La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informa que la región Junín dispone de un importante potencial de S/ 2110 millones para ejecutar proyectos de inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), de acuerdo con los topes máximos de capacidad anual de las entidades públicas para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local-Tesoro Público (CIPRL).
Del monto total, el Gobierno Regional de Junín concentra un potencial de S/ 1.670 millones, mientras que los gobiernos locales disponen de S/ 410 millones, y las universidades públicas cuentan con S/ 30 millones. Estos recursos provienen de diversas fuentes como el canon, sobrecanon, regalías, rentas de aduanas, participaciones, recursos ordinarios del presupuesto público, el Fondo de Compensación Regional (FONCOR), entre otros.
En la provincia de Huancayo, las municipalidades distritales tienen capacidad para ejecutar inversiones mediante OxI por un total de S/ 38 millones. Destacan los distritos de El Tambo con S/ 11 millones, Chilca con S/ 9.6 millones y Pilcomayo con S/ 2.6 millones, entre otros.
“Junín es una de las regiones con mayor capacidad para ejecutar inversiones mediante Obras por Impuestos. Desde ProInversión estamos intensificando el trabajo con las autoridades regionales y locales para que aprovechen este mecanismo que ha demostrado ser más eficiente en tiempos, costos y calidad frente a la obra pública tradicional”, señaló Denisse Miralles, directora de Inversiones Descentralizadas de la agencia.
La funcionaria remarcó que el mecanismo de OxI reduce significativamente los riesgos de corrupción, dado que no implica transferencias de recursos públicos y cuenta con supervisión previa y permanente por parte de la Contraloría General de la República. Asimismo, permite una ejecución más ágil, garantizando que los proyectos lleguen de forma oportuna a la población.
En los que va de 2025, ya se adjudicaron dos (2) inversiones por un monto total de S/ 21 millones: (i) una inversión en la Municipalidad Distrital de Pangoa orientada al mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana por S/10 millones, y (ii) una IOARR del Gobierno Regional de Junín correspondiente a la reposición de 12 ambulancias para cinco establecimientos de salud con una inversión de S/11 millones, con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud a nivel departamental.
Desde la implementación del mecanismo en 2009, Junín ha adjudicado 18 inversiones mediante OxI por un total de S/ 148 millones, de las cuales nueve se realizaron en la provincia de Huancayo por un monto de S/ 51 millones.