Search
Close this search box.

Expomin 2025 inicia su cuenta regresiva con foco en innovación, sostenibilidad y oportunidades de negocio para las empresas

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora Williams.

Créditos de imagen:

Expomin

Expomin 2025 se prepara para una nueva edición con una propuesta centrada en la generación de oportunidades para las empresas, la innovación tecnológica, la sostenibilidad y una minería más conectada con la ciudadanía.

El Ministerio de Minería de Chile realizó el último Comité Ampliado de Expomin 2025 encabezado por la ministra Aurora Williams junto a representantes de compañías mineras, gremios y ejecutivos de Fisa, empresa organizadora del encuentro. En la instancia se presentó el formato renovado de la feria con el Día Ciudadano, los avances del Congreso Internacional y una serie de nuevas iniciativas, como el plan de movilidad, la medición de huella de carbono, y el fortalecimiento de los pabellones de innovación, startups y con Finlandia como país invitado.

“Estamos solo a días y la verdad que es importante destacar el espíritu de cuerpo y la colaboración que han sido temas permanentes para enfrentar una Expomin con altas expectativas y que se hace cargo de los diversos desafíos que tiene la industria minera”, comentó la ministra de Minería, Aurora Williams.

Con más de 1.300 empresas expositoras provenientes de 35 países, y una proyección de 70 mil visitantes, Expomin 2025 se consolida como una plataforma clave para acelerar la transformación del ecosistema minero y abrir espacios concretos de crecimiento para los distintos actores de la cadena de valor.

“Agradezco a quienes han trabajado incansablemente por desarrollar con éxito esta feria y no nos cabe duda de que la próxima semana será una semana de grandes conversaciones y también de grandes noticias en momentos en que la minería chilena juega un rol relevante en los mercados globales. No nos cabe duda que nosotros somos de los grandes jugadores que están hoy día en los espacios de la industria minera global”, añadió la autoridad.

“En esta edición queremos que las empresas vivan una experiencia de conexión real con nuevos clientes, partners y soluciones. Desde la arquitectura del Congreso hasta los espacios de networking, todo está diseñado para generar valor”, señaló Francisco Sotomayor, director ejecutivo de Expomin.

Juan Pablo Schaeffer, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Anglo American, también destacó el carácter colaborativo del evento: “Estamos cerrando un ciclo que partió hace unos meses, en el que fuimos preguntando a distintos actores vinculados con la industria qué tipo de feria querían, y, hoy, estamos frente a una feria que esperamos que sea la feria minera más importante de Latinoamérica, a eso estamos apostando. Tenemos invitados internacionales, el día del talento, de las tecnologías, y, sobre todo, el Día Ciudadano donde se abrirá la exhibición a la comunidad”.

Sobre este aspecto, además, Schaeffer también realizó un llamado en la antesala del evento. “Queremos invitar a todas las familias a partir del viernes a las 15 Horas y el sábado desde las 10:00 a las 14:00 horas para que conozcan qué hacemos, cómo lo hacemos, cómo hemos ido innovando la manera de hacer minería; así que estamos muy contentos. Por tanto, los invitamos a todos a participar, desde el 22 al 26 de abril, de la feria y del Congreso Expomin, que este año es presidido por nuestro CEO, Patricio Hidalgo”.

Movilidad, innovación y sostenibilidad

El Plan de Movilidad Expomin 2025 contempla transporte gratuito desde el centro comercial Parque Arauco, señalética e información bilingüe para los visitantes internacionales desde el aeropuerto, y accesos optimizados en Espacio Riesco, buscando reducir el impacto ambiental del evento y facilitar la llegada de los asistentes.

Además, se confirmó que Expomin será carbono neutral, gracias a la medición y compensación de su huella de carbono en todas las etapas del evento, en colaboración con Colbún.

“Convertir a Expomin 2025 en la primera feria minera carbono-neutral en Chile es una responsabilidad que nos enorgullece ya que va en línea con nuestro propósito corporativo y contribuye a promover prácticas sostenibles no sólo en el sector energético, sino también en la minería, colaborando así también con las metas de sostenibilidad de nuestros clientes que pertenecen a dicha industria. Este hito no solo refleja lo que podemos lograr hoy, sino que también traza una ruta hacia el futuro sostenible y de largo plazo que queremos impulsar junto al ecosistema minero: uno bajo en emisiones de gases efecto-invernadero de la mano de las energías renovables y en equilibrio con el planeta”, destacó Daniel Gordon, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Colbún.

