inclusión. Entre ellas, destaca la participación voluntaria de ocho estudiantes del programa Líderes Estudiantiles del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y dos personas con discapacidad, quienes colaborarán en la atención del stand.

También te puede interesar

Ministro Montero: “Hay una preocupación general en América Latina y el Caribe de plantearnos seriamente añadir valor agregado a nuestras exportaciones minerales”

“Tenemos una variedad importante de recursos que debemos poner en producción y a los cuales debemos añadir valor agregado”, sostuvo el titular del Minem...

Jimena Sologuren: “Nuestro reto es producir más cobre”

"Hoy tenemos proyectos en cartera, pero de ellos hay 29 grandes proyectos de cobre que están paralizados. Si nosotros no atendemos la demanda, lo harán Argentina, Congo o Chile”, advirtió la presidenta de PERUMIN 37...

Minem: Sector minero representa el 66% de las exportaciones del país

El acumulado de las exportaciones minero-metálicas ha continuado en ascenso, principalmente en productos como el cobre, el oro, el zinc y el plomo...

Pan American Silver sella adquisición de MAG Silver por US$ 2.100 millones

La adquisición transfiere la participación del 44% de Pan American MAG en la mina de alta ley Juanicipio en Zacatecas, operada por Fresnillo...

Alemania duplicará su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como socio clave

"Por eso necesitamos diversificar nuestros suministros y estamos buscando socios de países como Perú, con una minería de clase mundial, una economía estable y que comparten los mismos valores", remarcó David Schmidt, consejero económico de la Embajada de Alemania en Perú...

Antapaccay fortalece alianzas con más de 120 empresas proveedoras y proyecta crecimiento económico en Espinar

Karim Batallanos, gerente general de Antapaccay, destacó que la minería formal está generando impacto real en la economía local, con más de S/ 302 millones contratados a proveedores locales en 2024, y una proyección de crecimiento para 2025...

Departamentos recibieron más de S/ 8.340 millones por actividad minera durante primer semestre

El monto representa un incremento de 3.3% frente a lo registrado en 2024 (S/ 8.070 millones). Entre los principales conceptos destaca el canon minero, que alcanzó los S/ 6.982 millones, constituyéndose en el segundo mayor monto histórico registrado...

Antamina retoma control de sector ocupado por Junta Directiva de Comunidad Campesina de Huaripampa

Durante los últimos días, en tres comunicaciones formales, Antamina ha exhortado a la Junta Directiva de la comunidad a que deponga las medidas ilegales y riesgosas a las que ha expuesto a los integrantes de la comunidad, y al mismo tiempo la ha invitado al diálogo para abordar sus reclamos...

Transición energética e innovación minera: Alemania, país aliado en PERUMIN 37

Este año, el Pabellón de Alemania en PERUMIN contempla un espacio de más de 500 metros cuadrados que albergará a unas 60 empresas alemanas, muchas de las cuales son líderes en sus respectivos sectores. Ellas presentarán soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la minería...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone consolidan a Perú como uno de los principales productores de molibdeno en el mundo

De cara al 2030, se prevé que el consumo mundial de molibdeno crezca a un ritmo anual de entre 2% y 3%, impulsado por la transición hacia energías limpias, la electromovilidad y la construcción de infraestructura en Asia. ...

Luis Miguel Incháustegui: La sostenibilidad en minería: gestión del agua, impulso al desarrollo territorial y fortalecimiento de empresarios locales

“Los recursos generados por la minería se transfieren, pero no está generando el cierre de las brechas sociales. Lo que necesitamos es colaboración entre los actores, entre el sector público y privado, para que esos recursos se transformen en desarrollo sostenible, que se enfoquen primero en el cierre de las...

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia en el primer semestre

La entrega de resultados de la estatal, que estaba programada para el viernes 1 de agosto, fue pospuesta hasta hoy, tras el accidente ocurrido en la División El Teniente el día anterior, 31 de julio...