Obras por Impuestos: ProInversión y Municipalidad Distrital de Caraybamba buscan mejorar movilidad urbana en Apurímac 

ProInversión firmó un convenio de asistencia técnica con la Municipalidad Distrital de Caraybamba (Apurímac) para identificar y promover iniciativas de Obras por Impuestos.

Créditos de imagen:

Difusión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) y la Municipalidad Distrital de Caraybamba (Apurímac), firmaron un convenio de asistencia técnica para identificar y desarrollar proyectos de Obras por Impuestos (OxI), como el proyecto de mejoramiento de movilidad urbana en transitabilidad vehicular y petaonal, que dicha comuna ha priorizado por S/ 837.986.

A través de este convenio la agencia también se compromete a brindar capacitación y apoyo a la Municipalidad Distrital de Caraybamba en la elaboración y difusión de las inversiones o actividades en cartera de OxI, mientras que, por su parte, el municipio de Caraybamba deberá coordinar con la agencia las acciones destinadas al fortalecimiento de las capacidades de sus funcionarios y equipo técnico, que se encuentren a cargo de los proyectos de inversión de su competencia.

En la ceremonia de suscripción de convenio en la que participaron el titular de ProInversión, Luis Del Carpio; el alcalde distrital de Caraybamba, Jhon Anchayhua Segoviau, y la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, se destacó la importancia del mecanismo de OxI para acelerar el cierre de brechas en la localidad apuricmeña.

El director ejecutivo de ProInversión Luis del Carpio, resaltó que con la firma de este convenio la agencia pone a disposición del municipio de Caraybamba un equipo de experiencia en OxI con el objetivo de que se avance con el desarrollo de infraestructura que necesita la población, más aún con este mecanismo que permite adelantar inversiones que se tendrían que hacer a futuro.

Desde 2009 hasta mayo de 2025, se han adjudicado 710 proyectos de Obras por Impuestos por un valor acumulado de S/ 12.839 millones en educación, salud, seguridad ciudadana, transporte, entre otros.

También te puede interesar

Brigitt Bencich: “La transición energética es una necesidad y SEAL es un actor clave en ese proceso”

En su apuesta por la innovación, SEAL presentó su moderna flota de vehículos eléctricos, compuesta por 16 SUV para supervisión y 18 furgonetas para mantenimiento, una de las más grandes del sur del país...

IPE: Déficit fiscal en Bolivia supera el 10% y sus reservas internacionales se redujeron en 85%

La nacionalización del sector hidrocarburos en 2006 coincidió con un ciclo de altos precios internacionales que permitió un crecimiento promedio de 5.0% anual entre 2005 y 2014, acompañado de superávits fiscales. Sin embargo, desde 2015, la caída del precio del gas y la ausencia de inversión redujeron la producción en...

Senace aprobó 238 expedientes por un monto récord superior a US$ 23.000 millones

"Nuestra labor es garantizar que las inversiones se realicen de manera sostenible con proyectos que cierren brechas sociales y generen prosperidad para todos los peruanos", señaló Silvia Cuba Castillo, su presidenta ejecutiva...

Obras por Impuestos en alza: entre enero y julio se adjudicaron 147 proyectos por S/ 1.725 millones

Los proyectos en los sectores de salud (23%), transporte (22%) y orden público y seguridad (20%) son los más adjudicados en el presente año...

La gestión del talento en Komatsu-Mitsui

"Buscamos al mejor talento, sin distinción, valorando la autenticidad y el potencial de cada persona para contribuir al crecimiento de la organización", resalta Verónica Pacheco, directora de Gestión Humana de la empresa...

Chumbivilcas prioriza ocho proyectos de inversión pública

La reunión, organizada por el Minem en su calidad de secretario técnico de la mesa técnica, tuvo como objetivo definir los proyectos de inversión que cuenten con viabilidad técnica y la aprobación de los sectores y gobiernos locales, a fin de ser financiados mediante los mecanismos existentes...

Mas del 80% del concentrado de Antapaccay es transportado por empresas locales y comunales de Espinar

“Nos sentimos orgullosos de este logro conjunto. En temporadas altas operamos con 70 unidades y hemos superado los 62 mil viajes, movilizando más de dos millones de toneladas métricas húmedas de concentrado sin incidentes”, destacó Jesús Santillana, supervisor de Tráfico de Antapaccay...

Cotabambas: Las Bambas ejecutará proyecto de mejoramiento del campo deportivo Kulipata en Carmen Alto

El área de intervención abarca aproximadamente 6,500 metros cuadrados y el campo deportivo contará con medidas reglamentarias de 90 x 65 metros...

Perú suscribió acuerdo de asociación económica Integral con Indonesia

La suscripción se llevó a cabo durante la reunión que la mandataria Dina Boluarte sostuvo con su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de su Visita de Estado a dicho país asiático...

MEF: En julio, los 12 indicadores de expectativas empresariales a 3 y 12 meses se mantuvieron en el tramo optimista

En particular, las expectativas sobre la economía a 3 y 12 meses se ubicaron en 54,5 y 58,3 puntos, respectivamente...

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

Polanco subrayó que, gracias a los recursos provenientes del canon y las regalías mineras, la UNSA se ha posicionado entre las diez mejores universidades del país, y como una de las más destacadas fuera de Lima...

Minera Bateas impulsa educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Luis Antonio Chunga, director de la institución, señaló: “Con estas herramientas estamos mejorando junto a nuestros estudiantes. Nos sentimos comprometidos con este nuevo reto. Sabemos que es una prueba piloto y que requiere esfuerzo, pero es un paso muy importante”...