Proyecto de cobre y oro Winu: Rio Tinto y Sumitomo Metal Mining firman millonario acuerdo

El proyecto Winu es un atractivo yacimiento de cobre y oro de bajo riesgo y larga vida útil, descubierto por Rio Tinto en 2017. Se considera muy prometedor para su expansión más allá del desarrollo inicial.

Créditos de imagen:

Rio Tinto

Rio Tinto y Sumitomo Metal Mining Co (SMM) firmaron los acuerdos finales de empresa conjunta para ejecutar el proyecto de cobre y oro Winu, ubicado en la región del Gran Desierto Arenoso de Australia Occidental.

Los acuerdos finales de la empresa conjunta fueron firmados en Perth por la directora ejecutiva de Rio Tinto Copper, Katie Jackson, y el director ejecutivo y gerente general de la División de Recursos Minerales de SMM, Hideyuki Okamoto. Esto se produce después de que ambas compañías firmaran un pliego de condiciones en diciembre de 2024 para formar la empresa conjunta.

La directora ejecutiva de Rio Tinto Copper, Katie Jackson, declaró: “Esta asociación es ideal para Rio Tinto y fortalecerá el proyecto, ya que seguimos priorizando las sólidas y duraderas alianzas que hemos construido hasta la fecha con los propietarios tradicionales de la tierra, los Nyangumarta y los Martu”. Hideyuki Okamoto, director de SMM, director ejecutivo y gerente general de la División de Recursos Minerales, afirmó: «Estamos muy entusiasmados de renovar nuestra larga colaboración con Rio Tinto y de aprovechar nuestra amplia experiencia colectiva para materializar el excepcional potencial del proyecto Winu».

El proyecto Winu es un atractivo yacimiento de cobre y oro de bajo riesgo y larga vida útil, descubierto por Rio Tinto en 2017. Se considera muy prometedor para su expansión más allá del desarrollo inicial.

Según los acuerdos, Rio Tinto continuará desarrollando y operando Winu, y SMM pagará a Rio Tinto hasta 430,4 millones de dólares por una participación del 30 % en el capital del proyecto. Esto incluye 195 millones de dólares por adelantado y hasta 235,4 millones de dólares en contraprestaciones diferidas, sujetas a hitos futuros.

Las partes también seguirán trabajando juntas para desarrollar una alianza estratégica más amplia y explorar oportunidades de colaboración comercial, técnica y estratégica en los sectores del cobre, otros metales básicos y el litio.

Se espera que la transacción se cierre en 2025, sujeta a las aprobaciones regulatorias y al cumplimiento de las condiciones habituales. En 2025 se completará un estudio de prefactibilidad para el proyecto Winu, con un desarrollo inicial de capacidad de procesamiento de hasta 10 millones de toneladas anuales.

También te puede interesar

Iván Arriagada: “Antofagasta Minerals se está posicionando como una de las empresas con mayor crecimiento entre los productores de cobre”

Los ingresos obtenidos por Antofagasta Minerals durante el primer semestre de 2025 aumentaron en 29% respecto al mismo período del año anterior debido a mejores precios y  una mayor producción de cobre y oro...

KVX: Abastecimiento y seguimiento periódico del desgaste

"Nuestra propuesta técnica para cada cliente no solo contempla el abastecimiento, sino también un seguimiento periódico del desgaste, mediante visitas e inspecciones realizadas por nuestros técnicos", afirma Luis Felipe Jibaja, gerente comercial de Consumibles de ZAMine Service Perú. ...

Quellopunta: Teck, en busca de evaluar cobre, zinc, plomo y oro

El proyecto Quellopunta contempla la ejecución de 21.300 m de perforación, en 34 sondajes...

Nexa apunta a Piura

La empresa tiene contemplado realizar actividades de exploración en 17 plataformas y 17 sondajes de perforación diamantina en proyecto Lancones...

Minera Chaupi: el interés geológico de Rio Tinto en Apurímac

El proyecto considera implementar un total de 27 plataformas de perforación...

Ejecutivo presentará nuevas propuestas para el proyecto de Ley MAPE

Montero manifestó que la Ley MAPE debe ser un objetivo prioritario en la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso, y el Minem ha trabajado en 5 temas importantes para su inclusión en el nuevo proyecto normativo...

Mark Cutifani presidirá evaluación independiente sobre accidente en El Teniente

Su labor incluirá analizar la respuesta de Codelco al accidente, evaluar los factores técnicos, humanos y culturales que pudieron influir en la tragedia, y proponer medidas para prevenir hechos similares...

Proyecto Copper World,: Hudbay cierra acuerdo de US$ 600 millones con Mitsubishi Corp.

“Asegurar a Mitsubishi como socio con una participación del 30% en Copper World es un hito importante para Hudbay, ya que establecemos una alianza estratégica a largo plazo para impulsar este proyecto de cobre de alta calidad hacia la aprobación y generar un valor significativo en nuestra cartera de crecimiento...

MMG advierte que elecciones en Perú representan un riesgo para la mina Las Bambas

Zhao indicó que prevé un mayor riesgo de protestas en torno a las elecciones, y añadió que "debemos prever un margen de maniobra para contingencias"...

«Hoy unos 550 cargadores de bajo perfil Caterpillar, de diversas capacidades, operan con éxito en la minería subterránea en el Perú»

"Destaco el hito marcado por nuestros cargadores de bajo perfil Cat R2900 XE, los primeros con motor diésel y transmisión eléctrica del país. Estos equipos, con capacidad de 18.5 toneladas, ya vienen mostrando su alto desempeño en la minería peruana", indica Álvaro Vizcardo, gerente de División Central de Ferreyros...

Aprueban plan de US$82.1 millones de Raura

La compañía busca reducir aún más el contenido de agua en los relaves pasando de una tecnología de relaves espesados a relaves en pasta centrifugado...

Llicllao: Buenaventura pone la mira en Pasco

Las actividades de exploración del proyecto comprenden la implementación de 26 plataformas de perforación desde superficie...