“En el segundo trimestre de 2025, Dynacor ha alcanzado hitos importantes que nos sitúan en una buena posición de cara al futuro“, afirmó Jean Martineau, su presidente y director ejecutivo. “Mientras avanzábamos en los trabajos de la planta piloto de Senegal, llevamos a cabo una debida diligencia positiva para la planta de Svetlana en Ecuador y firmamos un memorando de entendimiento con un socio en Ghana. La adquisición de Svetlana es un paso especialmente importante hacia nuestro objetivo de alcanzar los 1000 millones de dólares en ventas en 2030”.
Las operaciones de la empresa, dijo Martineau, registraron un trimestre inusualmente disminuido, con dificultades en el suministro de mineral en los últimos meses. “Dada la lentitud del trimestre y los factores externos que se prolongaron hasta mediados de julio, hemos actualizado nuestras previsiones de producción y ventas anuales. Ya estamos observando una mejora en el tercer trimestre y prevemos un segundo semestre más sólido para Veta Dorada”.
Para 2025, la corporación ha actualizado su previsión de producción, reflejando la interrupción del suministro de mineral debido al toque de queda impuesto por el Gobierno a los mineros artesanales en determinadas regiones del norte de Perú y el impacto en la producción inicial del tercer trimestre por los bloqueos temporales de carreteras. Como resultado, se espera que las ventas de Dynacor para 2025 se sitúen en la parte baja del rango de la previsión inicial.
Durante el semestre finalizado el 30 de junio, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$ 2.700 por onza en enero a aproximadamente US$ 3.400 por onza en junio, lo que afectó a los resultados financieros de la corporación durante el periodo.