Search
Close this search box.

Minsur, entre las 20 mineras con mejores prácticas de sostenibilidad del mundo

Es la única empresa minera peruana que forma parte de esta selecta lista. Destacó en las dimensiones de "Seguridad y Salud", "Ética en los Negocios" y “Gestión del Capital Humano”

Minsur S.A. ha sido seleccionada, por tercer año consecutivo, como una de las empresas líderes en sostenibilidad, al ser incluida en el prestigioso Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global, siendo la única minera peruana que forma parte de esta selecta lista. Este reconocimiento destaca los esfuerzos continuos de la compañía en su gestión ambiental, social y de gobernanza.

“Este logro es el reflejo del compromiso constante de Minsur con la sostenibilidad. Iniciativas concretas como nuestra estrategia de reducción de emisiones, la planta de reaprovechamiento de relaves y la clínica móvil que brinda servicios de salud a las comunidades alejadas son ejemplos tangibles de cómo integramos la sostenibilidad en todas nuestras operaciones”, dijo Gonzalo Quijandría, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur.

Los resultados de este año reflejan una mejora significativa de 5 puntos en la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad (CSA) con respecto al período anterior. Minsur sobresale especialmente en áreas clave como: “Seguridad y Salud”, “Ética en los Negocios” y “Gestión del Capital Humano”, donde logró posicionarse dentro del 1% mejor calificado de la industria minera global.

“Herramientas como la evaluación de S&P Global nos ayudan a medir los avances de nuestra estrategia de sostenibilidad, compararnos con nuestros pares para conocer las mejores prácticas e impulsar la mejora continua en todos los niveles de la organización”, subrayó Jéssica Vásquez, gerente de Sostenibilidad de Minsur.

El Sustainability Yearbook 2025 de S&P Global es una de las publicaciones de referencia en sostenibilidad corporativa a nivel global. En esta edición, se evaluaron 7,690 empresas de 60 sectores en todo el mundo.  Para ser incluidas en el Anuario de Sostenibilidad, las empresas deben cumplir con dos criterios: obtener una calificación dentro del 15% superior de la industria y mantener una diferencia menor al 30% con respecto al máximo puntaje alcanzado.

Las últimas

También te puede interesar

IIMP: Reducir la tramitología en el sector minero es clave para la generación de empleo en el país

Ortiz lamentó que la minería ilegal continúa representando un problema que ensombrece al sector y que no se pueda ignorar. “Es fundamental que el Estado trabaje sobre dos ejes prioritarios. Por un lado, reforzando la estrategia de control y seguridad y, de otro lado, el firme compromiso para lograr una...

Southern, muy cerca del millón de toneladas de cobre gracias a sus operaciones en Perú y México

“Para el 2025, esperamos mantener el actual nivel de actividad en cobre produciendo 967,000 toneladas en línea con la marca del 2024. También produciremos 171,700 toneladas de zinc (+32%), 23 millones de onzas de plata (+10%) y 26,200 toneladas de molibdeno (-10%)”, dijo Germán Larrea, su presidente del directorio...

Minem: Inversiones mineras registraron una cifra superior a los US$ 769 millones en diciembre pasado

Los que registraron mayor inversión en el último mes del 2024 fueron Compañía Minera Antamina, Minera Las Bambas; Sociedad Minera Cerro Verde, y Anglo American Quellaveco S.A, que concentran en conjunto el 35.8% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional...

Julia Torreblanca: “En los últimos diez años, el sector minero ha contribuido con el 20.8% de los impuestos [del Perú]”

Según el Ministerio de Energía y Minas, a marzo del 2024, la cartera de proyectos mineros incluía 51 proyectos con un valor superior a los US$ 54,000 millones. “La mayoría de estos son proyectos greenfield o nuevos —que no son expansiones y en los que predominan los proyectos de cobre—...

Antofagasta plc planea invertir US$3.900 millones este año, principalmente en Nueva Centinela y expansión de Los Pelambres

“Nuestras utilidades antes de impuestos llegaron a US$2.071 millones en 2024, un 5% por sobre 2023. Es decir, lo que generamos en recursos para el Estado a través de nuestras distintas operaciones creció mucho más que nuestras utilidades”, explicó Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc...

Proveedores esperan facturar hasta US$ 30,000 millones por destrabe de proyectos mineros este año: SAMMI-Clúster Minero Andino

En el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. “El aporte al PBI nacional de las empresas proveedoras es de 4.1% aproximadamente”, dijo Benjamín Quijandría...

Financial Times: Ucrania rechaza oferta de Estados Unidos por el 50% de minerales de tierras raras

La administración Trump ha señalado que espera que Kiev conceda acceso a sus recursos naturales, incluidos minerales críticos, así como que se comprometa a comprar exportaciones de energía estadounidenses, a cambio de su apoyo militar y económico contra Rusia...

Ferreycorp reafirmó presencia en el Anuario de Sostenibilidad de S&P y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones MILA

“Formar parte del Sustainability Yearbook y el Índice de Sostenibilidad Dow Jones refleja no solo la importancia que damos a la sostenibilidad en toda nuestra gestión corporativa, sino también la consistencia de este compromiso en el tiempo”, indica Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp...

Un proceso de depuración del Reinfo: Minem pre-publica reglamento de la Ley N° 32213 

El reglamento reafirma que el Minem, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), será el ente rector en liderar el proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala, y establece el plazo de vigencia del mismo hasta el 30 de junio de 2025...

División Gabriela Mistral y su sindicato logran acuerdo en negociación colectiva anticipada

Codelco es el principal productor de cobre del mundo. La empresa busca disminuir 25% su intensidad de emisiones asociadas a insumos operacionales estratégicos a 2030, además de electrificar completamente los vehículos para el transporte de personal a 2040...

Fallo a favor del Estado peruano: US$ 28.5 millones en regalías para Piura

El Tribunal Arbitral de la CCI, reconoció los valores de referencia propuestos por el Estado peruano ordenando el pago ajustado de las regalías derivadas del contrato de transferencia correspondientes al periodo 2013-2022...

El cobre cierra al alza en medio de palpables preocupaciones de imposición de aranceles y la reactivación económica en China

Otro factor relevante en el suministro que ayudó a impulsar los precios del cobre ha sido la tendencia bajista de los cargos de tratamiento (TC) que las compañías mineras pagan a las fundiciones para el procesamiento de sus concentrados...