El pabellón de innovación y startups duplicará su superficie respecto a la versión anterior, y contará con más de 70 emprendimientos que presentarán soluciones tecnológicas aplicadas a los principales desafíos de la minería.

“Queremos que Expomin sea también un modelo de buenas prácticas, que conecte a la minería con las personas, con el entorno y con el futuro. Por eso hablamos de una feria abierta, sostenible y orientada a la colaboración”, agregó Francisco Sotomayor.

Las últimas

También te puede interesar

Proyecto de cobre y oro Winu: Rio Tinto y Sumitomo Metal Mining firman millonario acuerdo

El proyecto Winu es un atractivo yacimiento de cobre y oro de bajo riesgo y larga vida útil, descubierto por Rio Tinto en 2017. Se considera muy prometedor para su expansión más allá del desarrollo inicial...

Codelco acuerda términos y condiciones con BHP para la exploración de su pertenencia Anillo

BHP se encuentra en una posición privilegiada para explorar el proyecto y, en caso de éxito, cuenta con capacidad de infraestructura única para acelerar su desarrollo. Como parte del acuerdo, la minera multimetálica podrá invertir hasta US$ 40 millones para explorar y estudiar el potencial minero de las pertenencias...

Pan American cierra acuerdo de US$ 2.100 millones para comprar MAG Silver

“Nuestra adquisición de MAG incorpora al portafolio de Pan American una de las mejores minas de plata del mundo”, afirmó el director ejecutivo de Pan American, Michael Steinmann...

Silver Mountain Resources anuncia producción de mina Reliquias para 2026

El proyecto Reliquias tendrá una producción estimada de 1.3 millones de onzas equivalentes de plata durante el  primer año y tras un ‘ramp up’ agresivo se prevé un aumento gradual hasta alcanzar 2.5 millones de onzas...

Si se activan todos los proyectos mineros, se podrían generar 2.3 millones de empleos indirectos: Roque Benavides

La minería seguirá generando desarrollo solo si se fortalece el trabajo conjunto entre el Estado, la empresa privada y la sociedad, afirmó el presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura...

Perú tarda 12 veces más que Canadá en otorgar permisos de exploración, alertan mineras

“El tiempo es dinero. Tú tienes que mantener a todo el equipo y no puedes decirles que les pagarás cuando consigas el permiso para perforar”, advirtió Vizquerra...

Codelco y Rio Tinto acuerdan fortalecer la colaboración para el desarrollo de un distrito minero en la Región de Atacama

Nuevo Cobre es una joint venture entre Rio Tinto (57,74%) y Codelco (42,26%), establecida en 2023 para explorar y desarrollar propiedades mineras ubicadas 10 kilómetros al sureste de la fundición de Potrerillos...

Minem y 90 días calendario para implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro en Pataz

Este sistema busca identificar y rastrear el producto aurífero, en cualquiera de sus formas, desde su origen en la unidad de producción hasta su destino final, incluyendo todas las operaciones de compra y venta de oro...

Unimaq lanza nueva generación de minicargadores Cat en el mercado peruano

Además, Unimaq anunció que introducirá este año en el Perú el minicargador sobre ruedas Cat 270, también de la nueva generación, que cuenta con la mayor potencia (99 HP) y capacidad de carga (1.78 toneladas) de toda su categoría...

Exportaciones de tierras raras de China caen a medida que la guerra comercial limita el suministro

Las tierras raras suman un total de 17 elementos, y Pekín añadió siete de ellos a su lista de control de exportaciones a principios de abril, en respuesta a los aranceles cada vez más punitivos impuestos por la administración Trump...

MEF dará prioridad a 12 adendas para por más de US$ 15 mil millones

Estas adendas, según explicó Bustamante, permitirán viabilizar nuevas inversiones en el corto plazo, impactando directamente en el PBI y en la competitividad de sectores estratégicos como transporte, comunicaciones, hidrocarburos y minería. ...

Cerro Verde apuesta por energía 100% renovable desde 2026 y avanza en electrificación minera

Desde ambiciosas metas de descarbonización y electrificación de equipos hasta inversiones millonarias en infraestructura hídrica y social en Arequipa, Cerro Verde demuestra que es posible integrar innovación tecnológica con responsabilidad ambiental y compromiso comunitario...