Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente

Créditos de imagen:

Codelco

La principal productora de cobre del mundo Codelco, con su división El Teniente, presentó la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos, iniciativa formativa a cargo de académicos de la Universidad de Chile, la Universidad Técnica Federico Santa María y el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM).

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente, y que presentan importantes complejidades geotécnicas y riesgos para su explotación.

En la inauguración participaron el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado; la vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano; el gerente general de El Teniente, Andrés Music; ejecutivos divisionales, autoridades locales, dirigentes sindicales, académicos y trabajadores.

“Éste es un momento clave en la historia de este yacimiento, que presenta desafíos cada vez más complejos. Estamos en la frontera del conocimiento de la minería profunda, y ahora requerimos la colaboración académica y seguir innovando para proyectar la vida de El Teniente por 50 años más. Esto exige refrescar nuestros conocimientos y consolidar el aprendizaje que hemos ido desarrollando”, afirmó Rubén Alvarado.

El presidente ejecutivo agregó que “es importante que los trabajadores propios y colaboradores tengan este espacio para profundizar sus conocimientos, con el apoyo de las universidades y centros de formación que se sumaron a esta labor, porque las exigencias actuales demandan que generemos alianzas colaborativas para desarrollar proyectos y sustentar el futuro de manera sostenible”.

La vicepresidenta de Gestión de Personas, Mary Carmen Llano, destacó que la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos “es un hito que marca un antes y un después en Codelco, en términos de cómo conectamos el negocio con la innovación y, principalmente, con la entrega de conocimientos y herramientas a nuestras personas, no sólo para hacer el trabajo con excelencia, sino para vivir nuestro valor de Nos Cuidamos”.

El gerente general de División El Teniente, Andrés Music, planteó que este espacio formativo “no busca sólo formar más mineros y mineras, sino que formar a los mejores”. Hizo hincapié en que “éste es el inicio de una nueva cultura minera desde la mina subterránea más grande del planeta, desde una faena que cumple 120 años de historia. Queremos que el mundo sepa que, desde este lugar, estamos generando a los mineros y mineras del futuro. Esta escuela no es sólo una política formativa, es una decisión de futuro; por eso, con este equipo, decimos de manera orgullosa que vamos a construir a los mejores mineros subterráneos del mundo”.

Para el subdirector de Educación Continua de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Jorge Cancino, la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos “busca aportar nuestras capacidades, experiencia académica y práctica en este programa, en el que no solo formamos personas, sino que también impactamos muchas vidas con programas de formación diseñados entre la división y nuestros académicos para tomar lo mejor de la práctica y lo mejor de la investigación, y ponerlo a disposición de los operadores y las operadoras”.

También te puede interesar

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos

En la región Áncash, Antamina ha ejecutado importantes proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, entre los que destacan el saneamiento integral de Huarmey y el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cátac...

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

Estos recursos se generan principalmente por la producción del Campo Bretaña y por la vigencia de la modificación de la Ley del Canon Petrolero de Loreto, que beneficia a los distritos productores de la región...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Nexa y una obra para los adultos mayores de Ica

“Expreso mi profundo agradecimiento a los encargados del proyecto, porque pensaron en nosotros para buscar la manera de brindarnos esta gran oportunidad que nos cambia la vida. Definitivamente, nunca es tarde para vivir dignamente”, manifestó Octavio Chuquispuma, quien junto a su esposa son los beneficiarios...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

LKAB y Hitachi Energy colaboran para acelerar transición energética

En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia...

TGP y Summum premian a los mejores productores de café y cacao del VRAEM

Desde 2017, TGP y Summum mantienen una alianza para promover el reconocimiento de productos y productores de las localidades cercanas a su área de operación, especialmente aquellas ubicadas en la zona del VRAEM...

Microred San Marcos fortalece su atención con instalación del Sistema de Telesalud donado por Antamina

Este sistema permitirá que los establecimientos de salud ubicados en Huaripampa, Carhuayoc, Ayash Huaripampa y Santa Cruz de Pichiú, que presentan limitaciones de personal especializado, junto al Centro de Salud puedan acceder a atenciones médicas especializadas a distancia...

Más de 130 participantes se han inscrito en proceso formativo de Las Bambas para Challhuahuacho

El programa contempla cursos teóricos y prácticos en manejo de maquinaria pesada y soldadura, en alianza con SENATI, así como un curso de Gestión Pública dictado por la Escuela de Administración de Negocios ESAN...