San Gabriel: Consorcio COSAPI-HV avanza con sistema de chancado, lixiviación y Muro TEM

Un elemento destacado es la construcción del Muro TEM, una obra que facilita el acceso de volquetes de gran capacidad al área de chancado.

Créditos de imagen:

Cosapi

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. adjudicó al Consorcio COSAPI-HV la ejecución de los trabajos correspondientes al Contrato de Instalación de Concreto y SMP (Montaje de Estructuras, Mecánica y Tuberías, en la Unidad Minera San Gabriel.

El proyecto se desarrolla en la localidad de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, ubicada entre los 4,700 y 5,000 msnm.

En esta etapa, Buenaventura se encuentra construyendo su planta concentradora para el procesamiento de oro. El Consorcio COSAPI-HV ejecuta obras civiles, la instalación de malla a tierra, trabajos de estructura, mecánica y tuberías. Entre las actividades destacadas se incluyen el montaje del sistema completo de chancado, la instalación de molinos tipo SAG y de bolas, la colocación de espesadores de gran tamaño para las áreas de lixiviación y filtros, el montaje de una batería de 10 tanques tipo CIL, 03 filtros de gran tamaño y el sistema de fajas que conecta todo el proceso.

Un elemento destacado es la construcción del Muro TEM, una obra que facilita el acceso de volquetes de gran capacidad al área de chancado. Este trabajo requiere más de 15,000 m³ de relleno estructural y alrededor de 12,000 unidades de bloquetas tipo Macwall, explicó Cosapi. 

Otra área esencial para el proceso es la denominada Gold Room, destinada al almacenamiento del mineral procesado. Esta área debe cumplir con los más altos estándares de construcción y seguridad, lo que resalta la importancia de contar con empresas aliadas especializadas en este tipo de trabajos. 

También te puede interesar

Peruano Luis Rivera asume cargo de director de Operaciones de multinacional Glencore para Sudamérica desde el 4 de agosto

Rivera ha liderado operaciones de gran escala en diversos países y su llegada a Glencore representa una apuesta por el liderazgo técnico y social en un momento en que la industria minera enfrenta mayores desafíos y expectativas...

Cobre cerró la semana en US$ 4.44 por libra, en medio de una fuerte alza de los precios en COMEX

“La prima respecto de la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó los 3.100 dólares por tonelada, reflejando una distorsión sin precedentes en los precios globales”, dijo Cochilco...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

Las Bambas: producción de cobre para 2025 se mantiene sin cambios entre 360.000 y 400.000 toneladas

La mina alcanzó un nuevo hito: 21,9 millones de toneladas de mineral extraído durante el segundo trimestre, superando el récord del trimestre anterior...

PwC: Minería peruana supera a sus pares globales con crecimiento de 19.8% en ebitda durante 2024, que llegó a los US$7,924 millones 

El margen ebitda del grupo de empresas peruanas analizadas se situó en un 54%, una cifra que contrasta marcadamente con el 22% de margen promedio de las 40 compañías mineras más grandes a nivel mundial...

Southern Copper: un  dividendo trimestral en efectivo de US$0.80 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las  mayores reservas de cobre de la industria...

Epiroc gana gran pedido en Chile de camiones mineros y soluciones digitales

El pedido, que incluye las soluciones digitales, está valorado en aproximadamente 235 millones de coronas suecas (US$24.6 millones) y se registró en el segundo trimestre de 2025. Epiroc también proporcionará servicio y repuestos para los equipos...

Dynacor anunció pago de su dividendo mensual correspondiente a agosto por un monto de 0.01333 de dólares canadienses por acción

Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 500 TMD...

Chile: ENAMI y Rio Tinto sellan acuerdo para concretar proyecto de litio Salares Altoandinos

Salares Altoandinos cuenta con recursos estimados en más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que lo posiciona como el proyecto greenfield con mayor volumen de recursos de litio en Chile.  ...

Teck Resources aprueba inversión de US$ 1.600 millones para extender vida útil de mina en Canadá

La minera con sede en Vancouver espera que la expansión mantenga una producción anual promedio de 137.000 toneladas de cobre durante el resto de la vida útil de la mina...

Southern Perú y Cerro Verde encabezan producción de molibdeno

A escala departamental, Tacna se posicionó como el principal productor de molibdeno con una participación del 25.4%. Le siguen Arequipa y Moquegua con el 24.8% y 21.9%, respectivamente...

Freeport McMoRan proyecta que costos de aranceles al cobre serán trasladados a proveedores

En julio, el presidente Trump anunció planes para imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre de EE. UU., con fecha de entrada en vigor prevista para el 1 de agosto, tras recibir una reciente evaluación de seguridad nacional que concluyó que los aranceles eran necesarios para promover...