Primetals Technologies, Mitsubishi Corp., Voestalpine y Rio Tinto, en busca del hierro verde

Las empresas implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027.

Créditos de imagen:

Rio Tinto

Primetals Technologies, junto con su socio estratégico Mitsubishi Corporation, Rio Tinto y el grupo siderúrgico y tecnológico líder a nivel mundial Voestalpine firmaron un acuerdo de cooperación para acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías. Los participantes implementarán y operarán una planta prototipo a escala industrial con un nuevo proceso para la fabricación de hierro con potencial de cero emisiones netas de CO2 en la planta de Voestalpine en Linz (Austria). La puesta en marcha de la planta está prevista para mediados de 2027.

Rio Tinto, uno de los mayores productores de mineral de hierro del mundo, aportará su amplia experiencia en la calidad y preparación de mineral de hierro para aportar su contribución técnica al proyecto. Además, Rio Tinto suministrará el 70 % del mineral de hierro para la nueva planta desde sus operaciones globales. También apoyará a Primetals Technologies para acelerar la comercialización de la tecnología.

El nuevo proceso de fabricación de hierro, con una capacidad proyectada de tres toneladas de metal caliente por hora, se basa en las soluciones HYFOR y Smelter de Primetals Technologies. HYFOR es la primera tecnología de reducción directa del mundo para finos de mineral de hierro que no requiere etapas de aglomeración. Desde 2021, Primetals Technologies opera una planta piloto en las instalaciones de voestalpine en Donawitz, Austria, y ha realizado numerosas pruebas con éxito. La fundición es un horno alimentado con energía renovable que se utiliza para la fusión y reducción final del hierro de reducción directa (DRI). Produce metal caliente con potencial de cero emisiones netas de CO2 para la planta siderúrgica.

“Este proyecto representa un avance significativo en la fabricación de hierro con visión de futuro: por primera vez, implementaremos un proceso de producción continua con reducción directa basada en hidrógeno”, afirmó Alexander Fleischanderl, director de Tecnología y Acero Verde de Primetals Technologies. “Nos enorgullece enormemente contar con el apoyo de socios clave como Voestalpine, Rio Tinto y Mitsubishi Corporation, y juntos estamos preparados para marcar una gran diferencia en el futuro de la fabricación de hierro con cero emisiones netas de CO2”. 

La minería y el comercio de materias primas ferrosas han sido uno de los negocios principales durante décadas de Mitsubishi Corp. y ahora prevén desarrollar un nuevo suministro de metales de bajas emisiones para impulsar la descarbonización del acero. “HYFOR y Smelter son nuevas tecnologías prometedoras para acelerar la descarbonización de la industria siderúrgica, y Mitsubishi Corporation, como socio estratégico de Primetals Technologies, se complace en participar en el desarrollo de estas tecnologías innovadoras junto con socios líderes en la cadena de suministro del acero, afirmó Kenichiro Tauchi, director de operaciones de la División de Materias Primas Ferrosas de Mitsubishi Corporation.
Con Greentec Steel, Voestalpine cuenta con un plan claro y por fases para la producción de acero con cero emisiones netas de CO2. En un primer paso, pondrá en funcionamiento un horno de arco eléctrico de energía verde en cada una de sus plantas de Linz y Donawitz a partir de 2027. “Para 2029, habremos reducido nuestras emisiones de CO2 hasta en un 30 % en comparación con 2019. Esto equivale a casi el 5 % de las emisiones anuales totales de CO2 de Austria, lo que convierte a Greentec Steel en el mayor programa de protección climática del país”, afirmó Herbert Eibensteiner, director ejecutivo de Voestalpine AG.

También te puede interesar

Minem: Más de 256 mil puestos de trabajo directos generó actividad minera en junio

El documento, elaborado por su Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249.750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior...

Nexa Resources reanuda operaciones a plena escala en su Complejo Cerro Pasco

A principios de agosto, las operaciones en Atacocha y El Porvenir —dos de las minas subterráneas del Complejo Cerro Pasco— se suspendieron parcial y temporalmente debido a los bloqueos de un pequeño grupo de la comunidad de San Juan de Milpo, que impidieron el acceso a las minas...

Nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en Perú, advierte el IPE

Entre los proyectos detenidos se encuentran La Granja y Michiquillay (Cajamarca), Conga (Cajamarca), Los Chancas (Apurímac), Río Blanco (Piura) y Pampa de Pongo (Arequipa), entre otros...

Vía de Evitamiento Moquegua: Anglo American financia estudios de preinversión y expediente técnico

Esta iniciativa, financiada por Anglo American Quellaveco como parte de sus acciones de responsabilidad social, permitirá mejorar la transitabilidad en las zonas de Samegua, Chen Chen, San Antonio y Moquegua...

Cuajone: Southern Perú contará con la pala eléctrica más moderna del país

El proceso de ensamblaje presenta un avance de 60% y se estima estará lista para entrar en operación el próximo 25 de agosto. Este moderno equipo reemplazará a una pala que ya cumplió su ciclo de vida útil y permitirá elevar notablemente la eficiencia de carguío en la mina...

Cochilco mantiene proyección de precio del cobre en US$ 4.30 para 2025 y 2026

Para este año, se estima que la producción mundial de cobre mina llegará a 22,71 millones de toneladas, aproximadamente, lo que es un 0.5% más respecto a 2024. Para 2026, el escenario de producción cambia de forma más favorable, con una proyección de crecimiento global de 3.2%, lo que implica...

Plantas de Beneficio: Sociedad Minera Cerro Verde lidera inversión en el rubro

Entre enero y junio, la inversión total en el apartado Planta de Beneficio alcanzó los US$ 489 millones, registrando un crecimiento de 7.2% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 456 millones)...

Las Bambas concluyó con éxito su parada mayor de planta

La parada, realizada entre el 7 y el 12 de agosto, movilizó a 2,200 personas y 43 empresas contratistas, entre ellas empresas locales como FH Ingenieros y Grupo Muñoz...

Liebherr y Glencore sellan acuerdo de entrega de 17 máquinas en seis importantes operaciones mineras

Iniciada mediante la licitación colectiva de Glencore de 2023, la primera fase del acuerdo contempla la entrega de 10 R 9600, cinco R 9400, una R 9800 y una R 9100, siete de las cuales estarán equipadas con motores D9812 de Liebherr. ...

“Estamos muy decepcionados de que Peabody haya decidido no completar la transacción”: se cae acuerdo de US$ 3.800 millones de Anglo American

La retirada supone un duro golpe para la reestructuración general de Anglo, que busca simplificar la empresa y centrar su atención en el cobre y el mineral de hierro...

Antamina, principal productora de zinc peruano con el 35.9% del total a junio

La producción acumulada a junio fue por un total de 715.240 TMF, cifra superior en 13.6% con respecto a similar periodo del 2024 (629.603 TMF)...

Antamina: Reinician la construcción del Centro de Salud de Chiquián

La obra se viene edificando en un terreno de 3,544 m², con una superficie construida de 5,790 m² distribuidos en cuatro niveles gracias a la alianza entre el Gobierno Regional de Áncash y Compañía Minera Antamina, quien la financia en la modalidad de Obras por Impuestos...