Minem amplía Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025

“Hemos tomado la decisión de ampliar el proceso de formalización, por única vez, para poder concluir adecuadamente este año, conforme lo permite la Ley N.º 32213. El decreto supremo con las nuevas condiciones será publicado en los próximos días”, precisó el titular del Minem

Créditos de imagen:

Minem

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció la ampliación del plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por única vez hasta el 31 de diciembre de 2025, con el objetivo de brindar un cierre adecuado y ordenado al proceso de formalización de los pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional.

“Hemos tomado la decisión de ampliar el proceso de formalización, por única vez, para poder concluir adecuadamente este año, conforme lo permite la Ley N.º 32213. El decreto supremo con las nuevas condiciones será publicado en los próximos días”, precisó el titular del Minem en entrevista a TV Perú.

Montero destacó que la medida busca favorecer a quienes demuestren actividad real y voluntad genuina de formalizarse, fortaleciendo el compromiso del Estado con una minería legal, responsable y sostenible.

“Nuestro propósito es la formalización de la mayor cantidad posible de pequeños empresarios mineros y mineros artesanales que quieran hacer las cosas bien. Esta no será una ampliación indiscriminada: tendrá condiciones claras, estrategias diferenciadas y plazos definidos”, subrayó.

El ministro recalcó que, conforme a la Ley N.º 32213, el proceso de formalización culminará definitivamente este año y dijo que esta ampliación es excepcional y que el gobierno apuesta por una sola minería peruana, fuerte, formal y con reglas claras.

También te puede interesar

Mina El Teniente perdió entre 20.000 y 30.000 toneladas de cobre por accidente, dice Codelco

“Desde la noche del domingo 10 de agosto, la operación se ha venido restableciendo gradualmente, en virtud de las autorizaciones del propio Sernageomin y la Dirección del Trabajo”, indicó Pacheco...

El Perú es potencia en cobre y oro, pero no forma suficientes profesionales en minería

El especialista en precio de metales, Washington López, recordó que Perú cuenta con una cartera de 62 proyectos mineros que suman más de US$ 60,000 millones, capaces de generar hasta dos millones de empleos directos e indirectos...

San Gabriel: cambios de US$ 37.3 millones obtienen el permiso

Una modificación es la ampliación del stockpile. La ampliación de este componente se debe al requerimiento de área para el muestreo de rumas de mineral que provienen de la explotación de las labores subterráneas...

Cambios en programa de exploración en proyecto Los Chapitos

Habilitación de 85 nuevas plataformas de perforación adicionales a las 180 plataformas aprobadas dentro del área efectiva del proyecto...

Iván Arriagada: “Antofagasta Minerals se está posicionando como una de las empresas con mayor crecimiento entre los productores de cobre”

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y  una mayor producción de cobre y oro...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial consumibles de ZAMine Service Perú. ...

Quellopunta: Teck, en busca de evaluar cobre, zinc, plomo y oro

El proyecto Quellopunta contempla la ejecución de 21.300 m de perforación, en 34 sondajes...

Nexa apunta a Piura

La empresa tiene contemplado realizar actividades de exploración en 17 plataformas y 17 sondajes de perforación diamantina en proyecto Lancones...

Minera Chaupi: el interés geológico de Rio Tinto en Apurímac

El proyecto considera implementar un total de 27 plataformas de perforación...

Ejecutivo presentará nuevas propuestas para el proyecto de Ley MAPE

Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso, y el Minem ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo...

Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares...

Proyecto Copper World,: Hudbay cierra acuerdo de US$ 600 millones con Mitsubishi Corp.

“Asegurar a Mitsubishi como socio con una participación del 30% en Copper World es un hito importante para Hudbay, ya que establecemos una alianza estratégica a largo plazo para impulsar este proyecto de cobre de alta calidad hacia la aprobación y generar un valor significativo en nuestra cartera de crecimiento...