Transición energética e innovación minera: Alemania, país aliado en PERUMIN 37

Este año, el Pabellón de Alemania en PERUMIN contempla un espacio de más de 500 metros cuadrados que albergará a unas 60 empresas alemanas, muchas de las cuales son líderes en sus respectivos sectores. Ellas presentarán soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la minería en Perú.

Créditos de imagen:

Difusión

Las relaciones bilaterales entre Alemania y Perú atraviesan un momento sumamente positivo y dinámico, destacándose especialmente el año 2025 como un período clave en este fortalecimiento de la cooperación. Alemania se presenta este año con un perfil más activo que nunca en Perú, con la inauguración en mayo del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra de gran envergadura realizada por la empresa alemana Fraport AG, que invirtió más de 1,500 millones de dólares en su construcción.

Otro evento significativo será la participación de Alemania como país aliado en la convención minera PERUMIN 37, que se celebrará en septiembre en Arequipa. Ser elegido como país aliado de esta importante feria representa un reconocimiento notable para Alemania, dado que no tiene una participación directa en la operación de minas en Perú. 

Esta alianza destaca la calidad de la ingeniería alemana y el rol fundamental de sus proveedores, quienes ofrecen productos y servicios de alta tecnología para la industria minera peruana.

Este año, el Pabellón de Alemania en PERUMIN contempla un espacio de más de 500 metros cuadrados que albergará a unas 60 empresas alemanas, muchas de las cuales son líderes en sus respectivos sectores. Ellas presentarán soluciones innovadoras que contribuirán a mejorar la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de la minería en Perú.

Con un abundante potencial en recursos naturales, Perú se ha consolidado como un socio estratégico para Alemania, especialmente en lo relacionado al suministro de materias primas esenciales para la transición energética. En 2014, ambos países firmaron un Convenio de Materias Primas, fortaleciendo aún más su colaboración.

Alemania ha sido un socio clave para Perú en cuanto a la incorporación de tecnología avanzada, maquinaria de precisión y soluciones innovadoras para la minería. Las empresas alemanas han ganado una sólida reputación por su fiabilidad, el compromiso con altos estándares medioambientales y sociales, y su capacidad de ofrecer productos y servicios que cumplen con los más altos requisitos internacionales.

Alemania se ha fijado como objetivo la neutralidad climática para el año 2045, y para ello requiere asegurar el suministro de materias primas críticas, esenciales para tecnologías como energías renovables, semiconductores, baterías, hidrógeno verde y movilidad eléctrica. Perú, con su vasta riqueza minera, se ha consolidado como un proveedor clave, siendo un país que cuenta con 8 de los 17 minerales críticos necesarios para la transición energética global, incluidos cobre, molibdeno, grafito y zinc.

Perú ocupa posiciones de liderazgo mundial en la producción de cobre, plata y otros metales estratégicos, lo que lo convierte en un socio crucial para Alemania y Europa en el camino hacia un futuro sostenible.

Dentro de este marco de cooperación, Alemania -junto a su Embajada y a la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana (AHK Perú)- apoya las actividades de la Canasta Tecnológica Alemana (CTA), un clúster compuesto por 25 empresas alemanas con representación en el Perú, especializadas en productos, servicios y soluciones técnicas para la industria minera.

Agenda de Alemania en PERUMIN 37

Las empresas alemanas que estarán presentes en PERUMIN presentarán una serie de tecnologías avanzadas, entre las que se destacan: automatización y digitalización de la extracción minera; gestión eficiente del agua y nuevas tecnologías de tratamiento y desalinización; seguridad laboral en las operaciones mineras; integración de energías renovables e hidrógeno verde en la minería, y rehabilitación ambiental tras el cierre de minas.

El 22 de septiembre, Alemania presentará una muestra integral dentro del Foro País Aliado, con una serie de ponencias y exposiciones de expertos alemanes sobre temas de innovación y tecnología. El 25 de septiembre, se llevará a cabo una gala de networking, durante la cual las empresas alemanas tendrán la oportunidad de interactuar con sus contactos locales, fortaleciendo lazos de cooperación y promoción de nuevas oportunidades comerciales.

