Henry del Castillo, vicepresidente de UNNA Energía, revela en esta conversación que cada pozo en el Lote III requiere una inversión aproximada de entre US$ 1.2 a US$ 1.5 millones. “Ya hemos perforado 50 pozos en este lote, y nuestros planes de negocios incluyen al menos 180 pozos más, lo cual es una muestra del gran compromiso de inversión que tiene UNNA Energía en el noroeste peruano”, destaca. Además, refiere que en el noroeste existen áreas con muy buen potencial de producción de gas natural. Y añade: “Tal es así que, en nuestro caso particular, además de contar con una planta de procesamiento de gas natural y una estación de gas natural comprimido en Talara, estamos realizando inversiones sustanciales en la ampliación de nuestra estación de secado de gas natural en Paita, entre otras mejoras en nuestra infraestructura”.
La inversión en hidrocarburos en el Perú no refleja un buen desempeño. ¿Cómo puede el país hacer atractivas las inversiones en exploración y producción por hidrocarburos?
En el Perú, hay grandes oportunidades de inversión para el desarrollo y crecimiento del sector hidrocarburos. Al igual que otros sectores, para garantizar un mejor desempeño se necesita propiciar y mantener un escenario favorable para las inversiones, con estabilidad jurídica, transparencia y un marco regulatorio adecuado.
La fase de exploración es probablemente la etapa más riesgosa y, a la vez, la más determinante en nuestro sector, ya que aquí es donde se define la magnitud del proyecto. En este contexto, se necesita previsibilidad por parte de las instituciones clave del sector, así como agilizar el proceso de obtención de permisos y la adecuación del marco regulatorio, con el objetivo de crear un ambiente que incentive una mayor actividad exploratoria.
Ustedes operan en el norte del país. ¿Qué potencialidades en hidrocarburos y energía creen que hay en esta parte de la nación?En UNNA Energía tenemos más de 30 años operando diferentes lotes en el noroeste del Perú. Toda esta experiencia nos brinda una base sólida que, combinada con la aplicación de nuevas técnicas de producción, nos ha permitido identificar… Puedes leer la entrevista en nuestra edición 118 aquí.