Goldman Sachs Group Inc. elevó su objetivo de oro para fin de año a US$ 3.100 la onza gracias a las compras de los bancos centrales y a las entradas de fondos negociados en bolsa respaldados por lingotes, lo que pone de relieve el entusiasmo de Wall Street por el metal, según reporta un despacho de Bloomberg.
“‘Reiteramos nuestra recomendación comercial de ‘Optar por el oro'”, escribieron Thomas y Struyven, siempre según Bloomberg. “Vemos un importante valor de cobertura en las posiciones largas en oro debido a un posible aumento de las tensiones comerciales”.
La demanda del banco central puede promediar 50 toneladas por mes, más de lo esperado anteriormente, dijeron en una nota del banco los analistas Lina Thomas y Daan Struyven. Si persiste la incertidumbre sobre la política económica, incluidos los aranceles, el lingote podría alcanzar los US$ 3.300 la onza debido a un mayor posicionamiento especulativo, dijeron. Esta última cifra implica una ganancia anual del 26%, según cálculos de Bloomberg.
El avance sostenido de la materia prima ha sido impulsado por mayores compras por parte de los bancos centrales, una racha de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y, más recientemente, la creciente preocupación de los inversionistas por los perturbadores anuncios arancelarios del presidente estadounidense Donald Trump.