Marcha blanca: Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha operado con éxito 50 vuelos internacionales

El próximo 1 de junio, entre las 00:00 y las 12:00 horas, se efectuará la transición definitiva de operaciones del antiguo al nuevo terminal. Durante este periodo, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, como parte de un procedimiento estándar adoptado en transiciones similares a nivel internacional.

Créditos de imagen:

MTC

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, realizó esta mañana una visita inopinada en las instalaciones donde se reunió con representantes de Lima Airport Partners (LAP), concesionario del terminal aéreo, con el objetivo de

El inicio integral de operaciones del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha sido programado para el domingo 1 de junio. Pero a la fecha, tras su marcha blanca iniciada el 15 de mayo, se han operado con éxito 50 vuelos internacionales (25 de llegada y 25 de salida), transportando a más de 3000 pasajeros hacia y desde destinos como México, Argentina, España, Punta Cana y Santo Domingo.

El próximo 1 de junio, entre las 00:00 y las 12:00 horas, se efectuará la transición definitiva de operaciones del antiguo al nuevo terminal. Durante este periodo, los servicios aeroportuarios estarán temporalmente suspendidos, como parte de un procedimiento estándar adoptado en transiciones similares a nivel internacional.

“Me encuentro en el punto neurálgico del nuevo aeropuerto, el control migratorio ya se realiza con total normalidad, los tiempos de atención en los módulos son incluso menores a los del aeropuerto actual”, resaltó Sandoval Pozo.

El ministro Sandoval subrayó que esta etapa es clave para fortalecer la capacitación del personal operativo, familiarizar a los usuarios con los nuevos flujos aeroportuarios e identificar oportunidades de mejora, como la señalización interna, la iluminación en las vías internas de acceso, la fiscalización de taxis formales y la seguridad en las inmediaciones del aeropuerto.

“Estamos coordinando con la ATU para reforzar la difusión de las rutas del servicio de transporte público AeroDirecto, así como otras opciones para llegar al nuevo terminal, ya sea en vehículos particulares o taxis formales”, señaló el ministro.

Esta infraestructura cuenta con un sistema de videovigilancia compuesto por más de 3500 cámaras, lo que refuerza la protección de las instalaciones y de los usuarios.

También te puede interesar

Suscriben contrato de concesión del Proyecto Longitudinal de la Sierra-Tramo 4, obra de US$ 1,582 millones

Durante la etapa de ejecución, se generarán cerca de 1,400 empleos directos y más de 4,000 indirectos...

Ponen en marcha túnel La Molina-Surco

La obra atravesará por debajo de las avenidas La Molina, El Derby, Primavera, Los Fresnos y Los Cóndores, entre otras...

Adenda incrementará en 50% la atención de carga del puerto de Matarani, afirma ProInversión

La adenda permitirá un adelanto de inversiones por US$ 700 millones y generaría un aporte adicional al Estado de US$ 356 millones...

Tren de alta velocidad Tumbes-Tacna: coreana Dohwa Engineering entrega carta de intención para estudio de prefactibilidad

Dohwa Engineering colabora además con el estudio de prefactibilidad del tren que unirá el nuevo aeropuerto de Chinchero con la ciudad del Cusco...

Tecnifajas inaugura almacén en Lurín y proyecta crecer 10% este  2025

La compañía, con presencia en Lima, Arequipa, Trujillo, Chiclayo y Piura, concentra alrededor del 33% de participación en la distribución de soluciones  SKF para el mercado peruano. ...

Scania Perú destaca su gama de productos a la medida para la minería

La firma sueca tiene en sus plantas en Lima más del 95% de repuestos genuinos para sus camiones...

Nuevo Proyecto Chinecas movilizará inversiones por unos US$ 6,000 millones

De acuerdo con el estudio de ProInversión las inversiones que se demandarán para el desarrollo agrícola serán de US$ 2,500 millones, lo que revolucionará el desarrollo agrícola en Áncash...

Garantizan recursos para operación y mantenimiento del Proyecto Olmos bajo gestión del PEOT

El Gobierno realizó una transferencia de S/ 45,6 millones, destinada a mantener el sistema de trasvase, irrigación y gestión de sedimentos, asegurando agua para más de 87 mil hectáreas en Lambayeque...

Otorgan viabilidad al proyecto de agua y saneamiento en Tumbes

El proyecto declarado viable requiere un monto de inversión estimado de US$ 296 millones (incluido IGV)...

«Transformamos tu proyecto, optimizándolo para lograr un aporte sostenible para la minería del futuro»

"Nuestra misión es acompañar a nuestros clientes desde las etapas más tempranas del ciclo de vida del proyecto, para ayudarlos a tomar decisiones inteligentes, minimizar riesgos y maximizar el retorno de inversión", indica Fredy Alejandro, director general de INVA...

CB Metal: Innovación peruana que impulsa grandes proyectos de infraestructura

«Hemos construido más de 1,000 kilómetros de bandejas portátiles para obras como Quellaveco, la Línea 2 del Metro y el nuevo aeropuerto Jorge Chávez», señala Jerek Butrica, gerente general de CB Metal...

«Nuestros motores Cummins ofrecen muy buenas alternativas para disminuir la contaminación»

El interés por ellos en la industria minera, tanto superficial como subterránea, es cada vez mayor debido a sus beneficios ambientales, subraya Blanca Mondragón, directora de Aftermarket y Motores de Cummins Perú...