El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó los recientes resultados de la Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). En julio, los 12 indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista por 14 meses consecutivos, confirmando una expectativa favorable respecto a la evolución de la actividad económica en el corto y mediano plazo.
En particular, las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en 54,5 y 58,3 puntos, respectivamente. Cabe resaltar que, las expectativas del sector a 3 meses registraron 57,2 puntos, el nivel más alto en seis años (desde marzo 2019).
Asimismo, las expectativas para contratar personal en los próximos 3 meses alcanzaron 56,6 puntos, mientras que las expectativas de inversión empresarial a 3 meses se situaron también en 56,6 puntos, manteniéndose ambas en terreno optimista durante 14 meses consecutivos.
El buen desempeño de las expectativas empresariales se encuentra en línea con los resultados favorables de los indicadores adelantados de la actividad económica, principalmente los asociados a inversiones. En junio de 2025, el consumo interno de cemento creció 9.1 %, la tasa más alta desde enero de 2024, impulsado por mayores inversiones públicas y privadas.
Por su parte, las importaciones de bienes de capital se expandieron 18.1 % en julio, acumulando dieciséis meses de crecimiento continuo, debido al incremento de compras de equipos de transporte, materiales de construcción y bienes para la agricultura.