El presidente chileno, Gabriel Boric, declaró que su gobierno sigue esperando una comunicación formal de Washington sobre los aranceles propuestos por Estados Unidos al cobre, tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un impuesto del 50% a las importaciones del metal.
“Estamos esperando la comunicación oficial del gobierno de Estados Unidos sobre cuál será la política: si incluye o no los cátodos de cobre, cuáles son los límites y si se implementará”, declaró Boric a la prensa, según el medio local Emol.
Sus comentarios se produjeron después de que la estatal Codelco, la mayor minera de cobre del mundo, declarara que se encontraba a la expectativa, dado que los detalles siguen siendo imprecisos.

El presidente de la minera, Máximo Pacheco, explicó que la empresa primero quería saber qué productos de cobre se incluirían y si el arancel afectaría a todos los países.
“Lo que debemos hacer es entender de qué se trata. ¿Qué productos se ven afectados? Porque [Trump] se refirió al cobre en términos generales. Pero el cobre incluye una variedad de productos”, declaró Pacheco a Reuters el martes.
Chile es el mayor proveedor de cobre de Estados Unidos, un mercado que representa menos del 7% de las exportaciones de cobre refinado de la nación sudamericana. En 2024, Chile exportó cobre por un valor aproximado de 5.720 millones de dólares al mercado estadounidense, siendo China su principal cliente.
México, el quinto mayor proveedor de cobre refinado de Estados Unidos, señaló que podría redirigir sus envíos para evitar los aranceles de la administración Trump.