Asimismo, durante la convención se realizará un intercambio académico y científico con universidades y centros de investigación de Perú, buscando impulsar la colaboración en el campo de la innovación y el desarrollo sostenible en minería.

También te puede interesar

Proceso de diálogo logra avances entre la Comunidad de Tuntuma y Minera Las Bambas

El compromiso asumido por Minera Las Bambas contempla una inversión de S/ 4.2 millones, orientada a impulsar actividades productivas, fortalecer capacidades locales y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad de Tuntuma...

Falta de regulación retrasa la carrera del almacenamiento

Vicente Walker Guzmán, de Trina Storage, enfatizó que los sistemas BESS ya demostraron su valor en la región, pero la regulación avanza más lento que la tecnología. “Hay muchas ganas, mucho interés de las generadoras de poder implementar proyectos de batería, pero falta la regulación”, dijo...

Obras por Impuestos: Áncash iniciará construcción del hospital más especializado de la región en 2026, una inversión que supera los S/1,000 millones

El Consorcio WIN Empresas SAC – Soluciones Alimenticias SAC se encuentra a cargo de la elaboración del expediente técnico del proyecto. Este moderno hospital ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica, tres UCI especializadas, centro quirúrgico, emergencia, diagnóstico por imágenes, entre otros...

Carlos Gallardo, del IPE: Perú cuenta con uno de los menores niveles de recaudación (15.1% del PBI) en América Latina

La administración tributaria enfrenta un deterioro institucional: se ha designado seis superintendentes en los últimos dos años y, peor aún, tres de estos solo en octubre de 2025. El sistema requiere predictibilidad en sus autoridades y políticas para poder avanzar en sus principales desafíos, dijo...

Rio Tinto firma un nuevo acuerdo de energía eólica para Kennecott

Alrededor del 78 % de la electricidad que Rio Tinto utiliza a nivel mundial proviene de fuentes renovables, y la compañía está tomando decisiones de inversión y suministro para aumentar esta cifra a aproximadamente el 90 % para 2030...

Fusión de Teck y Anglo American enfrenta revisión de seguridad en Canadá

La revisión de seguridad nacional examinará cómo la transacción podría afectar a los minerales críticos y las cadenas de suministro relacionadas. El cobre está considerado un mineral crítico en Canadá...

Minem: Cobre representa 29.9% del total de las exportaciones peruanas

De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) la exportación del cobre en los últimos ocho meses alcanzó un total de US$ 16,438 millones...

La IA multiplicará el consumo energético de los centros de datos hacia 2030

Los sistemas eléctricos jugarán un papel clave en definir el liderazgo global en inteligencia artificial. Se estima que los centros de datos requerirán entre 90 GW y 125 GW de energía para impulsar la adopción de la IA en el mundo...

Las Bambas: colocan la primera piedra de la nueva I.E. N.°1177 San Martín

Las Bambas aportará S/ 1,330,105 para la ejecución del proyecto, orientado a mejorar las condiciones del servicio educativo y garantizar que los alumnos de la institución educativa accedan a una infraestructura moderna, segura y adecuada...

ProInversión proyecta adjudicar 24 proyectos por más de US$ 10,000 millones a julio de 2026

Solo en el año 2014, la inversión y los gastos en operación del Muelle Norte, Muelle Sur y Terminal de Embarque de Concentrado de Minerales generaron un impacto de US$ 598 millones en el valor agregado...

Las Bambas financia con S/ 7.2 millones la construcción del Centro Cívico de Cotabambas

El alcalde del distrito de Cotabambas, Lucio Truyenque, destacó el rol de la empresa minera: "El apoyo de Las Bambas al distrito y provincia de Cotabambas, así como al distrito de Progreso, viene siendo fundamental para impulsar diversos proyectos"...

Jorge Soto Yen: “En la práctica no existe una política minera de Estado explícita, que fije objetivos de mediano y largo plazo”

“En los últimos 25 años hemos tenido 10 presidentes, 26 ministros de minas y 18 viceministros de Minas”, dijo...