Huawei impulsa transformación digital de la minería con conectividad inteligente y automatización

Según datos del Mining Intelligence Center de GlobalData, en julio de 2024 había 2,080 camiones de acarreo autónomos en operación en minas a cielo abierto, cifra que se espera aumente a 2,800 para 2026.

Créditos de imagen:

Huawei

Huawei se posiciona como un actor clave en la digitalización del sector minero, abordando desafíos críticos como la conectividad en zonas remotas, la seguridad laboral y la escasez de talento calificado. A través de soluciones basadas en redes 4G/5G, inteligencia artificial (IA) y automatización, la compañía facilita operaciones más seguras, eficientes y sostenibles.

Según datos del Mining Intelligence Center de GlobalData, en julio de 2024 había 2,080 camiones de acarreo autónomos en operación en minas a cielo abierto, cifra que se espera aumente a 2,800 para 2026. Este crecimiento requiere una infraestructura de conectividad robusta, un reto que Huawei ha asumido con fuerza.

Principales aportes de Huawei:

  • Más de 100 aplicaciones mineras implementadas junto a socios, utilizando modelos de IA Pangu.
  • Redes inalámbricas End-to-End que permiten el control remoto de maquinaria en minas remotas, pilas de residuos y entornos de gran altitud.
  • Plataformas 4G/5G de alta fiabilidad, con respaldo dual y recuperación remota ante desastres, que mejoran la seguridad y reducen los costos de mantenimiento.
  • Operaciones no tripuladas 24/7, como en la mina de Yimin (China), donde Huawei planificó el despliegue de 100 vehículos autónomos para 2025.
  • Coordinación inteligente de flotas, combinando vehículos autónomos, tripulados y maquinaria teledirigida a través de un sistema de planificación en la nube.
  • Ambientes laborales más seguros y cómodos, al trasladar a los operadores desde zonas de riesgo a centros remotos climatizados.

Huawei también responde a la creciente dificultad para atraer talento joven, ofreciendo capacitación tecnológica para que los trabajadores actuales se adapten al nuevo entorno digital sin perder sus empleos.

“Podemos desplegar sistemas autónomos en entornos desafiantes, lo que permite que las personas trabajen desde lugares seguros y cómodos”, afirma Jack Chen, director de marketing para las unidades de Petróleo, Gas y Minería de Huawei. “No se trata de reemplazar a los trabajadores, sino de mejorar sus condiciones y habilidades.”

En un contexto donde la seguridad, eficiencia y formación son prioridades urgentes, Huawei lidera la creación de un ecosistema minero inteligente, conectado y preparado para el futuro.

Huawei es un proveedor de infraestructura de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) y dispositivos inteligentes. Con soluciones integradas en cuatro áreas clave –redes de telecomunicaciones, tecnología de información, dispositivos inteligentes y servicios de nube- estamos comprometidos a llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo totalmente conectado e inteligente.

También te puede interesar

Las Bambas entrega maquinaria agrícola, equipamiento médico y apoyo educativo en Ccapacmarca

Entre los principales bienes entregados se encuentran tres tractores agrícolas marca John Deere, equipados con rastra y arado, así como tres molinos pulverizadores multiuso, los cuales serán destinados a las comunidades de Ccapacmarca, Cancahuani y Tahuay...

Los Chancas: Southern Perú firma acuerdo con comunidad campesina de Tiaparo

Los Chancas es un depósito de pórfido de  cobre y molibdeno. La estimación actual de recursos minerales de cobre indicados son 98 millones de toneladas de  óxidos con un contenido de cobre de 0.45% y 52 millones de toneladas de sulfuros con un contenido de cobre de  0.59%. ...

Southern Perú ha generado 1,376 nuevos puestos de trabajo en proyecto de cobre Tía María

Al precio  actual de cobre, la minera espera exportar US$18,200 millones y contribuir con US$3,800 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación...

Peruano Luis Rivera asume cargo de director de Operaciones de multinacional Glencore para Sudamérica desde el 4 de agosto

Rivera ha liderado operaciones de gran escala en diversos países y su llegada a Glencore representa una apuesta por el liderazgo técnico y social en un momento en que la industria minera enfrenta mayores desafíos y expectativas...

Cobre cerró la semana en US$ 4.44 por libra, en medio de una fuerte alza de los precios en COMEX

“La prima respecto de la Bolsa de Metales de Londres (LME) superó los 3.100 dólares por tonelada, reflejando una distorsión sin precedentes en los precios globales”, dijo Cochilco...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú SA

Con más de 30 años de trayectoria, Walsh Perú ha desarrollado más de 500 instrumentos de gestión ambiental y social, posicionándose como una de las consultoras ambientales más importantes del país...

Las Bambas: producción de cobre para 2025 se mantiene sin cambios entre 360.000 y 400.000 toneladas

La mina alcanzó un nuevo hito: 21,9 millones de toneladas de mineral extraído durante el segundo trimestre, superando el récord del trimestre anterior...

PwC: Minería peruana supera a sus pares globales con crecimiento de 19.8% en ebitda durante 2024, que llegó a los US$7,924 millones 

El margen ebitda del grupo de empresas peruanas analizadas se situó en un 54%, una cifra que contrasta marcadamente con el 22% de margen promedio de las 40 compañías mineras más grandes a nivel mundial...

Southern Copper: un  dividendo trimestral en efectivo de US$0.80 por acción

Southern Copper Corporation es uno de los mayores productores mundiales integrados de cobre y tiene las  mayores reservas de cobre de la industria...

Epiroc gana gran pedido en Chile de camiones mineros y soluciones digitales

El pedido, que incluye las soluciones digitales, está valorado en aproximadamente 235 millones de coronas suecas (US$24.6 millones) y se registró en el segundo trimestre de 2025. Epiroc también proporcionará servicio y repuestos para los equipos...

Dynacor anunció pago de su dividendo mensual correspondiente a agosto por un monto de 0.01333 de dólares canadienses por acción

Veta Dorada, filial de Dynacor, se dedica al procesamiento metalúrgico y comercialización de minerales auríferos y es titular minero de la Planta de Beneficio Veta Dorada con una capacidad de producción de 500 TMD...

Chile: ENAMI y Rio Tinto sellan acuerdo para concretar proyecto de litio Salares Altoandinos

Salares Altoandinos cuenta con recursos estimados en más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), lo que lo posiciona como el proyecto greenfield con mayor volumen de recursos de litio en Chile.  ...