Perupetro: “Si queremos identificar nuestro potencial de hidrocarburos, lo único que nos queda es perforar”

El país presenta un volumen relevante de hidrocarburos aún sin desarrollar: 33,271 millones de barriles de petróleo y 43.2 TCF de gas natural como recursos prospectivos, además de reserves probadas, probables y recursos contingentes.

Créditos de imagen:

Difusión

En el marco de su participación en el PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, Jimmy Cotrina, ejecutivo del Grupo Funcional de Evaluación de Potencial de Perupetro, expuso un detallado diagnóstico sobre el estado actual y las perspectivas del desarrollo hidrocarburífero en el país, centrado especialmente en el tren gasífero regional que comprende las áreas de Camisea, Madre de Dios y Oriente.

Cotrina subrayó que Perú cuenta con 18 cuencas sedimentarias con potencial hidrocarburífero, de las cuales solo cinco tienen producción activa. A diciembre de 2024, la producción acumulada es de 2,795 millones de barriles de petróleo, siendo la cuenca Marañón la principal fuente con el 58% del total; mientras que en gas natural se alcanzaron 10.2 trillones de pies cúbicos (TCF), de los cuales el 70% proviene de la cuenca Ucayali.

El país presenta un volumen relevante de hidrocarburos aún sin desarrollar: 33,271 millones de barriles de petróleo y 43.2 TCF de gas natural como recursos prospectivos, además de reserves probadas, probables y recursos contingentes significativos tanto en petróleo como en gas natural. Sin embargo, Cotrina enfatizó que el verdadero desafío está en la falta de perforación exploratoria, afirmando que “si queremos identificar nuestro potencial de hidrocarburos, lo único que nos queda hacer es perforar. No hay otra salida”.

Desde 1994 hasta 2023, se han perforado apenas 172 pozos exploratorios. El mejor año para Perú registró 18 pozos, mientras que Colombia, en comparación, perforó 130 en un solo año.

En ese sentido, el ejecutivo señaló que solo la cuenca Talara ha alcanzado una madurez exploratoria, mientras que las cuencas Marañón, Ucayali y Madre de Dios siguen estando subexploradas, a pesar de contar con una alta prospectividad.

Uno de los focos de su presentación fue el eje Camisea-Candamo, considerado una de las zonas con mayor potencial del país. El campo Camisea ha acumulado hasta hoy 6.39 TCF de gas natural, con reservas probables de 8.67 TCF y recursos contingentes de 4 TCF. Por su parte, el yacimiento Candamo, descubierto en 1999, concentra 3.6 TCF de recursos contingentes y un impresionante volumen de 20.4 TCF en recursos prospectivos de gas natural, además de importantes reservas de líquidos de gas.

No obstante, Cotrina alertó sobre un gran obstáculo estructural: el marco regulatorio actual, que impone largos tiempos de permisos y trámites que, según sus palabras, “nos están ahogando”. Frente a ello, instó a acelerar la conversión de convenios de evaluación técnica en contratos efectivos, destacando que actualmente hay 54 áreas lanzadas a promoción, pero solo 4 con convenios firmados.

Finalmente, Cotrina resaltó la necesidad de una política energética de largo plazo que promueva la exploración como mecanismo clave para garantizar la seguridad energética nacional, reducir la dependencia de hidrocarburos importados y permitir el desarrollo de infraestructura como el proyecto Tren Gasífero Regional, que permitiría transportar gas natural desde Camisea hasta Madre de Dios y Oriente.

También te puede interesar

Acuerdo entre Minem y Cálidda: acuerdo de US$ 550 millones para expandir gas natural a nuevas localidades

El acuerdo permitirá ampliar la prestación del servicio de suministro de gas natural en 15 nuevas localidades, mediante la construcción de 4 subestaciones distribuidoras, 12 plantas regasificadoras y 3,711 kilómetros de redes...

“El 95% de las grandes empresas que reportan sostenibilidad ya tiene metas de emisiones”

A diferencia de una memoria financiera, que muestra resultados económicos, el informe ASG revela cómo una organización se comporta frente a temas como cambio climático, derechos humanos, ética, eficiencia energética y relación con grupos de interés. ...

Iris Cárdenas: “El gas natural es un energético clave para sustituir los combustibles más contaminantes”

La funcionaria dijo que la mitigación de emisiones de metano en el sector energético se basa en promover el uso del gas natural y el gas licuado de petróleo (GLP) en lugar de hidrocarburos líquidos y leña...

Piura: Planta de descomprensión beneficiará con gas natural a más de 1,000 familias en distrito de El Alto

Actualmente, Piura cuenta con más de 61 mil usuarios conectados a las redes de distribución de gas natural, de los cuales 15,217 han sido financiados con recursos del FISE en las provincias de Paita, Sullana y Talara...

Región Ucayali recibió S/ 27.9 millones por canon de hidrocarburos en periodo enero-mayo

Del monto total, S/13.4 millones correspondieron al gobierno regional, S/12.2 millones a los concejos municipales, S/802.67 mil al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, S/697.7 mil para la Universidad Nacional de Ucayali y S/697.7 mil para la Universidad Intercultural de la Amazonía...

Gas natural: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en el Cusco

El proyecto integral de masificación del gas natural para Cusco permitirá beneficiar, en una etapa inicial, a 1,000 hogares con energía a menor precio...

Petroperú firma convenio con ProInversión para venta de activos improductivos

Ahora ProInversión buscará incentivar la participación de empresas privadas en la gestión de los diferentes activos, a través de sus proyectos...

Región Tumbes recibió 40.5 millones de soles por canon de hidrocarburos a mayo

Desde el año 1993 a la fecha, el canon y sobrecanon transferido a la región por la producción de hidrocarburos es de 2,662 millones de soles...

Soltrak y lubricantes Chevron renuevan alianza con Resemin

Con esta importante alianza, los diferentes componentes de los equipos que fabrica Resemin se mantendrán lubricados con aceites y grasas Chevron...

Venta de más de 30 activos: Petroperú firmará acuerdo con ProInversión

Petroperú arrastra millonarias pérdidas y no se descarta que recurran, otra vez, a un rescate financiero gubernamental. ...

Gigante Chevron invertirá en exploración de petróleo y gas natural en Lote Z-62, afirma el Minem

El ministro Jorge Montero señaló que se habría encontrado evidencias de un nuevo yacimiento de petróleo y gas en el zócalo continental en el Lote Z-62, frente a las costas de las regiones La Libertad y Lambayeque...

Hidrocarburos generan S/1,015 millones de canon y sobrecanon a mayo

Del total, S/691.5 millones correspondieron a Cusco; S/144.4 millones a Piura; S/107 millones para Loreto; S/40.5 millones a Tumbes, S/27.9 millones para Ucayali y S/2.8 millones para la provincia de Puerto Inca en Huánuco...