Apuesta de Vale, Cummins y Komatsu por el etanol da frutos

«Nuestro proyecto de combustible dual, en curso y desarrollado en estrecha colaboración con Cummins, que utiliza una mezcla de etanol y diésel, es una importante tecnología puente que apoya los objetivos de descarbonización a corto plazo de Vale», afirmó Dan Funcannon, vicepresidente sénior de Transporte de Superficie de Komatsu.

Créditos de imagen:

Difusión

Vale anuncia que su socio Cummins Inc. ha iniciado con éxito la puesta en marcha de una nueva celda de combustible de etanol, lo que marca un hito significativo en el proyecto conjunto de ambas compañías con Komatsu para desarrollar un camión de transporte para minería de superficie propulsado por etanol/diésel, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Carlos Medeiros, vicepresidente ejecutivo de Operaciones de Vale, declaró: «El etanol es un insumo prioritario para lograr nuestro objetivo de reducir el uso de diésel en nuestras operaciones, manteniendo la confiabilidad y la excelencia operativa».

Anunciado en julio de 2024, el programa de combustible dual busca modernizar los motores diésel existentes en los camiones de transporte Komatsu para que funcionen tanto con etanol como con diésel, mejorando significativamente la sostenibilidad. «Los sistemas de combustible dual etanol/metanol diésel ofrecen importantes beneficios a la industria minera, incluyendo la descarbonización de hasta un 70 % (reduciendo emisiones nocivas como dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y material particulado), a la vez que mantienen requisitos comparables de productividad y rendimiento», afirmó Luke Mosier, líder del Programa de Innovación de Cummins. «Además, las empresas mineras que utilizan combustibles alternativos pueden aprovechar su infraestructura y su flota, instalaciones y personal actuales».

Estos camiones de transporte modificados de 230 a 290 toneladas —los primeros vehículos de este tamaño que funcionan con etanol en el tanque— podrán utilizar hasta un 70 % de etanol, lo que podría reducir la huella de emisiones de CO2 hasta en un 70 %. Se espera que las pruebas del motor QSK60 se prolonguen hasta 2026, antes de que comiencen las pruebas de campo en las instalaciones de Komatsu.

Vale se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 33 % para 2030. Entre los equipos mineros, el camión de transporte es uno de los mayores consumidores de diésel y, por lo tanto, un importante emisor de gases de efecto invernadero. La elección del etanol como alternativa al diésel se justifica porque ya es un combustible ampliamente adoptado en Brasil, con una red de suministro consolidada.

«Nuestro proyecto de combustible dual, en curso y desarrollado en estrecha colaboración con Cummins, que utiliza una mezcla de etanol y diésel, es una importante tecnología puente que apoya los objetivos de descarbonización a corto plazo de Vale», afirmó Dan Funcannon, vicepresidente sénior de Transporte de Superficie de Komatsu. «Esta iniciativa refleja nuestro compromiso compartido con soluciones prácticas y escalables que impulsan la minería sostenible. El lanzamiento de la celda de prueba dedicada es un hito emocionante en nuestro continuo desarrollo e implementación de tecnologías bajas en carbono para el futuro del transporte».

Las celdas de prueba de combustible bajo en carbono de Cummins admiten una amplia gama de motores de alta potencia, desde 38 L hasta 95 L de capacidad de combustible, y garantizan una transición fluida a diversos tipos de combustibles alternativos para diversos escenarios de prueba. Las instalaciones especializadas también mantienen un entorno de alta precisión para obtener datos precisos sobre emisiones y fiables, y proporcionan condiciones de almacenamiento seguras para prevenir la contaminación y mantener la calidad del combustible.

También te puede interesar

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante 2024

Por cuarto año consecutivo, la empresa recibe el reconocimiento internacional por distribuir un total de 1,019.0 GWh entre las plantas de procesamiento Tintaya y Antapaccay...

Claro Arena, el primer estadio 100% sustentable de Latinoamérica

Las nuevas instalaciones tendrán una planta de autogeneración de energía renovable, compuesta por un sistema solar fotovoltaico que producirá 350MWh al año, a través de 400 paneles de alto estándar ubicados en el techo de la cubierta del nuevo estadio, el cual podrá cubrir completamente 6 partidos de fútbol al...

Elevada oferta y una demanda ralentizada: expectativas del mercado del litio a la baja

“Para el corto plazo, las expectativas continúan siendo negativas. El superávit de mercado se mantendrá durante 2025 y 2026, lo que sugiere que los precios permanecerán en niveles bajos hasta que la oferta se ajuste o la demanda de vehículos eléctricos se acelere de manera más contundente”, explica Cochilco...

Chevrolet y MSA Automotriz entregan flota de camionetas Colorado a Minera Yanacocha

Como parte de un contrato de alquiler y servicio de vehículos para el proyecto Yanacocha Water Treatment Project...

Anglo American nombra a Carlos Espinoza como nuevo gerente general de Los Bronces

Su rol más reciente fue como gerente general de Minera Centinela, posición que ocupó por cinco años. Durante ese período, su gestión se destacó por alcanzar resultados operacionales de excelencia y mantener sólidos indicadores de seguridad, sin registrar accidentes fatales...

Las Bambas entrega al distrito de Mara maquinaria valorizada en más de S/5.6 millones

La entrega comprende seis equipos de última generación de la reconocida marca Caterpillar: una motoniveladora 140CG, una retroexcavadora 420BE, una excavadora 330GC, un cargador frontal 950GC, un rodillo vibratorio CS11GC y un volquete de 15 metros cúbicos...

Cadena de suministros: BHP y XCMG sellan alianza

El acuerdo no incluye compromisos de participación de mercado, pero permitirá realizar descubrimientos más profundos ya en marcha, en particular para flotas, componentes y posibles soluciones integrales en las operaciones de BHP...

Peruano Ignacio Bustamante, nuevo director de chilena Antofagasta plc

Anteriormente fue consejero delegado y director ejecutivo de Hochschild Mining plc, compañía con operaciones de oro y plata. Ocupó varios puestos ejecutivos de alto nivel en el grupo Hochschild en áreas como operaciones, finanzas y desarrollo empresarial...

Codelco inaugura en El Teniente la Escuela de Minería de Altos Esfuerzos

Este espacio formativo busca robustecer la formación y las competencias técnicas de trabajadores que se desempeñarán en los nuevos proyectos estructurales, contemplados en sectores de mayor profundidad en El Teniente...

Justicia de EE UU ordena que Argentina entregue el 51% de petrolera YPF como pago por expropiación

En 2014, la petrolera Repsol fue indemnizada con US$ 5.000 millones pero no los accionistas minoritarios como Petersen Energía o Eton Park Capital, que en conjunto poseían el 25,4% del capital de YPF...

Minera La Granja lanza INSPIRA, un programa de becas integrales para jóvenes de Querocoto, en Cajamarca

El programa está orientado a jóvenes que hayan obtenido los primeros lugares durante los cinco años de educación secundaria en instituciones educativas locales...

Exploración en yacimiento polimetálico Ticlio

La empresa contempla la habilitación de 18 plataformas de perforación, donde se realizarán un total de 35 sondajes...