Tuneladora Micaela llega a estación Canta Callao del Ramal de la Línea 4

Tras atravesar el muro de la estación Canta Callao, la máquina sigue su recorrido en dirección a la estación Bocanegra. A la fecha, ha recorrido casi 1,050 metros desde que inició sus trabajos de excavación en el PV4-01 BIS.

Créditos de imagen:

MTC

La tuneladora Micaela, como parte de los trabajos de construcción del Ramal 4 de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, acaba de alcanzar un nuevo hito al llegar a la estación Canta Callao, tras completar el tramo subterráneo de 793 metros que inició en la estación Gambetta, Callao.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa que para completar este tramo, se instalaron 3,262 dovelas de concreto que conforman 466 anillos estructurales, cada uno de ellos con un peso de 40 toneladas, que sirven para dar soporte al túnel. En esta etapa, Micaela avanzó a un ritmo de 15 metros por día.

Ahora, tras atravesar el muro de la estación Canta Callao, la máquina sigue su recorrido en dirección a la estación Bocanegra. A la fecha, ha recorrido casi 1,050 metros desde que inició sus trabajos de excavación en el PV4-01 BIS.

El Ramal de la Línea 4 tendrá ocho estaciones, en un tramo de 8 km: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar, Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, a lo largo de la avenida Faucett, en el Callao.

Este trayecto permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado, lo que beneficiará a millones de pasajeros y optimizará la movilidad entre puntos clave de la capital. El Ramal de la Línea 4 se interconectará con la Línea 2 en la estación Carmen de la Legua Reynoso, en el Callao.

El primer tren subterráneo del país beneficiará a 2.5 millones de personas, a lo largo de 35 kilómetros, y se conectará con el Metropolitano, la Línea 1 y futuras líneas del sistema de metro.

También te puede interesar

Lima fue escenario del primer Congreso Internacional de Gestión de Activos y Facility Management

Allí se anunció la formación de la Asociación Latinoamericana de Gestión de Activos y Facility Management (ALGAFAM), con representantes de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Perú...

Puerto del Callao inaugura Etapa 3A del Muelle Norte

“La Etapa 3A es un salto cualitativo en eficiencia operativa y competitividad logística. Gracias al diseño vertical y el sistema de caída libre de los nuevos silos, podemos atender más naves en menos tiempo, con mayor seguridad y reduciendo costos energéticos y operativos”, destacó Carlos Arias...

MTC delega competencias al Gobierno Regional de Lambayeque en materia ambiental del sector transportes

El Gobierno Regional de Lambayeque se convierte en la décimo novena entidad regional en asumir las competencias en materia ambiental del sector transportes...

Instalarán mesa técnica para debatir electrificación de Iquitos

Asimismo, durante su intervención en el evento, Montero señaló que su sector tiene 29 proyectos en marcha para llevar electricidad a localidades rurales en 16 regiones...

Estado firma contrato de concesión de PTAR Chincha 

La empresa concesionaria se encargará del diseño, financiamiento, construcción y operación de 21 km de redes de recolección, una estación de bombeo, dos nuevas plantas de tratamiento con capacidad total de 0,6 m³/segundo, y 7,7 km de líneas de disposición final de aguas tratadas...

Ampliación de concesión del Puerto de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

El adelanto de inversiones permitirá ampliar significativamente la capacidad del puerto: en 22% el almacenamiento de minerales, en 25% la capacidad de muelles y en 50% la atención de cargas, gracias a la incorporación de nuevas grúas...

Tren Lima-Chosica: traslado de más de 3.300 toneladas de carga ferroviaria

“El éxito de una gestión de esta escala y complejidad es prueba de los estándares técnicos de clase mundial que hoy maneja el Muelle Norte del Puerto del Callao”, destacó Javier Vidal, gerente de Operaciones de APM Terminals Callao. ...

Luz del Sur: más de 1.3 millones de kilómetros recorridos por su flota 100% eléctrica

Este logro ambiental permitió a la empresa evitar la emisión de 271 toneladas de CO₂ equivalente a la atmósfera, reduciendo simultáneamente el consumo de combustible fósil en 38,755 galones...

ProInversión recibe propuestas técnicas y económicas para Hospital de Emergencias Villa El Salvador

Se presentaron los siguientes postores precalificados: Concesionaria de Proyectos de Infraestructura Sucursal del Perú y Ortiz Construcciones y Proyectos S.A...

Expertos del sector trazan hoja de ruta para abordar futuro de la energía en el norte del Perú

Estas reflexiones servirán como base para la construcción del programa de PERÚ ENERGÍA Norte, que se celebrará el 13 y 14 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, Piura...

Gigante minero BHP firma acuerdo con coloso de las baterías BYD

“BYD es líder en su sector y está a la vanguardia de las posibilidades en tecnología de baterías y fabricación avanzada, y ya ha logrado avances significativos en vehículos eléctricos”, dijo Rashpal Bhatti, responsable de Adquisiciones del Grupo BHP...

MTC pone en servicio puente modular en Chancay

La nueva estructura metálica tipo Bailey, de 60 metros de largo y 7.20 metros de ancho, incluye vereda peatonal y soporta hasta 48 toneladas. Permitirá el paso de más de 14.000 vehículos al día, incluyendo transporte de carga pesada, buses y vehículos particulares...