Industria minera invertirá US$ 568 millones en exploración en 2025, proyecta Macroconsult

La inversión en actividades de exploración al cierre del 2024 sumó US$ 568 millones, mostrando un aumento de 28.1% en comparación a lo registrado en el 2023 (US$ 443 millones)

Créditos de imagen:

Difusión

La industria minera invertirá US$ 568 millones en exploración al cierre de este año, monto similar a lo registrado en 2024, proyectó Elmer Cuba, socio de Macroconsult en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

La inversión en actividades de exploración al cierre del 2024 sumó US$ 568 millones, mostrando un aumento de 28.1% en comparación a lo registrado en el 2023 (US$ 443 millones).

En diálogo con el IIMP, el economista de Macroconsult señaló que para este año se espera que el dinamismo continúe con una inversión minera de US$ 5,969 millones.

“De los cuales US$ 2,008 millones corresponden a nuevos proyectos (Tía María con US$ 600 millones, Reposición Antamina con US$ 401 millones, Zafranal con US$ 253 millones y Pampa del Pongo con US$ 223 millones son los más importantes)”, sostuvo Cuba.

Minería ilegal

El también exdirector del Banco Central de Reserva del Perú agregó que para el combate contra la minería ilegal en el país se necesita una Fiscalía más fuerte antilavado de activos para procesar a los capos de la minería ilegal “rápidamente”.

“La proyección para este año (de la minería ilegal) no es positiva dado que el precio del oro ha crecido fuerte y va a ayudar al financiamiento de actividades ilegales”, lamentó.

Cuba recordó que, según estudios recientes sobre el volumen del oro ilegal, cerca del 40% del oro que se exporta es de carácter ilegal, US$4 mil millones versus los US$6 mil millones del mundo formal.

“Hoy la minería ilegal es un enemigo de la institucionalidad democrática del país y también afecta la economía, casi el 40% de la utilidad antes de impuesto se emplea para corromper policías, funcionarios públicos”, sostuvo al IIMP.

También te puede interesar

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas

Con una inversión social superior a S/ 370,000, el proyecto responde a una necesidad prioritaria identificada por la propia comunidad...

«Estamos preparados para afrontar los retos de conectividad en entornos mineros»

SONDA integra tecnologías de IA e IoT en sus soluciones de gestión y seguimiento de flotas...

Ampliación de labores subterráneas en Colquijirca

El plan, entre capex y opex, ronda los US$ 582 millones. Las actividades en la mina comprenden la explotación a tajo abierto y mediante labores subterráneas, y el procesamiento del mineral para producir concentrados de cobre, plomo, zinc y bulk...

Avanza plan de Miski Mayo: Bayóvar hasta el 2061

En la planta concentradora, la organización evalúa implementar un sistema independiente de preconcentración (ore-sorting) próximo a la plataforma de recepción de mineral...

Gold Fields pone la puntería en Tacna con su proyecto Wayra

Las actividades del proyecto incluyen la ejecución de hasta 20 plataformas de perforación mediante dos máquinas de perforación de tipo diamantina, proyectándose hasta un total de 80 sondajes o perforaciones...

«Gemelos digitales, herramientas estratégicas para fortalecer la resiliencia operativa y el cumplimiento de los estándares ESG»

Los gemelos digitales son la representación virtual de un producto o proceso físico que se emplea para comprender, predecir, ajustar y mejorar las características de rendimiento de su equivalente físico. No son un simulador, ni un emulador ni un robot...

La fuerza de una alianza global: Mitsui impulsa  crecimiento y propuesta de valor de Komatsu-Mitsui en mercado peruano

“Digitalización, automatización y sostenibilidad son los ejes que marcarán el futuro del sector, y queremos liderar ese camino”, afirma Masunori Ogawa...

Volcan Compañía Minera ejecuta exitosa emisión de bonos por US$750 millones

"La favorable recepción del mercado reafirma la confianza de los inversionistas en la solidez, trayectoria y capacidad de gestión de Volcan", dice el comunicado de la empresa...

Utilidad neta de Buenaventura de enero a setiembre fue de US$ 424.2 millones

En septiembre, el Ministerio de Energía y Minas del Perú otorgó a Coimolache un nuevo permiso de operación que autoriza la colocación de mineral recién extraído en un nuevo nivel de la plataforma de lixiviación de Tantauhuatay, así como en áreas superficiales adicionales adyacentes...

Proyecto San Gabriel: capex del tercer trimestre fue de US$ 92.3 millones

La puesta en marcha de los tanques de chancado, molienda y lixiviación C1/C2 se encuentra casi completada. ...

Cerro Verde obtiene una utilidad neta de US$323.9 millones en tercer trimestre

En el periodo de enero a setiembre, la compañía ha invertido la suma de US$282.4 millones en propiedad planta y equipo (US$243.8 millones por el periodo enero a setiembre de 2024). ...

Sierra Sun: Primer embarque de concentrados de unidad minera Arcata

"Este primer envío consolida un paso firme hacia el crecimiento sostenido que venimos construyendo juntos, reflejando el cumplimiento de nuestras metas operativas y reafirmando la capacidad técnica y humana de nuestra organización", explicó la empresa...