San Gabriel: Consorcio COSAPI-HV avanza con sistema de chancado, lixiviación y Muro TEM

Un elemento destacado es la construcción del Muro TEM, una obra que facilita el acceso de volquetes de gran capacidad al área de chancado.

Créditos de imagen:

Cosapi

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. adjudicó al Consorcio COSAPI-HV la ejecución de los trabajos correspondientes al Contrato de Instalación de Concreto y SMP (Montaje de Estructuras, Mecánica y Tuberías, en la Unidad Minera San Gabriel.

El proyecto se desarrolla en la localidad de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, ubicada entre los 4,700 y 5,000 msnm.

En esta etapa, Buenaventura se encuentra construyendo su planta concentradora para el procesamiento de oro. El Consorcio COSAPI-HV ejecuta obras civiles, la instalación de malla a tierra, trabajos de estructura, mecánica y tuberías. Entre las actividades destacadas se incluyen el montaje del sistema completo de chancado, la instalación de molinos tipo SAG y de bolas, la colocación de espesadores de gran tamaño para las áreas de lixiviación y filtros, el montaje de una batería de 10 tanques tipo CIL, 03 filtros de gran tamaño y el sistema de fajas que conecta todo el proceso.

Un elemento destacado es la construcción del Muro TEM, una obra que facilita el acceso de volquetes de gran capacidad al área de chancado. Este trabajo requiere más de 15,000 m³ de relleno estructural y alrededor de 12,000 unidades de bloquetas tipo Macwall, explicó Cosapi. 

Otra área esencial para el proceso es la denominada Gold Room, destinada al almacenamiento del mineral procesado. Esta área debe cumplir con los más altos estándares de construcción y seguridad, lo que resalta la importancia de contar con empresas aliadas especializadas en este tipo de trabajos. 

También te puede interesar

Proyecto de oro Volcán: Hochschild firma acuerdo con Railtown Capital Corp.

"Como parte de nuestra estrategia más amplia para evaluar alternativas estratégicas para activos no estratégicos, hemos elegido esta vía para generar valor en Volcán y, al mismo tiempo, permitir que Hochschild centre sus recursos en nuestra cartera de alta calidad en Perú, Brasil y Argentina. Ante la continua fortaleza de...

Antamina: Construcción del nuevo Hospital de Huari ronda el 94% de avance

Esta obra emblemática dotará a la provincia de una infraestructura moderna y funcional, diseñada para brindar atención integral a más de 100,000 personas...

Applied Intuition y Komatsu se unen para redefinir la autonomía en minería

Actualmente, solo alrededor del 3% de los camiones mineros a nivel mundial operan de forma autónoma, un mercado valorado en 1.600 millones de dólares, pero que se proyecta que crezca a 12.600 millones de dólares para 2031 a medida que se acelera su adopción...

El futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad, señala Juan Carlos Ortiz

Comentó que anuncios recientes hechos por compañías mineras globales para adquirir nuevos proyectos en el país confirman que el Perú sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera y que los capitales privados mantienen confianza en nuestro potencial geológico...

Anglo American y Teck se fusionan para crear un nuevo gigante del cobre

Anglo Teck será uno de los mayores productores de cobre del mundo y se beneficiará de algunas de las dotaciones de cobre de mayor calidad del planeta...

Senace aprobó primer ITS de la MEIA-d Tambomayo

El proyecto se ubica en los anexos Puna Chica y Tocallo, distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa...

IIMP: “El Perú tiene las reservas de cobre más extensas del mundo”

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones", afirmó Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del IIMP...

Más de 6 mil personas ya están trabajando en el Proyecto Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres

La iniciativa considera una inversión cercana a los US$2.000 millones para duplicar la capacidad de la planta desalinizadora que la compañía posee en Los Vilos y construir un nuevo trazado para su concentraducto, alejándolo de las localidades más pobladas, entre otras obras...

Unimaq realiza primer ‘roadshow’ de maquinaria del país con la nueva generación de minicargadores Cat

Los minicargadores Cat son ampliamente valorados. La nueva generación de estas máquinas ofrece un tren de fuerza de alto rendimiento, con motor Cat C2.8T, que brinda máxima capacidad y control. El minicargador sobre ruedas Cat 250 tiene una capacidad de carga de 1,2 toneladas, mientras que el Cat 260 alcanza...

Poderosa: “Rechazamos falsas acusaciones sobre atentado en Trujillo”

Las acusaciones, alega la minera, “carecen de sustento alguno y se contradicen con los avances de la investigación oficial: las personas presuntamente responsables del atentado ya han sido detenidas y han confesado que fueron contratadas por un tercero”...

“La formalización no puede ser permanente; el proceso tiene que ser excepcional y transitorio”

“El propio Tribunal Constitucional reconoció que de 88 mil inscritos, solo 23 mil seguían vigentes y apenas 2,3% se habían formalizado. Es decir, este proceso no ha funcionado”, puntualizó Samuel Abad...

“Minería fuera del planeta”: El desafío que plantea el Foro Minería del Futuro de PERUMIN 37

El futuro de la minería estará marcado por la minería sostenible y la automatización, impulsadas por la creciente demanda de minerales para la transición a una economía baja en carbono...