Pluz Energía apuesta por la movilidad sostenible con flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos

Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas.

Créditos de imagen:

Prensa Grupo

Motorysa Perú, representante oficial del fabricante automotriz BYD en el país, entregó una flota de 35 vehículos SUV 100% eléctricos a la empresa Pluz Energía. Esta incorporación representa un hito en el compromiso de Pluz con la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la reducción de emisiones contaminantes.

Walter Sciutto, gerente general de Pluz Perú, destacó la trascendencia de esta iniciativa: “Contamos con un equipo altamente comprometido y con experiencia en el sector eléctrico. De la mano de BYD, líder mundial en automatización y digitalización, hemos iniciado un camino para incorporar la mejor tecnología disponible. Esta flota 100% eléctrica nos ayudará a lograr la excelencia en el servicio, avanzar en sostenibilidad y eficiencia energética, y contribuir a la mejora del medio ambiente”.

Los vehículos entregados, modelo BYD Dolphin, cuentan con un motor eléctrico de 134 caballos de fuerza y una batería Blade de 45 kWh, la más segura del mundo gracias a su diseño compacto y resistente. Su autonomía de hasta 380 kilómetros permite cubrir con comodidad y eficiencia las tareas diarias de supervisión y monitoreo de la empresa. Además, cuentan con tecnología avanzada, incluyendo una pantalla de 12.8 pulgadas y conectividad remota mediante una aplicación móvil que facilita el monitoreo del estado y la ubicación del vehículo.

“Para nosotros, la incorporación de estos vehículos no solo reduce emisiones de carbono, sino que también introduce tecnología que permite el monitoreo a distancia y el seguimiento en tiempo real. Esto nos da mayor flexibilidad y control, mejorando la eficiencia y seguridad en nuestras operaciones. Estamos avanzando para que, en los próximos dos años, la totalidad de nuestra flota sea 100% eléctrica”, dijo Camilo Vento, gerente de Operaciones de Pluz Soluciones.

Omar Chambergo, presidente de Osinergmin, resaltó la importancia del sector público en esta transición: “La energía es el motor del desarrollo del país y la transición energética debe avanzar con pasos firmes y adaptados a nuestra realidad. Esta adquisición de una flota 100% eléctrica por parte de Pluz Energía es un hito relevante que debe ser replicado en todo el sector. En Osinergmin, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar y fiscalizar iniciativas que beneficien al desarrollo sostenible del Perú”.

La infraestructura de carga complementa esta iniciativa. Los vehículos se recargarán en estaciones equipadas con cargadores rápidos de hasta 100 kW, que permiten recuperar hasta 100 kilómetros de autonomía en solo 15 minutos, y cargadores lentos para cargas nocturnas. Este sistema garantiza la operatividad continua y flexibilidad necesaria para el trabajo diario.

Daniel Yoshiwara, gerente de Producto de Motorysa Perú, resaltó la innovación tecnológica de los vehículos: “La BYD Dolphin no solo es una solución de movilidad eficiente y segura, sino que también incorpora una batería Blade con alto estándar de seguridad, conectividad avanzada y una experiencia de manejo revolucionaria. Cada kilómetro recorrido representa una reducción real en emisiones de CO₂, aportando a un Perú más verde y sostenible”.

También te puede interesar

Expertos de energía eléctrica analizarán el futuro de los sistemas de almacenamiento y servicios complementarios para el sector

El Smart Energy Summit no solo será un foro de discusión técnica, sino también una oportunidad estratégica para crear redes de contacto de alto nivel, fomentar alianzas para futuro proyectos y posicionar marcas en temas clave de la transición energética...

Antamina acumula más de S/ 2,000 millones de inversión con cerca de 70 proyectos ejecutados vía Obras por Impuestos

En la región Áncash, Antamina ha ejecutado importantes proyectos mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, entre los que destacan el saneamiento integral de Huarmey y el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Cátac...

Colegio remodelado con S/9.5 millones financiados con canon petrolero que recibe Puinahua

Estos recursos se generan principalmente por la producción del Campo Bretaña y por la vigencia de la modificación de la Ley del Canon Petrolero de Loreto, que beneficia a los distritos productores de la región...

Ventas de vehículos electrificados crecieron 44% y ya superaron lo vendido en 2024

“Entre enero y setiembre se alcanzaron 7,256 unidades comercializadas, cifra que superó en 44.1% el volumen registrado en el mismo periodo de 2024, y que, además, ya superó todo lo vendido en el 2024”, señaló Alberto Morisaki...

Nexa y una obra para los adultos mayores de Ica

“Expreso mi profundo agradecimiento a los encargados del proyecto, porque pensaron en nosotros para buscar la manera de brindarnos esta gran oportunidad que nos cambia la vida. Definitivamente, nunca es tarde para vivir dignamente”, manifestó Octavio Chuquispuma, quien junto a su esposa son los beneficiarios...

Eva Arias, de Poderosa: “Nosotros queremos poner electricidad o mejorar una escuela y no dar dádivas porque eso no hace ciudadanos”

“Algo realmente importante es que las empresas mineras estamos en sitios remotos cuando empezamos. Creo que hacemos un trabajo muy importante para el desarrollo del país; sin embargo, quisiera aclarar que en eso tampoco es bueno que actuemos solas”, señaló...

Minería ilegal: la clave está en la trazabilidad de los insumos

Más de 100,000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidos y 3,000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas...

Inteligencia artificial redefine la perforación y el modelado de recursos en minería

Farzi Yusufali, CEO y cofundadora de Stratum AI, explicó cómo en un depósito tipo IOCG, la plataforma Stratum AI Geospatial Estimator (SAIGE) creó un modelo de recursos más preciso con los datos que contaba. ...

Cierre de minas: Minem plantea que OEFA fiscalice en no más de 45 días

El proyecto normativo advierte que la tasa de cumplimiento bajo el plazo de ley se desplomó al 0% en 2025. Es decir, ningún plan de cierre de minas fue aprobado dentro de los plazos previstos este año...

LKAB y Hitachi Energy colaboran para acelerar transición energética

En un primer paso, Hitachi Energy suministrará la tecnología y los equipos necesarios para la gestión de la energía eléctrica en el proyecto de demostración planificado para la producción de hierro esponjado en Gällivare, en Suecia...

Perú Energía Norte 2025: Piura será eje del análisis y estrategia para desarrollo energético regional

Evento reunirá a autoridades y expertos que debatirán soluciones a los desafíos energéticos, con foco en la demanda eléctrica, transmisión, gas natural y seguridad industrial del norte del país...

TGP y Summum premian a los mejores productores de café y cacao del VRAEM

Desde 2017, TGP y Summum mantienen una alianza para promover el reconocimiento de productos y productores de las localidades cercanas a su área de operación, especialmente aquellas ubicadas en la zona del VRAEM...